3. Clase sobre el Mundo Interno y Milagros

Jul 2, 2024

La inmensidad del mundo interno y externo

  • Mundo interno: Tiene una profundidad infinita, es inagotable.
  • Mundo externo: Es efímero y no nutre verdaderamente.

Nutrición interna

  • La verdadera nutrición viene de adentro hacia afuera.
  • Buscar que el mundo externo o los demás te nutran es un acto de egoísmo, un acto de desamor hacia uno mismo.
  • Transformar lo aprendido y no rechazar o castigar a otros por ello.

Prácticidad y mentalidad

  • La búsqueda de paz y bienestar debe ser práctica y beneficiosa para uno mismo.
  • La idea de que los milagros existen es útil y funcional para la paz interna.
  • Cambiar desde la responsabilidad, bendición, perdón, amor, y compasión.

Transformación y victimismo

  • No perder tiempo en el victimismo o en el orgullo.
  • Transformación personal a través de la aceptación y el cambio práctico de hábitos y pensamientos.
  • El milagro reside en la compasión, la ayuda mutua y la conexión con uno mismo y con los demás.

Percepción del tiempo y milagros

  • Los milagros trascienden el orden temporal, cancelan el pasado y liberan el futuro.
  • La mentalidad milagrosa colapsa el tiempo, creando un camino iluminado y fluido de vida.
  • La importancia de vivir el instante presente para moldear un futuro lleno de amor y compasión.

Aceptación de los propios errores

  • Abandonar el orgullo y el rencor, reconocer y transformar las causas del sufrimiento personal.
  • Ser honesto con uno mismo, aceptar y liberar el pasado.

Camino espiritual y prácticas personales

  • Seguir la intuición y no dogmatizarse en ningún camino espiritual específico.
  • Ser prácticos y amigables con las prácticas que elegimos.

Un Curso de Milagros

  • Los milagros son reafirmaciones de renacimiento y perdón que trascienden tiempo y espacio.
  • Se enseñan a través del amor y la compasión, tanto hacia uno mismo como hacia los demás.
  • Todos los días deben ser consagrados a los milagros, igual que el sol nutre al mundo sin juzgar.

Reflexión y amor hacia los padres

  • Apreciar y agradecer a los padres tal como son, por todo lo que hicieron desde su propio amor y limitaciones.
  • Sanar el árbol transgeneracional mediante el perdón y la comprensión de sus realidades y esfuerzos.

Ejercicio práctico

  • Lección 77: "Tengo derecho a los milagros".
  • Recordar y repetir esta afirmación en diversas actividades cotidianas.

Tareas

  1. Lección 77: Leerla en profundidad y aplicarla en la vida diaria.
  2. Amor y gratitud hacia los padres: Expresar amor y gratitud a los padres, presentes o no, entender su esfuerzo y limitaciones.
  3. Conexión con el compañero de viaje: Compartir experiencias y pensamientos sobre la lección y el amor hacia los padres.