Aprobación de Ley de Minería Metálica

Feb 19, 2025

Asamblea Legislativa aprueba ley de la minería metálica

Contexto

  • El 23 de diciembre de 2024, los parlamentarios de El Salvador aprobaron la Ley General de la Minería Metálica.
  • La ley revierte la prohibición de la minería metálica establecida en marzo de 2017.
  • Se espera que la ley mejore la calidad de vida, el desarrollo económico y la generación de empleos en el país.

Detalles de la Ley

  • Consta de 35 artículos que regulan:
    • Exploración
    • Explotación
    • Extracción
    • Procesamiento
    • Comercialización
  • El Estado es el único autorizado para estas actividades.

Potencial Minero en El Salvador

  • El Salvador se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, rico en minerales debido a la actividad volcánica.
    • Depósitos de oro, litio, cobalto y níquel.
  • Estudios identifican 50 millones de onzas de oro en el 4% del área potencial, valuadas en $131,565 millones.

Protección Ambiental

  • Se garantizará la sostenibilidad de la extracción minera mediante:
    • Buenas prácticas
    • Uso de tecnologías limpias
    • Certificaciones
    • Economía circular
    • Compensación ambiental

Opiniones de los Legisladores

  • Diputada Elisa Rosales:
    • Resalta la generación de empleo y desarrollo económico.
    • Destaca los depósitos de oro como los de mayor densidad por km² en el mundo.
  • Diputado Edgardo Mulato:
    • Enfoca el respeto al medio ambiente y el papel de instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente.
  • Diputado William Soriano:
    • Subraya el impacto económico positivo y la potencialidad para aumentar exportaciones.

Regulación y Entidades Involucradas

  • Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM):
    • Autoridad competente para la gestión y cumplimiento de la normativa.
    • Regula actividades previas a la explotación minera y operación de plantas de procesamiento.
  • Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA):
    • Supervisan el cumplimiento de condiciones medioambientales.
    • Preservan los recursos hídricos.