Transcript for:
Temas de Justicia y Protestas en Colombia

Hay una demanda ante el Consejo de Estado por la elección como procurador de Gregorio El Hach. La acción la interpone el abogado Ramiro Bejarano. Doctor Bejarano, buenos días, ¿cómo está?

Hola Gustavo, ¿cómo está? Estoy muy bien, ¿cómo andan ustedes? Bien señor, ¿a qué se debe la acción de parte suya?

¿Por qué usted demanda la elección del señor El Hach? Yo la he demandado por dos motivos. Lo primero porque creo que... La elección del doctor Elhaz viola la moralidad administrativa, concretamente los artículos 209 de la Constitución y el artículo segundo de la ley 909 del 2004, porque esas normas establecen que para la...

protección de la función administrativa debe presidir los nombramientos los principios del interés general la igualdad y la transparencia y yo creo que aquí ha ocurrido un poco lo que pasó en la época de yo te elijo tú me eliges cuando fue elegido procurador el doctor Alejandro Ordóñez con los votos de las personas que le había ayudado a elegir y aquí ha pasado eso que inexplicablemente nadie lo había advertido a ti es que los senadores tenían por su alterno al doctor Gregorio Aljas y de la noche a la mañana lo convirtieron en su jefe disciplinario, lo cambiaron de lugar entonces yo creo que esas son las cosas que la constitución no quiere que ocurran por eso se declaró en el pasado la nulidad de la elección del doctor Alejandro Ordóñez y yo creo que es bueno que el Consejo de Estado tenga oportunidad de decir si al país le conviene y si jurídicamente se ha se atempera a la constitución de la ley, que los senadores cojan un subalterno y lo conviertan en su jefe disciplinario, porque yo creo que eso no obedece al interés general, sino que obedece a unos intereses particulares, que son los que normalmente tienen los senadores de tener cerca al procurador, que es la persona que les gobierna los procedimientos disciplinarios de alcaldes, concejales, etc. Ese es el primer motivo. Y el segundo motivo es que yo creo que... acto legislativo número 2 del año 2015, se dice que para ser procurador se requiere haber ejercido 15 años en la rama judicial en el Ministerio Público o haberse desempeñado como abogado y yo creo que el doctor Elhaz no tiene esas condiciones porque él se graduó en 1991 de 1991 a 1995 cuando inicia su vinculación al Senado fue personero en algún pueblo y ahí no hay sino cuatro años de diferencia y desde 1995 hasta este año que renunció en septiembre para aspirar a este cargo él fue primero secretario de una comisión constitucional y después secretario general del senado cargos para los que no se requiere ser abogado y en los que no ejerce actividad como abogado en consecuencia yo creo que no tiene las condiciones constitucionales ilegales para ser Procurador General de la Nación.

Profesor Bejarano, qué gusto saludarlo. Profesor Bejarano, pero también se decía y se especuló en su momento sobre la posibilidad de que el hecho de que el presidente hubiese terminado ternando a alguien que no estaba en la lista que él públicamente presentó era un problema, por lo que le entiendo, eso para usted no tiene lío. Bien, yo creo que es que la elección del doctor Gregorio Aljas tiene tantas dificultades y tantos...

efectos que no solamente está ese problema claro que hay fue una cosa indebida imagínense que el doctor el jazz se inscribe en la corte suprema de justicia para ver si allá lo cerraban allá no lo cerraron no tuvo ni un voto y enseguida entonces el presidente de la república escoge su nombre cuando ya está vencido en la corte y lo mete en la terna sin haber estado en la inscripción que abrió la presidencia de la república pero hay más cosas por ejemplo que aspiró a un cargo cuando estaba en el periodo como secretario general del Senado, lo cual está expresamente prohibido. Cosas que yo no metí en mi demanda porque ya sé que las metieron otras personas, según lo han dicho los medios de comunicación, y preferí meter en mi demanda. porque son las que últimamente encontrado que tienen mucha fuerza pero tiene esa elección demasiados problemas vamos a ver si el consejo de estado es capaz de decir que está bien que el congreso elija a uno de sus subalternos como su jefe disciplinario yo espero que por el bien de la moralidad pública y por el bien del país eso no ocurre Doctor Bejarano, como siempre, muchas gracias, muy amable y estaremos al pendiente de lo que suceda con esta acción judicial. Buen día para ustedes. Gracias a ustedes, muy gentiles.

Empezamos con servicio en Bogotá porque por protestas de usuarios están cerradas cuatro estaciones de Transmilenio en la Autopista Sur. Esas estaciones son de Bosa la Despensa, León 13, Terreros y San Mateo. Están sin servicio y por supuesto hay ciudadanos... del crimen. Vamos con Mayron Benavides.

