Clase sobre la Cavidad Bucal

Jun 10, 2024

Clase sobre la Cavidad Bucal

Introducción

  • La boca: primera porción del tubo digestivo
  • Comunica el tubo digestivo con el medio externo
  • Funciones principales: masticación y salivación

División de la Boca

Arcadas Dentarias

  • Arcada dentaria: divide la boca en dos partes
    • Vestíbulo: Anterior, delante de las arcadas dentarias
    • Cavidad Bucal Propiamente Dicha: Posterior, detrás de las arcadas dentarias

Vestíbulo de la Boca

  • Espacio en forma de herradura por delante de las arcadas dentarias y detrás de los labios/mejillas
  • Tapizado por mucosa bucal
  • Elementos importantes:
    • Frenillo del labio superior e inferior
    • Orificio del conducto parotídeo (conducto de Stenon) cerca del segundo molar superior

Cavidad Bucal Propiamente Dicha

  • Ubicada detrás de las arcadas dentarias
  • Forma de prisma cuadrangular
  • Se describen seis paredes:
    • Techo/Pared Superior
    • Suelo Inferior
    • Dos Paredes Laterales (mejillas)
    • Pared Anterior (entrada de la boca)
    • Pared Posterior (velo del paladar y pilares del velo)

Pared Anterior (Labios)

  • Labio Superior e Inferior separados por la hendidura bucal
    • Hendidura termina en la comisura labial o ángulo de la boca
  • Regiones:
    • Superficie externa
    • Zona del bermellón
    • Superficie interna
  • Superficie externa: surcos nasogeniano/nasolabial, mento-labial, y subnasal
  • Superficie interna: mucosa bucal con frenillo del labio superior e inferior
  • Constitución Anatómica: piel, mucosas, músculos (orbicular de los labios y otros), arterias, venas, drenaje linfático e inervación

Irrigación y Drenaje

  • Arterias labiales superior e inferior (ramas de la arteria facial)
  • Venas terminan en la vena facial
  • Drenaje linfático: linfonodos submandibulares (labio superior), linfonodos submentonianos y submandibulares (labio inferior)

Inervación

  • Sensitiva: nervio infraorbitario (rama del maxilar), nervio mentoniano (rama del alveolar inferior)
  • Motora: nervio facial (VII par craneal) a través de sus ramas temporofacial y cervicofacial

Pared Lateral (Mejillas o Carrillos)

  • Configuración externa: región bucal, zigomática y parotídea
  • Fuente anatómica: músculo buccinador
  • Bolsa adiposa bucal (de Bichat): importante en bebés para succión y contención de alimentos
  • Cara interna: tapizada por mucosa bucal

Irrigación y Drenaje

  • Irrigación principal: arteria transversa de la cara y ramas bucales e infraorbitarias
  • Drenaje venoso: vena facial y plexo pterigoideo

Drenaje Linfático

  • Terminan en linfonodos submandibulares y preauriculares

Pared Superior (Techo de la Boca)

  • Compuesto por el paladar duro (articulación del maxilar y palatino)
  • Detalles anatómicos: conducto incisivo, forámenes palatinos mayores y menores
  • Crestas transversas palatinas, rafe palatino y papila incisiva
  • Tejido adiposo y glándulas palatinas

Irrigación e Inervación

  • Arterias principales: arteria palatina superior y arteria nasopalatina
  • Inervación: nervios palatino anterior y nasopalatino

Pared Inferior (Suelo de la Boca)

  • Formado por el músculo milohioideo
  • Región sublingual: frenillo de la lengua, carúncula sublingual y conductos de Wharton y Rivinus
  • Irrigación: arteria lingual

Pared Posterior (Velo del Paladar y Pilares del Velo)

  • Formado por el velo del paladar y los pilares del velo (musculatura específica)
  • Elevador y tensor del velo del paladar, músculos de la úvula, palatofaríngeo y palatogloso
  • Inervación: mayormente nervio vago, excepto el tensor del velo (trigémino)

Anillo Linfático de Waldeyer

  • Compuesto por amígdalas faríngeas, palatinas, linguales y otras
  • Primera barrera defensiva del sistema digestivo y respiratorio
  • Importancia en oncología por el drenaje linfático

Conclusión

  • Importancia de la anatomía y fisiología de la cavidad bucal
  • Recursos adicionales disponibles en la página personal del profesor Carlos Andrés García