Estudiar y conocer que la mercadotecnia no opera en el vacío, sino en un entorno complejo y cambiante.
Importancia para los responsables de marketing de conocer el ambiente externo para planificar adecuadamente.
Comprensión de factores macro y micro ambientales.
Definición del Medio Ambiente de la Mercadotecnia
Conformado por actores y fuerzas ajenas a la mercadotecnia que afectan la capacidad de generar y mantener relaciones exitosas con los clientes meta.
Incluye fuerzas externas e internas a la empresa.
Variables externas no controlables por las organizaciones, divididas en micro y macro ambiente.
Microambiente
Proveedores: Proveen recursos necesarios para producir bienes y servicios.
Intermediarios del Marketing: Ayudan a promover, vender y distribuir productos.
Competidores: Empresas deben ganar ventajas estratégicas mediante el fuerte posicionamiento de sus ofertas de producto.
Públicos: Grupo con interés o impacto en la capacidad de alcanzar objetivos; tipos incluyen financieros y medios de información.
Consumidores o Clientes: Actores más importantes; objetivo principal es el valor del cliente y su satisfacción.
La Empresa: Considerar otros departamentos al diseñar planes de marketing, como finanzas y compras.
Macroambiente
Entorno Demográfico: Fuerza de interés principal, ya que se refiere a las personas que constituyen los mercados de compra.
Entorno Económico: Factores económicos que afectan el poder de compra del consumidor y sus patrones de gastos.
Entorno Tecnológico: Fuerza significativa que crea oportunidades de nuevos productos y mercados.
Entorno Natural: Recursos naturales necesarios como insumos o afectados por actividades del marketing; importancia creciente por la conciencia ecológica de los consumidores.
Entorno Político y Legal: Leyes, agencias gubernamentales y grupos de presión que influyen o limitan a organizaciones e individuos.
Entorno Cultural: Instituciones y fuerzas que afectan valores básicos de una sociedad, sus percepciones, preferencias y comportamientos.
Conclusión
Más que sólo observar y reaccionar ante el entorno del marketing, las empresas deben tomar medidas proactivas que contribuyan al éxito de sus negocios.