En ocho allanamientos en total fueron capturadas nueve personas, seis en Jamundí, dos en Cali y una más en Santa Marta. Esta organización dedicada al narcotráfico adecuaba estructuras metálicas para el transporte ilegal de drogas con el fin de enviar cargamentos desde Cali hacia la costa atlántica y de allí al exterior. El general Juan Rendón, comandante de la tercera brigada del ejército.

Transporte y ventas superfacientes en el Valle del Cauca y en la costa atlántica y su envío... hacia América y Europa. Los capturados quedaron a disposición de las autoridades para su judicialización.

Esta banda transnacional de narcotráfico no solo transportaba la droga, sino que también la adquiría y la almacenaba. En Medellín, mientras tanto, hay una alerta de las autoridades por amenazas que están recibiendo 15 lideresas y defensoras de derechos humanos. Nos informa Cristina Monsalve. Son 51 las lideresas amenazadas en los últimos dos años en Medellín, 15 de los casos en 2024. La Alcaldía adelanta la ruta de atención jurídica y psicosocial, cuatro de las mujeres han requerido albergue y seis cuentan con medidas de protección. Así lo confirmó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila.

venimos garantizando los derechos humanos de las lideresas, periodistas y defensoras de derechos humanos. Estas son mujeres de nueve comunas y un corregimiento de Medellín. También provenientes de Anorí, se gobierna el nordeste antioqueño y Norosí en Bolívar.

Gracias Cristina, hay nuevas declaraciones del presidente de la ANDI, Bruce McMaster, hablando sobre la importancia de la separación de poderes en el Estado. ¿Por qué dijo esto Luis Enrique Hurtado? La separación de poderes es esencial para la democracia colombiana, manifestó el presidente. de la Andy Bruce McMaster a propósito del nombramiento del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Añadió que los poderes legislativo, ejecutivo y judicial deben funcionar de manera independiente.

De acuerdo con el dirigente gremial, la elección de magistrados por el gobierno, si no se realiza con criterios de independencia, puede socavar esta separación y poner en riesgo la objetividad del Poder Judicial en Colombia. Y regresamos a Bogotá para contarles que capturaron a cuatro personas que estaban cometiendo atracos en el sistema integrado de transporte masivo. Mara Paula Pineda. Esta captura se llevó a cabo mientras estos cuatro sujetos abordaban a los pasajeros de un bus en la calle.

carrera décima con calle tercera. En medio de esto, dos de los pasajeros se opusieron al hurto y resultaron heridos con un arma corto punzante. Al notar la presencia de las patrullas de los microterritorios, los delincuentes oyeron del lugar en un taxi que los estaba esperando.

Nuestra policía en la localidad Antonio Nariño logró la captura de cuatro personas de edad entre los 19 y 25 años en flagrancia, quienes momentos antes habían hurtado. en un bus a personas que se encontraban allí. Añadieron desde la policía que estos capturados presentan 47 aplicaciones de medidas correctivas por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia.

Y así como les contábamos de protestas en el sur de Bogotá, en Xocha, que es un municipio de Boyacá, anuncian un plantón por la decisión de reabrir una mina que estaba cerrada hace 10 años. Alejandra Rodríguez nos informa. Y es que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá...

Ya le dio la licencia a la empresa Carbones El Alisal para la mina que está ubicada en la vereda del mismo nombre en este municipio, mina que antes era operada por Carbones Andinos. Lina Arismendi, líder social y ambientalista, habla de la población que se afectaría por la contaminación del nacimiento de agua que surte a Socha. De la naciente El Alisal, 45 familias.

Del acueducto del Chuscal son aproximadamente 100. 40 familias las cuales se van a ver afectadas y en el casco urbano realmente no podría decirle la población porque en este momento hay gran cantidad de gente en el casco urbano. Hoy a las 10 de la mañana Carbonez el Alisal hará una socialización de la reapertura de la mina pero que según la líder fue anunciada solo hace dos días y no se incluirá a toda la población que sufriría el impacto. Gracias Mayra Alejandra cuatro países acaban de presentar una protesta ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, específicamente contra Irán.

¿Qué dijeron, Charicruz? Alfonso, se trata de Alemania, Francia, Reino Unido, con el apoyo de Estados Unidos, que le solicitan al Organismo Internacional de Energía Atómica que elabore un informe integral sobre las actividades actuales nucleares iraníes. Esto para presionar a Teherán a cumplir con sus compromisos legales de garantizar que el uso de materiales atómicos sea solo para fines pacíficos. La presión también se da por el fracaso del Acuerdo Nuclear de 2015, que recordemos que se ha cumplido.

acuerdo se debilitó tras la retirada unilateral de Estados Unidos en el 2018 bajo el gobierno de Donald Trump y acabó por fracasar con la respuesta iraní de violar los compromisos establecidos. La resolución será votada por los 35 estados de la Junta de Gobernadores de esta organización en los próximos días.