Música ¡Qué bendición tan hermosa! ¡Qué lugar tan lindo! Porque así tienen que ser nuestros corazones, ¿no es así hermano? Sí, sí hermano Andrés, estamos muy, muy, muy emocionados de compartir con nuestro hermano Andrés Carrillo, Supervisor Internacional, con nuestra hermana María Luisa, nuestra pastora, nuestra líder, nuestra maestra, la profetisa, a todos todos.
Con todos ustedes los hijos de Dios, que nos prometió con su boca, y que con su mano nos entregó. Porque es como una fantasía, tenerlo. Y como lo ha sido, hermanos. Lo más hermoso de la iglesia es ver cómo Dios cada día nos bendice, cómo su bendición es real, eso es lo que más impresiona a la iglesia. Vamos a saludar a los hermanos de la iglesia aquí en Nueva York.
los diferentes lugares. En primer lugar, vamos a saludar a los hermanos de la iglesia de Flotching. ¿Dónde están, por favor? Levanten la mano.
Un aplauso para los hermanos de Flotching, un fuerte aplauso. Pero es que tal vez, también hay un segundo piso, hay un segundo piso donde también están nuestros hermanos, seguramente allá de Flotching. Ojalá que hagan un paneo del segundo piso para que vean allí. Eso, a los hermanos del segundo piso, levanten la mano, hermanos.
Los del segundo piso, eso. Allá también están los hermanos de Flotching. ¿Dónde están los hermanos de White Plains?
Un aplauso para nuestros hermanos. Yo no me diga. También los hermanos de Manhattan, ¿dónde están?
Los de Manhattan, aplauso para nuestros hermanos. ¿Dónde están los hermanos de Gutsai? ¡Qué bendición! ¿Están bendecidos o no los hermanos de Gutsai? ¡Muy bendecidos!
¡Tristes o felices! ¡Inmensamente felices! También, ¿dónde están los hermanos de Hapton Bays? Un aplauso para los hermanos de Hapton Bays que hacen parte del Estado de Nueva York en Lonadiland, pero bueno, aquí están y qué bendición ya cinco lugares aquí, aquí en Nueva York es como un sueño si hace 16 o hace 18 años o hace 24 años Cuando éramos muy poquitos, tres, cuatro, en Stanford, Connecticut, y Dios decía que su iglesia crecería y crecería, tal vez uno no entendería todo esto que estamos viendo y viviendo. Es algo muy lindo.
Gloria a Dios. Gloria al Señor. Gloria al Señor.
Queremos destacar a los pastores que también se han esforzado y han seguido el ejemplo y la enseñanza de la iglesia. de todo lo que el Señor Jesús, el Espíritu Santo y nuestra hermana María Luisa han sembrado en nuestro corazón son el hermano Juan Carlos Arizmendi se pone de pie, un fuerte aplauso para él muy bien muy bonito, gloria a Dios es un pastor que la iglesia lo quiere, le tenga ese cariño está también nuestro hermano Mauricio Palomino Nuestro hermano Ronald Torrenegra Nuestro hermano Gabriel Sandoval Nuestro hermano Alejandro Patiño Está también nuestro hermano Mauricio Duarte Nuestro hermano Diego Camacho Y nuestro hermano Nilton Arias Bueno, que bendición Es una gran bendición ser un pastor de Dios Si lo creen así Porque aquí ¿El título se lo da a quién? ¡Dios! ¿Cuántos anhelan ser pastores o pastoras de Dios?
¡Amén! Eso, hay que ganarse ese título delante de Dios. Qué cantidad de pastores, ¿no? Porque también ver el crecimiento de la iglesia, que hay algo muy lindo que tiene la iglesia, que no hay iglesia sin que haya primero pastor.
Eso me lo enseñó a mí la Armada María Luisa en 1996. Esto es muy bonito. Pedían iglesia, pedían iglesia de todo lado, que la iglesia, que abren una iglesia y la hermana decía no abrimos iglesia si no hay pastor primero, primero el pastor, Dios tiene que respaldar al pastor para que a la iglesia le vaya bien, los creyentes reciben bendición si el pastor tiene buen comportamiento entonces fíjense como es en la iglesia tan diferente todo y por eso es que Dios también se manifiesta así y es la pureza de la doctrina, gloria a Dios, bueno bendito el Señor Vamos a escuchar a nuestro hermano Oscar Carrillo, compártanos hermano cómo fue todo ese proceso hermano, por favor. Hermano muy buenas tardes, el Señor les bendiga grandemente.
Qué bonito de verdad estar acá, primero como todo en las inauguraciones, yo le quiero dar la honra y la gloria a ese Dios poderoso, maravilloso, glorioso. porque respalda a su iglesia de una manera increíble y también hermana a usted por su apoyo y porque esto no sería posible sin usted porque la fe, la perseverancia, la tenacidad y la cantidad de cualidades que tiene usted hermana es que nosotros disfrutamos hoy este maravilloso Evangelio de Vida hermana aplausos para la hermana La verdad, sí estoy muy contento de estar hoy acá. Estoy demasiado contento porque esto es un triunfo y con todo respeto lo digo, es la adquisición más importante de la Iglesia de Dios, de los Estados Unidos y, ¿por qué no? , del mundo.
De una de las más importantes del mundo. Y yo lo enfoqué, ese por qué, porque quizás algunas personas que no han estado o no han vivido en Nueva York no entienden la dimensión de lo que Dios nos dio en este lugar. Entonces, bueno primero es porque en Nueva York lo que decía el hermano Juan Carlos, pues la verdad de ellos que vieron esas 15, a nosotros solo nos llegó 3, porque eran las únicas 3 buenas.
las otras ni siquiera veníamos y cuando yo vine a las primeras dos me pegué una desilusión porque era algo de verdad muy malo de que yo decía no la iglesia debe ser diferente y cuando me llamó para esta hermano no sé si se acuerdan me dijo es muy feita, es muy mala Pero cuando yo la vi, algo sentí que yo sí le dije, no, este es el lugar. También porque él sí me lo advirtió, quizás porque ya uno venía, pero uno tiene que tener la mente de acá, de Nueva York. Todo es de pronto pequeño.
Primero conseguir un local como estos en Nueva York es casi imposible. No hay área construida, lo podemos ver. Si uno ve, está totalmente poblada. Lo que decía el hermano, ¿por qué perdimos esta dos veces? Porque la gente quiere comprar esos terrenos.
para tumbarlos y construir edificios. Aquí no tanto se compra el terreno, a veces se compra también es el aire, porque ahí está el dinero. Entonces, conseguir esto, la verdad, yo lo llamo como que Dios nos dio una aguja en un pajar, es algo impresionante, porque todo este terreno es impresionante.
Nueva York está entre las seis ciudades más costosas del mundo. ¿Y por qué? Porque más o menos estábamos mirando que el average o el promedio es de 500 dólares el square feet hasta 4100 el square feet.
Eso significa que 17 millones, yo lo pasé a metros cuadrados porque algunas personas no manejan, 17 millones el metro cuadrado hasta 141 millones el metro cuadrado. Eso es esta área, por eso esta adquisición es tan importante. Aquí conseguir una licencia ocupacional dura mucho. Ellos, los de este local, se demoraron 15 años para adquirir la licencia ocupacional para hacer una iglesia. Lo lucharon, lo sacrificaron y después de la compra, solo duraron 3 años con la iglesia cuando les adquirieron la licencia.
No tenían cómo mantenerla. O sea que Dios nos ayudó esos 15 años de lucha porque les toca ir a la ciudad a pedir trastecens, a todo eso. Gloria a Dios también por eso.
¿Por qué es tan importante? Porque esta es la iglesia más grande de los Estados Unidos, más o menos se congregan 2.000 personas los domingos, ¡Gloria a Dios! ¿Por qué es tan importante?
Cuando ellos decían que venían poquitas personas, conseguimos este local que vemos, 4.320 square feet, es como 400 metros cuadrados. Ahora vemos que Dios nos dio, estamos hablando solo del área de congregación, la sola área de congregación de este lugar es de 12,333 square feet, o sea, 1,340 metros cuadrados. Nosotros tenemos ahorita una población más o menos de 900 personas.
