Interseccionalidad y Conciencia sobre la Violencia Policial

Sep 11, 2024

Notas de Clase: Interseccionalidad y Violencia Policial

Introducción

  • Ejercicio para resaltar el reconocimiento de nombres asociados a la violencia policial.
    • Se le pidió al público que reconociera nombres de afroamericanos asesinados por la policía.
    • Descenso significativo en el reconocimiento cuando se mencionaban nombres femeninos.

Puntos Clave

  • Género y Reconocimiento en los Medios
    • Alto reconocimiento para víctimas masculinas, bajo para víctimas femeninas.
    • Ambas listas eran de afroamericanos asesinados por la policía.
    • El género es el principal factor distintivo para el reconocimiento en estos casos.
    • La conciencia de la violencia policial contra mujeres negras es extremadamente baja, independientemente del público.

Interseccionalidad

  • Definición e Importancia

    • Término usado para describir injusticias sociales superpuestas como el racismo y el sexismo.
    • La interseccionalidad ayuda a ver cómo los problemas sociales afectan a todos los miembros de un grupo objetivo.
  • Caso de Emma DeGraffenreid

    • Mujer afroamericana enfrentó discriminación laboral en una planta de automóviles.
    • Rechazo de la reclamación debido a la consideración separada de discriminación por raza y género.
    • Ilustra la falla del sistema legal para reconocer la discriminación combinada.
  • Problema de Enmarcación

    • El problema es la falta de marcos para reconocer la injusticia interseccional.
    • Analogía de una intersección utilizada para explicar la discriminación superpuesta.

Violencia Policial Contra Mujeres Negras

  • Alcance e Impacto

    • Las mujeres negras enfrentan violencia severa, a menudo culminando en muerte.
    • Víctimas van desde niñas hasta mujeres ancianas.
    • Asesinadas en varias situaciones cotidianas.
  • Respuesta de los Medios y del Público

    • Las historias de mujeres negras víctimas son menos conocidas y generan menos indignación.

Llamado a la Acción

  • Movimiento #SayHerName

    • Iniciativa para exigir el reconocimiento de las mujeres negras víctimas de la violencia estatal.
    • Fomenta el reconocimiento colectivo y la acción contra la invisibilidad de estas historias.
  • Testimoniar

    • Importancia de reconocer y confrontar las realidades enfrentadas por las mujeres negras.
  • Acción y Transformación

    • Pasar del duelo a la acción.
    • Enfatizar el papel del esfuerzo colectivo en abordar y resolver estos problemas.

Conclusión

  • Llamado Final al Cambio
    • Importancia de visibilizar estos problemas para resolverlos.
    • Aliento a participar activamente en sacar a la luz estos problemas y abogar por el cambio.