Análisis de la Historia de los Medios: La Imprenta
Orígenes de la Imprenta
China, años 593:
Dinastía Tang inventa la plancha xilográfica.
Técnicas utilizadas por monjes Zen.
Precedentes de la Imprenta
Edad Media:
Libro xilografiado (dibujos coloreables).
Barajas, juegos, libros de fábulas.
Biblia Pauperum, dirigida a clases populares.
Johannes Gutenberg
Inicios:
Nacido en Maguncia, Alemania, en 1400.
Formación en orfebrería y acuñación de monedas.
Inventos:
Desarrolla la imprenta de tipos móviles, facilitando tirajes mayores.
Monta taller en Maguncia con Johann Fust.
Obras:
Biblia de las 42 líneas o de Mazarino, con 150 ejemplares en papel y 50 en pergamino.
Impacto de la Imprenta
Revolución cultural:
Reproducción masiva de libros.
Aceleración del proceso de copiado.
Efectos:
Difusión del conocimiento.
Desarrollo de las artes.
Cambios en la sociedad y educación.
Difusión de la Imprenta
Europa:
Venecia primer centro impresor.
París, Lyon, Florencia, entre otros.
América Latina:
Primeras imprentas en México, Perú, y otros países centro y sudamericanos entre 1539 y 1825.
La Imprenta en Perú
Introducción y desarrollo:
Antonio Ricardo, primer impresor en 1580.
Impresión de catecismos en varias lenguas.
En 1584, primera impresión tras permiso oficial.
Necesidad de la Imprenta
Objetivos:
Difusión de doctrina católica.
Apoyo educativo en lenguas indígenas.
Conclusiones
La imprenta transformó la sociedad al democratizar el acceso al conocimiento y fomentar el avance científico y cultural. Su difusión por América marcó un hito en la comunicación y educación en el continente.