Hice una averiguación y más o menos en Colombia, digamos, con ese mismo número, 1,700 personas entrarían. Pero ahí viene lo que yo les decía que es porque es tan importante. Resulta que acá...
Es muy normal que una vivienda, en algo normal como en Florida, un apartamento de 2-2 es de 1200 square feet, acá muchas veces hay personas que vienen 500, 400 porque el espacio es limitado, o sea que quiere decir que es como si nos hubiera dado Dios, yo no lo voy a hacer tan exagerado, pero digamos tres veces más, o sea que es como si tuviéramos una iglesia de 36 mil pies cuadrados, nos dio 30 parqueaderos. 30 parqueaderos, acá conseguir un parqueadero es un tesoro y todos lo saben los que viven acá. Entonces por un parqueadero yo más o menos digo, tampoco voy a hacer esa grado, de entre 10 a 15 más o menos es el promedio.
Es como si tuviéramos 300 a 400 parqueaderos. Entonces esto es algo gigante si lo podemos en los términos de acá, o sea en el lenguaje como de traducción y eso es lo que yo quería como dar a conocer por qué es tan importante, porque la gente que vive acá ve eso que estoy contando como una realidad pero es muy difícil. que la gente lo entienda. Pero es así, ¿cierto hermanos o no?
¿Qué fue lo otro que es tan importante? Tenemos a cuatro bloques una estación de metro, a cinco otra estación de metro, a dos no más bloques la estación de bus, la I-78 está solamente a un minuto en carro. que es una gran vía de acceso y tenemos un trail station a tres bloques, o sea mejor locación para donde si aquí todo el mundo se maneja mucho en eso, o sea que bendición la que Dios nos proveyó Gloria a Dios lo otro que ahí vemos es Cuando veníamos aquí a mirar la iglesia, porque desde que la vi uno siente que es una gran bendición, pero cuando venía a trabajar llegaba al aeropuerto La Guardia.
Uno siempre viene en mente que cuando viene a Nueva York del aeropuerto a cualquier lugar es una hora, hora y media o dos horas. Yo me demoro diez minutos del aeropuerto La Guardia a venir aquí a la iglesia. Gloria a Dios. Vemos Manhattan cerca, el aeropuerto de la guardia, vemos la iglesia de Flushing a sólo 14 minutos, pero a muchas personas les queda más fácil ir allá que acá por los trancones o por el medio de transporte, entonces si vemos es una locación privilegiada y todo esto sólo lo permite un Dios vivo y de poder. Yo voy a invitar también al hermano Iván Almarales aquí porque...
Este diseño, yo no sé si vemos primero el video de cómo era, ya lo vimos así, pero yo quiero mirar ahí un video que cuando el hermano Juan Carlos me lo envía, no tiene nada que ver con esto que ustedes están viendo. Yo sé que algunas personas lo conocieron y la verdad, yo prefiero que la imagen hable para que ustedes vean en qué condiciones recibimos y quizás por qué nos buscaron, porque ellos tenían, yo ya hablaba con el realtor que me sorprendía mucho. Tenían tantas goteras que eran más llenas de baldes o buckets porque no tenían cómo sostener este local ellos.
Entonces, el hermano, el video. Estamos bien ubicados, estamos a más o menos tres bloques del tren Estamos cerca de la norte en Boulevard, a la Roosevelt ¿Sí? Sí, hacía tiempo no nos habíamos visto, no había nada que nos hubieran visto Porque ellos acá están mirando para construir edificios, ¿no? Para construir, sí, sí Esta zona es excelente. Ese era un segundo piso que lo tenían como salones de clase, pero...
Bueno, de pronto el hermano Iván no se acuerda cómo estaban construidos esos salones, ¿no? Sin ningún profesionalismo. Vamos a ver el primer piso. Esa es la entrada principal, la que ustedes ven, Andrea, y habla un poco. un papito bonito y toda la historia ese es el salón auxiliar el que ustedes están viendo ahí eso era lo que hacen en todas las iglesias comedores o eventos jugaban ping pong esa era la la cafetería y el salón social y este era el templo donde estamos ahora muy parecido ahora Con una diferencia, no, llegó la luz, llegó el Dios Todopoderoso a transformar y a cambiar.
Gloria a Dios. El hermano Iván, él es un hermano que ya lo conocieron, que es el obrero de Guster, Massachusetts, y es arquitecto de Colombia, pero acá realmente es el que traduce muchas de las ideas y también da muchas ideas, y esta construcción, estos planos, realmente los trabajamos con él. La gloria para nuestro Dios. Me escuchan y sabemos que nuestro Dios nos acompaña y bendice, respalda, no solamente a nuestra hermana María Luisa que nos acompaña hoy, la sierva del Señor que nos llena una alegría estar aquí, sino a quienes ella delega.
En este caso, nuestro hermano Oscar, como decía el hermano Andrés, el hermano Carlos Alberto, nuestro hermano Oscar tiene ese don, yo una vez leí en la Biblia hace muchos años, y decía el don de administrar, y yo decía, bueno, ¿y eso cómo será? Bueno, ya lo sabemos, aquí está nuestro hermano Oscar, la hermana Perla. Y de eso que se veía imposible, con la ayuda de nuestro Dios, pues hoy encontramos cómo se tumbó aquí, había una pared en medio de este salón, era una pared de esas, como decía nuestro hermano Oscar, todas hechas de una manera que no se podía uno apoyar porque pronto se... se caía.
En el segundo piso pusieron las paredes amarradas a los ductos del aire acondicionado y la calefacción. Todo eso era lo que había. Uno cuando comenzamos a recorrerlo decía bueno, realmente se necesita hacer una inversión, pero nuestro hermano Oscar siempre... siempre decía, es que vale la pena.
15 años estuvieron trabajando para lograr que podamos reunirnos, esto es lo que se llama en Estados Unidos un assembly, para conseguir ese permiso que aparentemente es muy fácil, 15 años estuvieron trabajando. Unos ayudadores que no conocíamos, pero que ya Dios había puesto, para que hoy tengamos este lugar, bendito nuestro Dios. La gloria para él. Se remodelaron no solamente la parte de la asemble donde estamos ahorita, sino también por supuesto los baños, sabemos que siempre van a hacer falta baños, ¿cierto?
Pero se hizo un esfuerzo, aquí vemos el salón como lo estamos viendo hoy en día, se puso esta pared de tal manera que si en semana de pronto se reúnen menos personas, se puede cerrar, ahorramos aire acondicionado, energía, se arreglaron todas las salidas para tener el acceso. Handicap también para personas discapacitadas y con toda la tecnología, que es otra de las cosas que nuestro hermano Oscar ha implementado en todos los templos, se ha ido implementando la tecnología, por supuesto lo que estamos viendo, el video, la posibilidad de transmitir las reuniones. Este es el salón auxiliar que tenemos en esa parte, estos dos salones de reuniones tienen una capacidad realmente para 608 personas. La parte de coloradita en el plano es el baptisterio, que está en la parte derecha de ustedes, a la izquierda del salón.
Ahí lo vemos. Gloria a Dios. Gracias.
Lo que estamos viendo en este momento es el segundo piso que se está adecuando para nuestros hermanos angloparlantes, aquellos que no hablan realmente español. Aquí tienen espacio también y van a tener ese espacio en el segundo piso para que... ahí lo estamos viendo en el video. video para que puedan reunirse y en su propio idioma puedan recibir el evangelio. Esta es la parte tecnológica, pues contamos con ocho televisores, por eso ellos van a poder ver o todo el área arriba en este momento están viendo tanto a nosotros como la presentación, porque tenemos todo ese sistema que se maneja con iPad, saber qué va por cuál televisor o qué proyectamos por esta cámara o por aquella, todo muy organizado, ordenado.
Tenemos cámaras de seguridad. Tenemos tres consolas digitales, es muy sencillo cuando se pierde el sonido o el balance, solo le digo vuelva al original y ya me deja todo el sonido como estaba original. Y este fue un render que se hace y este es un antes y después muy poquito, todo lo que hicimos.
