Reflexiones sobre la Creación de Contenido y Estrategias en Redes Sociales

Jul 10, 2024

Reflexiones sobre la Creación de Contenido y Estrategias en Redes Sociales

Introducción

  • Presentador: Nico Sgueane
  • Tema: Experiencias y aprendizajes en la creación de contenido para redes sociales.
  • Objetivo: Compartir experiencias, pedir recomendaciones y discutir estrategias para mejorar la presencia en redes sociales.
  • Portafolio empresarial: Valorado en más de 100 millones de dólares.

Contexto Actual

  • Lleva 8 años emprendiendo online.
  • Video diferente a los habituales, busca compartir fracasos actuales y pedir recomendaciones.
  • Estrategia actual: Crear contenido corto para Instagram y TikTok.
    • Cuentas: nike.mc (principal), una secundaria para clips y recortes.
    • Dificultades: No ha logrado los resultados esperados con el contenido corto.

Comparación de Plataformas

  • YouTube:
    • Se siente más cómodo.
    • Puede explayarse y dar más valor.
    • Menor tiempo invertido con mejores resultados.
  • Instagram/TikTok:
    • Contenidos cortos (1.5 mins) toman mucho tiempo de producción.
    • Menores resultados pese al tiempo invertido.
    • Percepción: Mayor esfuerzo y menores retornos.

Desafíos y Reflexiones

  • Reconoce que no tiene todo resuelto, especialmente en contenido corto.
  • Importante balancear disfrute del proceso y resultados obtenidos.
  • Marca Personal: Combinación de contenido corto (para alcance) y largo (para creación de relaciones).
    • Consistencia es clave.
    • Disfrutar el proceso es esencial.

Estrategia Actual y Planes

  • Seguimiento de metodología de Guille Collado: Crear menos videos, pero más preparados.
    • Sensación de falta de resultados por el tiempo invertido.
  • Dificultad para disfrutar del proceso de creación de contenido corto.
  • Necesidad de ajustar contenidos para un público con diferente nivel de entendimiento.
  • Consideración de crear series que muestren progresos de empresas del portafolio.

Preguntas y Solicitud de Recomendaciones

  • Pide recomendaciones sobre el tipo de contenido corto que debería crear.
  • Posibles ideas:
    • Historias personales y descubrimientos del día a día.
    • Series mostrando progresos financieros de las empresas.
    • Más contenidos motivacionales o educativos.
    • Opciones de contenido con mayor volumen.

Reflexiones Finales

  • Importancia de feedback y adaptarse a las audiencias.
  • Seguir experimentando hasta encontrar la estrategia efectiva.
  • Personalmente pedir ayuda y comentarios del público.

Conclusión

  • Meta: Mejorar efectividad del contenido corto sin sacrificar disfrute del proceso.
  • Llamado a la acción: Comentar y sugerir ideas y formatos para futuros contenidos.