Resumen de la Clase de Biología

Feb 6, 2025

Resumen de la Clase

Introducción y Participación

  • Se está usando Zoom y se transmitirá en YouTube para quienes no puedan acceder al Zoom.
  • Se compartirá el enlace en Instagram y en grupos de estudio.
  • Se está preparando para iniciar cuando se alcance la capacidad máxima de la plataforma (100 personas).

Propósito del Encuentro

  • La misión de Viento Abajo es garantizar que la universidad pública no solo sea accesible sino también apoye a los estudiantes a permanecer y graduarse.
  • Se busca que la educación superior sea realmente un derecho.
  • Se necesitan profesionales de calidad en el ámbito de la salud en Latinoamérica y el mundo.
  • Estos encuentros fomentan un espacio inclusivo y participativo entre estudiantes.

Clases y Temas a Cubrir

  • La clase se enfocará en "Agua y pequeñas moléculas".
  • Se adoptará un enfoque práctico y dinámico para resolver ejercicios relacionados, útil para preparar exámenes parciales.

Tema: pH y Osmolaridad

  • Ejercicio 1: Evaluar flujo neto de solvente entre compartimentos A y B separados por una membrana selectiva.

    • Compartimento A: Ácido clorhídrico (0.001 M); Compartimento B: Cloruro de sodio (0.002 M).
    • Membrana: Permeable al sodio y parcialmente al cloruro.
  • Conceptos Clave: Osmolaridad Teórica vs. Efectiva

    • Se calcula multiplicando concentración por índice de Van’t Hoff.
    • La tonicidad o osmolaridad efectiva se determina considerando los coeficientes de reflexión.
  • Ejercicio 2: Calcular coeficiente de reflexión del hierro en una solución sin flujo neto de solvente.

Monosacáridos

  • Los monosacáridos son los monómeros de los polisacáridos (hidratos de carbono).
  • Estructura básica: Átomos de carbono con grupos oxidrilos y un grupo carbonilo.
  • Tipos de isomería: Funcional (posición del grupo funcional) y óptica (posición de sustituyentes en carbonos quirales).
  • Ejemplo de ejercicio: Identificar epímeros de la glucosa (galactosa y manosa).

Aminoácidos

  • Analizar cómo varía la carga de los aminoácidos en función del pH.
    • A pH 7: Todos los grupos que pueden tener carga la tienen.
    • Cambios en la carga neta dependiendo si el pH es ácido o alcalino.
  • Ejemplo: Carga en aminoácidos básicos y ácidos a diferentes pH.

Ácidos Grasos

  • Concepto de punto de fusión:
    • Mayor cantidad de átomos de carbono implica un mayor punto de fusión.
    • Mayor número de insaturaciones implica un menor punto de fusión.
  • Ordenar ácidos grasos según su punto de fusión, considerando insaturaciones y longitud de la cadena.

Cierre

  • Se sugiere compartir la experiencia del taller en redes sociales para llegar a más estudiantes.
  • Se planea continuar con talleres para cubrir más temas de interés estudiantil.