La verdad les quiero decir algo, de este edificio solo quedaron las paredes. Todo ha sido remodelado, completamente nuevo todo, no quedó nada, todo remodelado. Si ustedes lo ven en las imágenes, la hermana siempre nos ha dicho no hay que escatimar para expandir el Evangelio y eso es lo que hacemos porque ganar un alma para Dios es muy importante y lo queremos hacer con las mejores condiciones, ustedes se lo merecen.
porque en el lugar donde estaban sé que pasamos penurias, tuvimos problemas de goteras, el dueño no nos ayuda mucho. Hoy démosle un aplauso a nuestro Dios y a la hermana por esa generosidad. Gloria al Señor. Muchas felicitaciones para nuestros hermanos.
Un fuerte aplauso. A nuestro hermano Oscar. A nuestro hermano Iván. Dios los bendiga. Lo que uno concluye es que Dios preparó esta bendición.
Todo fue preparado minuciosamente por el Señor. Para que hoy nosotros disfrutemos de semejante bendición. Bendito el nombre del Señor. Vamos a cantar ahora dos coros. Pongámonos de pie.
Dos coros que tienen que ver con esa gloria que se manifestó. Y esa gloria era la presencia de Dios. del señor jesucristo y es la presencia del señor jesucristo en nuestros corazones grande es el señor el evangelio de vida vamos a cantar esa gloria que fue anunciada en la antigüedad el coro número 149 cuando es el 48 vamos a cantar primero el coro 48 la gloria de jehová y la gloria de Jehová Tiene que manifestarse siempre. Hay que buscar de Dios. Hay que ser de Dios.
Hay que ser hacedores de su palabra. Y vendremos y nos mantendremos de gloria en gloria. O sea, de bendición en bendición. Para ser testigos de que Dios vive. De que Dios existe.
Y que esta es su iglesia. Bendito el nombre del Señor. ¡Sí, porque Dios es país!
La vida, la vida, la vida Porque Dios estaba allí Porque Dios estaba allí Dios estaba allí Y Dios estaba allí, de aquel monte, que Dios estaba allí Señor Queremos sentir esa presencia, que hoy Señor, nadie se vaya hoy vacío, sino felices, sintiendo esa presencia tuya, porque tú vives, porque tú existes, porque tú estás muy agradado de toda esta reunión y de estos triunfos y victorias, como tener este lugar propio aquí en Queens, la gloria sea para Dios. Y vamos a cantar finalmente el coro 44, La Gloria Bajó. Yo siento que la gloria bajó. ¿Quiénes le dicen eso al Señor?
Y vamos a sentirlo. Vamos a sentirlo mucho con este coro y de ahí en adelante lo vamos a seguir sintiendo más y más cuando nuestra hermana empiece a enseñarnos. Gloria a Dios. Si mi Dios, desciende mi Dios, llénanos de Ti Señor, que sintamos esa presencia Tuya Señor, el poder, el fuego del Espíritu Santo Señor Bendito tu nombre, gloria a ti Señor Yo siento que la gloria bajó, la gloria bajó, la gloria bajó Yo siento que la gloria bajó, la gloria bajó Oh, a mí, en el más allá, veremos al Señor, en la teña santación.
Aleluya, Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya, aleluya, la gloria va por a mí. Yo siento que la gloria bajó, la gloria bajó, la gloria bajó. Yo siento que la gloria bajó, la gloria bajó a mí.
En el más allá veremos al Señor. En aquella santación. Aleluya, aleluya, aleluya.
Aleluya, aleluya, aleluya. Aleluya, la gloria bajo a mí. Gloria a Dios, gracias Señor.
Te amamos, te adoramos, nos sentimos felices. Agradecidos bendito tu nombre desde el siglo y hasta el siglo no hay otro como él, no es así hermano pero yo les digo que aquí en la tierra no hay otro como ella que tal si recibimos con esa alegría con esa disposición a una mujer de Dios que Dios los bendiga hermano Y aquí viene la iglesia Y también a los hermanos que están en el segundo piso, en el tercer piso Un saludo muy especial para todos ustedes, mis queridos hermanos. Lamentamos que el salón aquí no haya sido suficiente para que ustedes... estuvieran aquí con nosotros.
Pero bueno, ahí por la pantalla. Por favor, no se vayan a dormir. Bueno, estamos muy felices y contentos por esta bendición que Dios nos ha dado. Y yo sí quisiera hacer una oración.
Para darle gracias al Señor por este lugar que nos proveyó. Hoy vamos a hacer una oración y darle gracias a nuestro Dios por estas bendiciones. Bendito Señor, bendito Dios, Padre Santo, Padre de nuestro Señor Jesucristo, nuestro Dios Todopoderoso. Gracias te damos Señor el día de hoy.
Gracias Señor por esta bendición, por este lugar, por este salón. gracias Señor por este edificio que nos han dado aquí en este lugar para que los hermanos, las hermanas se reúnan a alabar tu nombre a glorificar tu Señor para que los hermanos y las hermanas tengan un lugar, un sitio especial donde vengan a alabar y glorificar tu nombre porque tú eres digno gracias mi Señor por todas las bendiciones gracias porque estas han sido tus promesas Gracias. Y recuerdo, Señor, cuando inauguramos el primer templo allá en Colombia, en Bogotá, en Las Ferias, el primer templo en propiedad de la iglesia, y ese día, Señor, Tú nos hiciste una promesa muy maravillosa y dijiste que de ahora en adelante se estarían construyendo muchos templos para honrar y glorificar Tu nombre. y así se ha cumplido Señor cumplido esas promesas y lo hemos visto Señor como tú nos has proveído del dinero, de todos los recursos monetarios y nos has proveído también de los sitios y los lugares en los cuales nosotros Señor estamos aquí para que te unidos para alabarte y glorificarte, gracias Señor gracias eterno Dios porque tú también Señor diste la orden Gracias.
Gracias. Al principio, que todos los días había que abrir un templo, las puertas abiertas de los templos para que la gente viniera a orar y a alabar tu nombre y a glorificarte, dado que en aquel tiempo... Señor, estábamos acostumbrados solamente a reunirnos dos veces por semana. Me acuerdo, Señor, que eran los martes, el jueves y el domingo nada más, cuando nosotros pertenecíamos a denominación.
Y solamente esos tres días a la semana íbamos al templo a buscarte, a glorificarte. Y cuando inició esta obra maravillosa, Señor, cuando tu Espíritu Santo comenzó a manifestarse entre nosotros, nos dijiste que todos los días el templo tendría que estar abierto, porque todos los días vendría la gente a alabar tu nombre, a honrarte. Por eso lo hacemos de esta manera, Señor. que para muchos es algo muy extraño, algo que de pronto los que no están acostumbrados no pueden concebir, aceptar, pero cuando tú mi Señor, tu Santo Espíritu convence a las personas, enamora el corazón del hombre y la mujer, ya ninguno tiene reparos en decir no, sino que vienen y se alegran por reunirse por las noches alabando tu nombre.
Hay algunos hermanos y hermanas que lo pueden hacer todas las veces. noches, otros no, pero de igual manera estamos obedeciendo Señor de abrir el templo todas las noches, así como tú nos dijiste en aquellos tiempos hace ya más o menos casi 50 años Señor, gracias Señor, aquí estamos delante de tu presencia, aquí está tu iglesia, tu rebaño, aquí está tu congregación Padre, para que tú derrames bendiciones sobre cada uno para que tú le des alegría y gozo en sus corazones Señor y les de ese anhelo y ese deseo de seguir adelante y buscarte y alabarte porque tú lo mereces mi Señor gracias eterno Dios, gracias Padre en el nombre glorioso de Jesucristo tu Hijo amado la honra y la gloria sea para nuestro Dios desde ahora y para siempre muchas gracias hermanos, pueden sentarse y estamos hoy felices aquí por este lugar tan bonito por un lugar más Com. de donde estaban ustedes antes, un lugar más cómodo, aquí para alabar al Señor, para glorificar a Dios.
