Introducción a la Estequiometría y Ejercicios

Mar 2, 2025

Estequiometría: Introducción y Ejercicios

Reacciones Químicas

  • Partes de una reacción química:

    • Reactivos y productos.
    • Necesidad de ajustar las moléculas para equilibrar los elementos en ambos lados de la reacción.
  • Método de ajuste por tanteo:

    • Multiplicar los elementos por coeficientes para equilibrar la cantidad de cada elemento.
  • Método de ajuste algebraico:

    • Enumerar los compuestos (A, B, C, D).
    • Establecer ecuaciones para cada elemento.
    • Asignar valores a los coeficientes y resolver el sistema de ecuaciones.

Conceptos Básicos

  • Mol:

    • Un mol contiene $6.022 \times 10^{23}$ partículas (átomos, moléculas, iones).
    • Volumen molar de un gas en condiciones normales: 22.4 litros.
  • Masa molar:

    • Se calcula sumando las masas atómicas de los elementos en un compuesto.
    • Unidades: gramos/mol.

Cálculo de Masa Molar

  • Ejemplo 1:

    • Compuesto de hidrógeno, azufre y oxígeno.
    • Masa molar = $98 \text{ g/mol}$.
  • Ejemplo 2:

    • Compuesto de aluminio, azufre y oxígeno.
    • Masa molar = $342 \text{ g/mol}$.

Volumen Molar

  • Definición:

    • Un mol en condiciones normales ocupa 22.4 litros.
  • Ejercicio:

    • Calcular el volumen ocupado por 5 moles de CO2 en CN.
    • Resultado: 112 litros.

Problemas de Estequiometría

  • Ejercicio 1:

    • Determinar cuántos gramos de cloruro de amoníaco se necesitan para obtener 9 litros de nitrógeno.
    • Conversión de condiciones no normales a normales usando la ecuación de gases ideales.
    • Resultado: 18.725 gramos.
  • Ejercicio 2:

    • Calcular los gramos de amoníaco necesarios para reaccionar con 16.5 moles de monóxido de nitrógeno.
    • Usar masa molar para establecer proporciones.
    • Resultado: 187 gramos.

Consejos para Resolución de Problemas

  • Verificar que las reacciones estén ajustadas.
  • Comprobar la lógica de los resultados obtenidos.
  • Revisar las unidades y condiciones iniciales.