Gracias al Señor por este sitio. Gracias a nuestro Dios. La honra para Él. La gloria para nuestro Dios.
Y ahora sí, pues vamos, voy a dar la oportunidad a algunos hermanos que deseen hablar, no sé si quieren testificar o quieren hacer alguna pregunta, lo que sea, pero vamos a seguir honrando a Dios también con la meditación de la palabra, sí. Buenas noches, primero de todo hermana, parte de la iglesia de Woodside y de todo Nueva York, le queremos dar las gracias a usted por toda su labor, por ser sierva fiel del Señor, por el trabajo que usted ha hecho de repartir la palabra en todo el mundo, ha dado fruto a esta bella obra y desde esta obra seguirá llegando la palabra del Señor al resto del mundo y le queremos dar las gracias, hermana. hermana, preparándome para hoy yo le oré al Señor que me diera Una pregunta que yo le podía poner a usted para que me ayudara con mi entendimiento de su palabra, pero nada me llegaba al corazón.
Y lo oraba y lo oraba hasta anoche y me desperté hoy y ninguna pregunta me llegaba. Cuando vi el timbre de la casa y fui a abrir y eran dos testigos de otra religión, de otra iglesia. Entonces ellos me comenzaron a hablar de la Biblia Y gracias a Dios usaron versículos que gracias a Dios yo ya conocía, entonces pude también comenzar a... Pude comenzar a compartir todo lo que la iglesia nos ha enseñado, de invitarlos a la iglesia, de hablarles de la profecía, de hablarles de todo lo que ustedes nos han enseñado a nosotros.
Pero de ahí es que surge la pregunta mía, que a nosotros nos han enseñado cómo hablar de Dios a la gente que busca de Dios o no tiene de Dios. Entonces la pregunta mía es, ¿cómo endoctrinamos a las personas que nos están tratando de endoctrinar a nosotros? Y disculpa por mi español. El inglés es mi primer idioma, pero... Bueno, bueno, hermano, gracias.
Gracias porque usted lo hace por mí, por eso me habla en español. Bueno, la forma, la forma fácil y sencilla para adoctrinar a las personas, ¿no? Entonces el hermano, por lo que dice, es que llegaron, que son los que hacen eso de visitar las casas, de estar llamando a las puertas de las viviendas.
Y él pregunta qué hay que hacer, porque le leyeron versos de la Biblia. Bueno, nosotros en medio de nuestra educación, pues con educación, muchas gracias lo que me está diciendo, lo felicito porque usted está leyendo la Biblia, pero sabe una cosa, lo invito, o la invito, si es mujer, A mi iglesia donde me congrego, porque allí también leemos los mismos versos de la Biblia y se manifiesta Dios, y el Espíritu Santo se manifiesta, y Dios hace milagros, y Dios ha hecho muchas sanidades, y Dios le ha dado paz a la gente, les da felicidad, les da alegría, y les da una estabilidad emocional muy buena a cada persona, que es lo más importante, tener una buena estabilidad emocional. Porque a veces eso es lo más importante en nosotros, ¿no? No vivir de depresiones, de amarguras, de tristezas, porque todo eso el diablo lo pone a la gente.
Aunque tengan dinero y aunque tengan muchas riquezas, después de que una persona vive en depresiones, pues es infeliz. Entonces uno le dice a la persona, le dice, allí Dios da la felicidad y la paz, da la tranquilidad. Y se manifiesta, lo invito. La invito a mi iglesia.
Esa sería la mejor forma de hablarle a estas personas que van allí a tocarla, a llamar a la puerta y hacer invitación de querer enseñar la Biblia. Entonces dígale, no, allí también lo invito que vaya. Vaya y viva la experiencia y verá cómo Dios allí va a tener algo hermoso y nuevo para usted. Eso es lo que sucede. Bueno.
Sí, hermano. Sí, hermano. Explícate en inglés.
Primero que todo, quiero darle la gloria y la honra al Señor. Y quiero agradecerle por darme la oportunidad de testificar ante usted. y otros alrededor del mundo.
Me crecí siendo un judío pero nunca sabía cómo orar al Señor. Yo crecí siendo judío sin saber nunca cómo glorificar al Señor ni le había conocido. Fue mi esposa quien me trajo a East Elmhurst y fue ahí donde yo le conocí.
Fue en esta iglesia donde fui bautizado y fui testigo de la presencia del Señor. Y ahí estaba yo, sin saber español, pero a través de la interpretación supe que ahí estaba el Señor. En profecía el Señor me decía que lo conocería y que sería una experiencia muy hermosa. una vez usted nos visitó en East Elmhurst y mi esposa me dijo que yo me presentara ante usted y yo pensé que era mi única oportunidad por lo tanto Gracias. Así hice.
Tomé a mi esposa por la mano y me acerqué a usted y me presenté. Y le expresé a usted que qué honor era el poder le... Y usted me sonrió, siguió caminando, luego retornó y me impuso manos.
Pero en ese momento mi cuerpo tembló. Me temblé de cabeza a cabeza. Y luego lloré como un bebé en las manos de mi esposa. Estuve tan feliz. Soy un detective retirado de la policía de Nueva York.
He visto de todo, pero nunca me he sentido de esta forma. Y abrí mis ojos y vi cuán divina era usted, un verdadero apóstol del Señor. En cada profecía, el Señor me dijo que yo pregiere el Evangelio en mi lengua para el mundo, en honor al Señor y a su hermosa iglesia que ha creado.
Dios te bendiga. Gracias. Bien, bueno gracias al Señor y Dios también las bendiciones que le ha dado y las que le va a seguir dando de ahora en adelante por sus experiencias que ha vivido, bueno Seguimos. Hermana María Luisa, muy buenas tardes, bienvenida.
Dios la bendiga, toda su comitiva. Es una alegría ver cómo nosotros corremos a la iglesia a ser enseñados por Dios a través de usted. Uno ve como el mundo corre atrás de los artistas, de gente famosa. Hacen lo imposible para llegar, pero nosotros hacemos lo imposible para venir acá y ser enseñados por el Señor. Por eso, hermanas, Dios la bendiga.
Gracias, hermano. Hermanas, si es tan amable, tengo una pregunta en el libro de Zacarías. El libro de Zacarías capítulo número 4, en el versículo número, leer desde el versículo 9 y 10 Versículo 9 dice, las manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta casa y sus manos la acabarán y conocerán que Jehová de los ejércitos me envió a vosotros porque los que menospreciaron el día de las pequeñeces se alegrarán y verán la plomada en la mano de Sorobabel. Estos siete son los ojos de Jehová que recorren toda la tierra.
Hermana, si es tan amable, usted nos podría enseñar quiénes son aquellos que menospreciaron ese día a las pequeñeces y cuál era ese día que se refiere el Señor aquí en este versículo. Muchas gracias, hermana. Zacarías fue uno de los últimos profetas. ¿Qué hubo en el Antiguo Testamento? Estaban en ese tiempo Zacarías, Ageo y Malaquías.
Después hasta ahí ya no hubo más profetas, hasta cuando vino el Señor Jesús y el profeta que se levantó fue Juan. Este profeta Zacarías, Dios lo usó para que profetizara acerca del futuro. El futuro era la venida del Señor Jesucristo, la venida del Mesías o del Rey, del Salvador. De ese Rey perfecto que Dios siempre prometía a través de los profetas que vendría a reinar, a gobernar.
Y Zacarías estaba profetizando que estaban construyendo nuevamente el templo en Jerusalén porque pues para que los hermanos de pronto entiendan un poco Retrocedo en la historia y recordemos que Jerusalén fue destruida por el rey Nabucodonosor y su ejército y ellos destruyeron toda la ciudad y el templo que Salomón había construido y se llevaron todas las riquezas del templo, la llevaron a Babilonia y también se llevaron a los príncipes, a algunos reyes Y un grupo de personas, dice la historia que más o menos 4,800 personas fueron llevadas a Babilonia, cautivas, prisioneros. Entre esa gente era el remanente que Dios había permitido que quedara, porque por medio de ese remanente, de ese grupo de personas que fueron a Babilonia, vendría el Señor Jesucristo al futuro. Así que la historia cuenta, aquí los profetas dicen que duraron 70 años viviendo allí en Babilonia y después de 70 años Dios quiso que se regresaran a Jerusalén para construir nuevamente el templo y por eso ya aquí Zacarías era el profeta que estaba profetizando en Jerusalén pasado ya los 70 años y él estaba profetizando que había que construir un templo para Dios Pero ya no era un templo lleno de riquezas, lleno de esplendor y de majestuosidad como el que había hecho Salomón, porque ellos no tenían dinero y estaban haciendo el templo en medio de la pobreza.
Entonces ellos dieron lo que pudieron, pero el templo fue muy sencillo. Cuando estaban haciendo el templo, mucha gente lo menospreció. Menospreciaron ese templo y dijeron, este no es el templo que hizo Salomón. Y lo miraban, miraban en poco.
Eso es lo que llama aquí el Día de las Pequeñeces. Y el Señor en ese tiempo colocó a unos hombres a construir ese templo y a dirigir la obra, y entre ellos estaba Zorobabel, estaba Salatiel, y como profetas estaba Zacarías y Ageo. Por eso aquí en Zacarías 4.7, cuando dice, ¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura. y él sacará la primera piedra con aclamaciones de gracia, gracia a ella.
Hablando como de un rey que había estado y que era el que había venido en contra de Jerusalén. Y dice que, en el verso 8, dice que vino la palabra profética a Zacarías diciendo, las manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta casa, es decir, el nuevo templo que estaban construyendo ya en Jerusalén. Sus manos la acabarán. Y conocerán que Jehová de los ejércitos me envió.
Y dice, los que menospreciaron el día de las pequeñeces se alegrarán y verán la plomada en la mano de Zorobabel. Porque la gente del pueblo, la gente pobre, pues ellos habían conocido el templo que había hecho Salomón. Pero también la gente nueva, la generación nueva, estaban viendo que se estaba construyendo un templo demasiado sencillo, humilde.
Y muchos de ellos entonces comenzaron a despreciar el trabajo que esta gente estaba haciendo en la construcción del nuevo templo. Y por eso dice que ellos que estaban menospreciando que un día se iban a alegrar cuando ya hubieran todo terminado. Eso entonces dice porque los que menospreciaban el día de las pequeñeces se alegrarán y verán la plomada en la mano de Zorobabel.
Estos siete son los ojos de Jehová que recorren toda la tierra. Eran espíritus mensajeros o ángeles que Dios había enviado a recorrer todo el territorio de Israel, principalmente Jerusalén o el territorio de Judea. Que recorrieran todo para que miraran cómo estaba viviendo la tierra después de 70 años de estar sola, despoblada, desolada, sin profetas, sin reyes, sin gobierno, sin príncipes, sin Dios. Entonces dice que Dios envió sus siete Dice que miraba con sus siete ojos, que en otra parte dice que mandaba siete espíritus a mirar y a recorrer, para luego Dios dar órdenes a sus profetas nuevos que surgieron, que fue Zacarías, Ageo, Malaquías, y les daba la orden de que volvieran nuevamente a construir ese templo allí en Jerusalén.
Y nosotros retomemos para nosotros hoy en día, que nosotros vemos como Dios es el que hace todas las cosas. Hoy en día también Dios está recorriendo, Él recorre el mundo, Él recorre la humanidad, Él recorre la gente, mira a la gente, conoce los pensamientos de la gente, los pasos, su vida, su manera de pensar, de actuar, todo eso lo hace Dios. Entonces Dios quiere seguir con su templo, con su iglesia.
Aquí se hizo un templo físico nuevamente. por mano de Zorobabel y Salatiel, pero ese templo fue destruido después con los años, nuevamente vino la guerra y otra vez destruyó ese templo, mientras que ese templo perfecto, del que estaba hablando Dios en Ezequiel 40, ese templo que es la iglesia del Señor, ese templo si ya como no es físico, es espiritual, nadie lo va a destruir, dice que el diablo no lo destruirá tampoco, porque el Señor Jesucristo cuando Él vino, Vino a predicar, a enseñar la ley de Moisés, a cumplirla, a explicarla, porque todos habían malinterpretado la ley de Moisés. Y el Señor viene y les enseña la ley, les dice cómo es que hay que cumplirla, qué se debe hacer, qué no se debe hacer.
Y el Señor mismo cumple la ley y después Él dice, yo voy a construir un templo. Pero es un templo que no es hecho con mano de hombre, no es un templo físico. Mi templo que yo voy a edificar será espiritual. Él hablaba de su iglesia, de los creyentes, de los hombres y las mujeres que creyeran en Jesucristo, se convirtieran a Él.
Ellos serían los que comenzarían a hacer templo para Dios, edificio para nuestro Dios. Y así sucedió, porque el Señor cumplió la ley, enseñó la ley, y luego Él derogó la ley y dijo, ahora es una vida nueva para el hombre y la mujer. Los que crean en ese Salvador, en ese Mesías que Dios envió, que el que creyera en Él, dice que se convertiría entonces ya en templo del Dios vivo, en iglesia, en construcción, en un edificio santo espiritual.
Y que ese edificio si no vendría el diablo, nadie vendría a destruirlo. Y ahí dice que las puertas del infierno o el enemigo, el diablo, no vendría a destruir ese edificio. O ese templo porque no era hecho ya físicamente, sino era el templo espiritual.
Todos los demás templos que hubo en la antigüedad fueron destruidos. Aún el templo que el Señor Jesucristo conoció cuando Él se comportó como hombre en la tierra, y Él conoció ese templo allí en Jerusalén que había hecho el rey Herodes. Y el Señor Jesús hablaba de ese templo y decía, En muy poco tiempo, de este templo no va a quedar piedra sobre piedra. Todo va a ser derribado, todo será destruido.
Y así aconteció. Cuenta la historia que unos años más adelante vino la guerra y destruyeron ese templo. Hasta el día de hoy, ese templo quedó destruido y nunca más nadie volvió a construir ningún templo físico.
Pero el templo espiritual sí ha seguido. La iglesia, los creyentes, el hombre y la mujer que se convierten a Dios y que viene el Espíritu Santo a morar en su corazón, ellos son el templo del Señor, la iglesia del Señor. Bien, vamos a seguir adelante con otra pregunta.
Seguimos adelante. En el segundo piso, los hermanos, por favor, no se vayan a dormir los del segundo piso. Que mirando la pantalla entonces como queda sueñito.
Hermana, buenas tardes, bienvenida a Nueva York, bienvenida a su casa, y la queremos mucho, y también tengo una pregunta en la Biblia, si usted me lo permite. Sí, hermano. En Mateo, capítulo 8... Desde el versículo 19 hasta el 20. Sí, Mateo 8, 19. Sí.
Y vino un escriba y le dijo, maestro, te seguiré donde quieras. quiera que vayas, que es su destino. Las obras tienen guaridas y las hablas nido, y las hablas de los cielos nido, mas el Hijo del Hombre no tiene donde recortar la cabeza.
También me refiero al libro de Zacarías, cuando el Señor le hablaba a Zacarías, él le decía Hijo de Hombre, es decir, yo quiero que usted nos explique hermana, que connotación tienen estas dos palabras el yodro hombre no tiene donde recortar su cabeza y cuando él le hablaba al profeta Eremina, profeta Ezequiel, hijo de hombre. Por favor, hermana, agradezco mucho su respuesta y que el Señor la siga bendiciendo y le dé muchos años de vida. Gracias. Y vuelva a visitar muy prontamente. Gracias, hermano.
Se ve que a los profetas, a los profetas Dios les hablaba con ese término, ¿no? De hijo de hombre, a los profetas. En la antigüedad los profetas también les decían hijo de hombre o les decían también profeta o les decían vidente o también la gente les decía padre era padre mío que le decían a los profetas Al Señor Jesús también, como Él era profeta, como Él también, aparte de todo, pues era profeta, por eso Él decía, el Hijo del Hombre, porque ese era el término para los profetas.
Y aquí, este fariseo dice que, que le dijo, el escriba, dice que iba, de Señor te seguiré, donde quiera que vayas, es que él pensó. Que el Señor tenía mucho dinero y que seguramente vivía en algún palacio y por eso el Señor le dice que los animales tienen sus guaridas, sus nidos donde habitar pero que el Hijo del Hombre no tenía nada, nada, como para que no se ilusionara, ¿no? Ni fuera tampoco materialista o ambicioso, pero el Hijo del Hombre es a los profetas o el vidente o el profeta o les decían Padre mío también a los profetas.
Bien, seguimos. Buenas tardes, hermana María Luisa. Bienvenida a Nueva York.
Estamos muy felices de verte aquí. Bienvenida. Bienvenida, hermana María Luisa.
Estamos muy gozosos de tenerla aquí con nosotros. Bienvenida de nuevo. Recibo... Un saludo cordial a los hermanos y hermanas de Manhattan.
Estamos esperando su visita allí. También quiero agradecerles en nombre de los hermanos y hermanas de inglés por todo el trabajo y esfuerzo que han hecho para que nos ayudes a disfrutar de este hermoso camino y para entender mejor y crecer en nuestra vida espiritual. Y de parte de los hermanos que hablan inglés, quería darle las gracias por todo su trabajo, su esfuerzo, por permitirnos conocer este camino y esta vida espiritual hermosa. Pero Dios, en su gran misericordia, abrió mi corazón, abrió mi mente y me dijo que si tomara la decisión de seguirle, él abriría muchas puertas para mí.
Llegué a la iglesia hace aproximadamente dos años Hablando poco inglés, nada de español Pero el Señor en profecía me dijo Que si yo le abría mi corazón Él estaría abriendo puertas para mí uno por uno, no entendía mucho, pero poco por poco, me entendí y Dios puso mucho amor por mí y por él, que no podía imaginar. Muchas gracias por todo, hermana. Voy a hacer una pregunta de la Biblia.
Es una promesa del Señor que estaría en una fiesta espiritual y delante de su presencia y es un honor y una bendición del Señor. Antes de hacer mi pregunta voy a leer algunas escrituras, si me lo permite. La primera es en el marco 11. es en el libro de Marcos, el capítulo 11, los versos 22 y 24. Es la lección de la parábola sobre la higuera estéril.
Por lo que os digo, quien quiera que se quede en esta montaña, se quede y se quede en la mar y no hay duda en su corazón, pero cree que esas cosas que dice que se harán, tendrá lo que diga. Respondiendo Jesús les dijo, tened fe en Dios, porque de cierto os digo que cualquiera que dijera a este monte, quítate y échate en el mar, y no dudar en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. La segunda lectura es en Hebreos 11, versículo 1. Ahora, la fe es la sustancia de las cosas que esperamos, la evidencia de las cosas que no se ven. Por lo tanto, mi pregunta es, si nuestra fe es el regalo que nos da la fe, coming from God or it grows within us based on our own decision to believe and follow God.
Mi pregunta es esta, ¿nuestra fe es una daiva que Dios nos da o es algo que adquirimos de acuerdo a nuestra decisión de creerle al Señor y seguirle? La fe significa lo siguiente, ¿qué es la fe? La fe es oír algo, oír.
Cuando oímos, entonces nosotros recibimos esa información. Al recibir la información, la llevamos a nuestro corazón, la procesamos. Y de ahí del proceso, entonces nuevamente sale acá a actuar, a hacer las cosas.
La fe dice que es por el oír de la palabra de Dios. Nosotros oímos de Dios. Oímos muchas cosas de Dios.
Que Dios habla, que Dios se manifiesta, que Dios me bendice. O cuando Dios nos habla a través de profecía o sueños o visiones. nos habla, nos dice muchas cosas, nos puede ayudar. promete, nos hace muchas promesas, nosotros nos alegramos y oímos lo que nos está diciendo.
Entonces nosotros llevamos eso a nuestro corazón, los que creen, porque hay personas que no creen, hay personas que escuchan y dicen eso es mentira. No creo, eso no es así, eso no es verdad. Y ya, inmediatamente entra a rechazar eso que está oyendo, escuchando. Pero el que cree, oye, inmediatamente entra a procesar en su corazón que Dios habla, que Dios se manifiesta, que Dios vive, que Dios es espíritu, que Dios nos hace promesas, nos hace felices.
Entonces yo todo lo voy escuchando y lo llevo a mi corazón y digo, sí, creo. Yo creo y lo llevo aquí a mi corazón. Y después de ese proceso, entonces yo comienzo a actuar y a hacer la voluntad de Dios o a hacer lo que Dios me ha dicho que haga.
Entonces Dios me dice, ore, confía en mí, búscame, lee la Biblia, sigue adelante. Entonces yo digo, sí, sí, yo voy a hacer eso, voy a actuar. Eso es lo que se llama fe. Entonces, fe es oír algo de Dios.
Creerlo, aceptarlo y procesarlo en nuestro corazón y luego actuar. Comienzo a actuar. Comienzo a reunirme y a congregarme en la iglesia porque realmente me convenció. Me convenció eso que oí de Dios.
Como me convenció, entonces yo voy a seguir viniendo a la iglesia. Comienzo a actuar y comienzo a agradar a Dios. Eso es lo que se llama fe.
Entonces por eso se dice que la fe es creer algo que escuchamos y hacer, es decir, hacer eso que yo estoy escuchando. Pero ¿qué fue lo que yo escuché? A una promesa de Dios. Escuché que me dijeron que Dios existe y que Dios se manifiesta, entonces lo acepto. Y yo voy allí para vivir también esa experiencia de lo que me están diciendo.
Entonces yo vengo y vivo la experiencia, digo sí, creo. Ahora, ¿qué más hay que hacer? Hay que agradar a Dios. ¿Qué es lo que hay que hacer para agradar a Dios?
Muchas cosas. Entonces, comienzo a actuar. Comienzo a leer la Biblia para conocer más de Dios, para conocer y saber el camino y qué es lo que a Dios le agrada que yo haga para agradarlo, qué es lo que Él quiere. Entonces, yo comienzo a leer, a leer, a leer para buscar y encontrar lo que Dios quiere que yo haga para agradarle.
¿Por qué qué? porque creí lo que escuché y porque lo tengo aquí en mi corazón y quiero agradar a Dios eso se llama fe Esa es la fe, así sencillito es la fe. Entonces la fe, en los dones espirituales, hay un don que Dios da, o el Espíritu Santo da, reparte dones a la gente.
El Espíritu Santo le da a alguien el don de la profecía, a otro el don de visión, otro puede ser el don de sueños, el don de sanidad, don de echar demonios, espíritus malos. Ese don de echar brujerías, cosas malas, el don de discernimiento, el don de fe, dice que a otro el don de fe. Entonces, ¿cuál sería la característica de un hombre o mujer que tienen ese don de fe? Aparte de que ya tuvo fe porque creyó en Dios y está ahí actuando y haciendo la voluntad de Dios, buscando a Dios. Aparte de eso, dice que el Espíritu Santo le da el don de fe.
seguramente La característica de esta persona es que cree, es firme, es segura, tiene convicción y mucha seguridad. Y nada lo retracta, nada lo derriba o lo derrumba. Ninguna situación, ninguna tribulación, ningún poder humano lo puede hacer volver atrás de algo que ha creído en Dios, de su convicción en Dios. Y de su convicción que tiene que cuando ora y pide algo a Dios, tiene la seguridad de que lo va a recibir.
Ora por la gente y le pide a Dios por las personas. Tiene la seguridad de que Dios lo va a escuchar y va a actuar Dios. Ese es el don de fe, que ya es aparte. Pero es eso, una seguridad y una convicción profunda, en que ya nada hay que lo trastorne.
Nada hay que lo mueva para... retroceder o decir que desmayó en su creencia, en lo que está haciendo, en lo que Dios le ha hablado y le ha nombrado y le ha prometido, en lo que está haciendo en su trabajo que hace en el Señor. Entonces cuando esta persona tiene esa seguridad y esa convicción, los demás lo admiran y dicen, no, lo admiro, admiro porque usted sí que tiene fe, le dicen, sí que tiene fe, pero es eso, porque Dios le dio ese don, pero la fe, Que nosotros podemos decir que tenemos esa aquella cuando Dios nos habló por primera vez.
Le creímos y estamos aquí haciendo su voluntad y actuando. Esa es la fe. Bueno, hermano. Seguimos adelante. Sirve.
Hermana, buenas tardes. El Señor la bendiga. Yo quiero testificar para glorificar el nombre del Señor. El Espíritu Santo hace más de 20 años me hizo la promesa en Colombia que estaría llegando aquí.
Fue así como me trajo muy pronto a este lugar. Y él me decía en Colombia que yo estaría en una obra muy grande, que sería de las más grandes del mundo, que yo estaría viendo su poder, su grandeza. Y para sorpresa...
Bueno, la obra más grande del mundo pues es la Iglesia del Señor en general. Si vamos a hablar de número, todavía esta no ocupa ese lugar. Bueno, bueno. Sí, hermana, siga.
Y el Señor me decía que yo iba a estar viendo su poder, su grandeza, que yo lo iba a estar conociendo. Yo venía de vivir momentos difíciles y la primera vez que llegué aquí, que conocí la iglesia, estaba la hermana María Luisa, y yo le pregunté al hermano Pedro quién es la señora que está ahí, y él me explicó quién era la hermana, y yo desde ahí la empecé a amar, a respetar, a valorar. Y todos estos años han sido muy lindos.
Ver el crecimiento de la iglesia, ver cómo el Señor ha preparado tantos obreros, cómo los ha llevado por tantos lugares, cómo la ha respaldado, hermana, usted tan grandemente, porque usted, hermana, es nuestra inspiración, usted es la que cada día nos da ese... usted es nuestro motor cada día para seguir adelante en los caminos del Señor. Yo cuando empecé a leer la Biblia y empecé a leer el Antiguo Testamento, yo tenía mucha...
me causaba mucha curiosidad saber cómo era Moisés, cómo eran los profetas y el Señor un día me dijo, hoy los conocerás y sí, yo a medida que ha pasado el tiempo nosotros pudimos tener esa dicha de tener nuestro hermano Darío, nuestro hermano Andrés, nuestro hermano Carlos Alberto, todos ellos han venido, nos han enseñado y tenerle a usted cada ocho días, hermana, es la bendición más grande que el Señor nos da porque En los estudios bíblicos es donde nosotros nos alimentamos tan grandemente del Señor. Yo le agradezco todo lo que nos ha enseñado, que el Señor la bendiga, la guarde, no la deje muchísimos años para que nos siga enseñando y para que la obra del Señor llegue a todos los confines de la tierra. Muchas gracias, Dios me la bendiga, hermano. Bien, hermana. Seguimos, gracias.
Seguimos, sí. Buenas noches, hermana. Que Dios le bendiga grandemente.
Y que Dios le continúe dando largura de años para poder seguir disfrutando de esa palabra viva que el Señor nos enseña a través de usted. Gracias a la disposición de su corazón, hermana. Hemos llegado a Canaán, donde estamos disfrutando de esos higos, de esas uvas y de esas granadas espirituales. Gracias, hermana.
Hermana, eh... Quiero referirme a algunos versículos de la Biblia para poder formar mi pregunta. Los primeros versículos los tomo de San Mateo capítulo 13, versículo 55. ¿No es este el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde pues tiene este todas estas cosas?
Los otros versículos también quiero tomar de San Lucas, capítulo 8, versículo 19. Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él, pero no podían llegar hasta él por causa de la multitud, y se le avisó diciendo, tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. Y los últimos versículos, hermana, quiero retomar de San Juan. Capítulo 7, versículo 2. Estaba cerca la fiesta de los judíos, la de los tabernáculos, y le dijeron sus hermanos, sal de aquí y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces, porque ninguno que procura darse a conocer, hace algo en secreto. Si estas cosas haces, manifiéstate al mundo, porque ni aún sus hermanos creían en él.
Hermana, La Biblia claramente nos enseña que el Señor Jesucristo como ser humano fue el primogénito de María y Él sí tuvo hermanos. He tenido la oportunidad de intercambiar la palabra con algunas personas con diferentes creencias religiosas. Uno de ellos, la más popular que sería aquí en Latinoamérica, que es la tradicional.
Se les hace tan difícil a ellos entender que el Señor Jesucristo sí tuvo hermanos. tuvo hermanos, tuvo una niñez porque él vino a este mundo como un ser humano como nosotros para entendernos que era ser un ser humano las cosas que he escuchado a veces me causan como risa y no de burla sino de ver que tan difícil o cuan cerrada está espiritualmente esa mente hasta que dicen que si Jesucristo tuvo hermanos Esos hermanos eran de José, porque José era mucho mayor a María y él era viudo y tenía hermanos. O también que en la antigüedad era tradición que entre ellos se llamaran hermanos, especialmente entre los parientes más cercanos.
Y hermana, pues yo le doy gracias a Dios que he podido entender lo que usted nos enseña. Yo no tengo esa dificultad en entender que el Señor Jesucristo sí tuvo hermanos. Si usted podría por favor enseñarnos y expander un poquito más sobre ese tema.
Leamos San Mateo capítulo 1 San Mateo capítulo 1 Leamos Desde el verso 21 No, leamos desde el verso 18 que dice así El nacimiento de Jesucristo fue así. Estando desposada María, su madre, con José, antes que se juntasen, dice, ¿no? Antes que se juntasen. ¿Qué significa? Les dio vergüenza hablar.
Antes que se juntaran como pareja, ¿no? Bien. Dicen, antes que se juntasen Se halló que había concebido del Espíritu Santo.
José, su marido, como era justo y no quería infamarla, quiso dejarla secreto. ¿Qué fue lo que sucedió en ese tiempo? Las vírgenes eran respetadas como vírgenes.
Y si alguna virgen llegaba de pronto a quedar embarazada, sin casarse, la apedreaban, era la ley de Moisés. Había que apedrearla. Y esa era la ley para las vírgenes que no esperaran a casarse, sino que de pronto era violada o que simplemente fue y se acostó con algún hombre. en... entonces a ella la iban a apedrear.
Eso era lo que sucedía. José dice que cuando él vio que María estaba embarazada en cinta, dice que él no quiso infamarla, es decir, acusarla, acusarla con su familia, con sus padres y mucho menos con el concilio, con los jueces. para que no la fueran a apedrear porque él dice que él la amaba mucho entonces por eso dice que él mejor huyó de ella, quería huir de ella antes que acusarla porque él no quería que la fueran a apedrear en el verso 20 dice y pensando José en esto he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños, que hermoso, dice un ángel de Dios le apareció en sueños a José Bien. Y le dijo, José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo es. Qué hermosura la de Dios, qué grandeza la del Señor.
Y en el 21 dice, y darás a luz un hijo y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliera lo dicho por el Señor, Por medio del profeta, cuando dijo, es decir, el profeta Isaías, profetizó, He aquí una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel, que significa Dios con nosotros. Y en el verso 24, y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer, es decir, la aceptó como la esposa, no la acusó.
Y vean lo que dice en el verso 25, pero no la conoció, ¿qué significa pero no la conoció? No tuvo ninguna intimidad con ella, dice. Entonces dice, pero no tuvo ninguna intimidad con ella hasta que dio a luz a su hijo primogénito. Y cuando se dice un primogénito. primogénito es porque vienen más, ¿cierto?
Entonces, aquí dice que a María, hasta que dio a luz a su hijo primogénito, fue cuando después ya José conoció a María o comenzaron a vivir como marido y mujer. Pero aquí está hablando que su hijo primogénito significaba que María iba a tener más hijos. Aquí no está hablando el primogénito de José, sino de María.
Dice, pero no la conoció. No se juntó con ella, hasta que dio a luz a su hijo primogénito y le puso por nombre Jesús. Entonces, ahí está claro.
La Biblia habla claramente. Si la gente, si las religiones no quieren entender, no quieren entender porque son caprichosos, tercos, necios, rebeldes o incrédulos. Es por eso. Pero claramente habla la Biblia.
Y está hablando del primogénito, cuando hay un primero es porque hay un segundo, ¿no? Cuando hay un sí, es porque hay un no. Cuando hay una luz blanca, es porque hay una luz negra. ¿No? Es eso.
Porque tiene que haber las dos cosas, no una sola. Por eso existe el bien y el mal también. Es eso. Claramente habla la Biblia que sí, María y José tuvieron hijos e hijas.
Y todo lo que menciona ahí los evangelios, pues es el testimonio de esa verdad. Pero el espero Dios sí hizo un milagro y se manifestó poderosamente porque dice que Dios vino a la tierra y se hizo hombre para estar con los humanos por un tiempo. Y para Dios no hay nada imposible.
¿Quién va a decir que no es posible que Dios haga lo que Él quiera hacer? Él puede hacer todo porque Él es el poderoso, el dueño de todo, el que todo lo hace. Así que cómo vamos a dudar que el Señor por un tiempo se haya hecho como un ser humano para hablar con la gente. Así como hoy día, hoy también Dios hace muchos milagros en nuestras vidas. Y Dios también puede entrar en el corazón de alguien, en una persona por un momentico y manifestarse.
Manifestarse y hacer milagros y señales. Eso hace Dios, a Él nada le impide que haga estas cosas. Bueno, la honra y la gloria sea para nuestro Dios.
Gracias hermanos, Dios les bendiga en gran manera. Y vamos ahora sí, puestos de pie y vamos a estar orando a nuestro Dios por peticiones, necesidades, anhelos del corazón, por promesas que faltan por cumplir, por pedirle al Señor también bautismo con el Espíritu Santo, pedirle al Señor también por las enfermedades físicas, psíquicas. Pedirle a Dios que sea libertando y sanando y el Señor haciendo muchos milagros y señales en medio de nosotros porque esa es su promesa.
Vamos a estar orando y pidiéndole a nuestro Dios. Bendito Señor y Dios Todopoderoso, Padre de nuestro Señor Jesucristo, nuestro Dios grande y poderoso que hizo los cielos y la tierra y el universo. Todo lo que hay en Él, lo hiciste con tu mano, mi Señor. Y tú eres nuestro Dios grande.
Que bueno fuera, Señor, que nosotros pudiéramos tener alas para volar, para pregonar Tu Palabra, para decirle a la gente que crean en Ti, que te busquen, que confíen en Ti, porque Tú eres el que das la paz y la felicidad, la alegría. Señor, ayúdanos, Señor, para trabajar en Tu viña. Para servirte, para pregonar tu nombre, para gritar Señor. Por los cuatro vientos gritar tu nombre y pregonar que tú existes, que tú eres un Dios vivo de poder, que existes, que te manifiestas y que sin ti nada podemos hacer, que sin ti nada se puede hacer en el mundo, en el universo, que ni las hojas de los árboles se mueven sino con tu poder, Señor.
Padre Santo, ayúdanos Señor a trabajar en tu viña, ayúdanos a servirte para honrarte y glorificar tu nombre siempre, por todas las generaciones, por todo el mundo, hablar de tu poder, de tu misericordia. misericordia. Gracias, Señor. Te alabamos, Señor. Te damos la honra y la gloria.
Las alabanzas sean para ti siempre. Las palabras elocuentes sean para ti. Aunque nosotros ya no tenemos palabras para hablar. Señor de lo que tú mereces las palabras se esconden de nosotros pero tú las conoces porque las palabras que te hablamos con nuestro corazón y con nuestra alma esas son las que tú escuchas mi Señor por tanto te alabaremos y te bendeciremos y pondremos tu nombre por lo alto porque tú te lo mereces mi Señor y te diremos mi Señor que grande es tu fidelidad, que grandes maravillas haces Gracias.
Qué grandes manifestaciones tú harás, Señor, siempre en tu pueblo, en tu congregación. Y que en la congregación te alabaremos, Señor, y te adoraremos y te honraremos y glorificaremos tu nombre. Y que te cantaremos, mi Señor.
Y nos alegraremos en ti, en tu misericordia. Gracias, Señor. Las alabanzas para ti, la honra para ti, la gloria para ti, desde ahora y para siempre, mi Señor. Y ahora te pido, Padre, que envíes tu poder, tu mano poderosa, sanadora, cortando las enfermedades incurables, quitando toda enfermedad incurable.
quitando esas enfermedades de cáncer, de diabetes, de la sangre, de los huesos, de los tejidos. Cortando y quitando, Señor, las enfermedades del síndrome de Down. Quitando, Señor, el autismo. Cortando y quitando las enfermedades cerebrales, mi Señor.
Padre Santo, en el nombre glorioso... de jesucristo te pedimos que extiendas tu mano sanadora tú como médico divino que sea sanando señor toda enfermedad toda dolencia mi señor toda enfermedad También te pido que libertes y eches fuera todo espíritu inmundo, todo poder del diablo, toda maldición del diablo, toda brujería, hechicería, todo espíritu maligno de los cuerpos de hermanos y hermanas que vienen a la iglesia y que son atados por los espíritus inmundos. libértale Señor, liberta y reprende al diablo, reprende los espíritus inmundos limpia cada vida, cada corazón, limpia cada cuerpo, cada mentalidad mi Padre, gracias mi Padre, gracias mi Señor, que alabamos, gracias, aleluya, poderoso, también te pido por peticiones, por las necesidades materiales, espirituales, por los anhelos del corazón y las peticiones que los hermanos tienen, las promesas por cumplir. Gracias.
Padre Santo, extiende tu mano poderosa, bendice, dale a cada uno según tu voluntad, según tu benevolencia, según tu misericordia Gracias Señor, gracias mi Padre, gracias eterno Dios, glorificado tu nombre para siempre, aleluya, gracias, aleluya, las alabanzas para ti Señor envía el poder del espíritu santo y bautiza con tu espíritu santo manda los dones espirituales reparte los dones espirituales como tú quieres mi señor como sea tu santa voluntad reparte los dones espirituales bautiza con tu espíritu santo y manda fuego del cielo fuego desciende fue desciende con poder manda tu poder manda tu poder espiritual envía el espíritu santo que posee en cada uno darles el espíritu santo a los hermanos nativos a los hermanos americanos nativos darles el espíritu santo bautiza les con el espíritu santo señor manda ese fuego espiritual sobre ellos que sientan tu presencia Que sientan el Espíritu Santo, que sientan tu poder, tu poder, mi Señor. Gloria, mi Señor. Alabado tu nombre, glorificado. Gloria al Rey para siempre, aleluya.
Poderoso, Señor. Poderoso, poderoso. Gracias te damos, Señor. Gracias te damos, aleluya. Gloria a tu nombre, santo es el Señor.
Aleluya. Gracias Jehová. Y muy digno de ser alabado en la ciudad de nuestro Dios.
En su monte santo, hermosa provincia, es el gozo de toda la tierra. Es el monte de Sion, a los lados del norte, la ciudad del gran rey. Grande es Jehová. Y muy digno de ser alabado en la ciudad de nuestro Dios, en su monte santo, hermosa provincia.
provincia, es el gozo de toda la tierra, es el monte de Sion a los lados del norte la ciudad. El gran rey Es el monte de Sion A los lados del norte La ciudad del gran rey Gloria y honra a nuestro Dios Las alabanzas para el Señor Gracias, mis queridos hermanos Muchas gracias y los felicito De ahora en adelante, muchas felicitaciones para ustedes por este templo Por este lugar Gracias. Que Dios les bendiga y que Dios se manifieste y les dé regalos y obsequios por la inauguración de este templo. Que el Señor les dé sus regalitos espirituales, muchos.
Que bautice a muchos con el Espíritu Santo y que les dé los dones espirituales como regalo de tener aquí un lugar nuevo para la alabanza y la gloria del Señor. Que mi Dios les bendiga. Muchas gracias a los hermanos que están en el segundo piso, Dios les bendiga, muchas gracias y hasta la próxima.
Que el Señor les bendiga.