Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
Historia y Evolución del Sector de Los Prados en Santo Domingo
Jul 11, 2024
Historia y Evolución del Sector de Los Prados en Santo Domingo
Contexto Histórico
Crecimiento poblacional
: Gracias a la industrialización y el aumento del poder político en Santo Domingo durante la segunda mitad del siglo XX.
Banco Nacional de la Vivienda
: Fundado en 1962 para facilitar la adquisición de viviendas.
Asociaciones de ahorros y préstamos
: Crearon junto al banco para ofrecer créditos hipotecarios.
Surgimiento de Los Prados
Terrenos
: Originalmente parte de una finca comunera dedicada a la agricultura y caña de azúcar.
Inversionista principal
: Compañía de inversiones y fomento (INFO).
Inicio de la construcción
: Finales de 1964, con una inversión total de 6 millones de pesos.
Planificación
: Dividir un terreno de 800,000 m² en mil casas de diferentes modelos con grandes solares.
Diseño y Estructura
Casas
: Diferentes modelos con 2-3 habitaciones y cuarto de servicio.
Loteo y organización
: Calles rectangulares al estilo Manhattan para maximizar el espacio frontal de las propiedades.
Infraestructura
: Conexiones principales a través de avenidas internas, como la Charles.
Equipamiento complementario
: Espacios reservados para iglesia, colegio, y áreas verdes.
Desarrollo comercial
: Terrenos destinados a grandes comercios.
Evolución del Sector
Accesibilidad
: Mejorada con la construcción de la autopista Duarte, avenida John F. Kennedy y la avenida Núñez de Cáceres.
Fundación del Club Los Prados
: En 1968, un centro social destacado en Santo Domingo.
Mejoras recientes
: Construcción de la línea 2 del metro y elevados por los gobiernos más recientes.
Desafíos actuales
: Problemas de drenaje pluvial y la rabalización del área denominada "Los Praditos".
Regulación urbanística
: Restricciones para evitar edificios altos, lo cual ha afectado la plusvalía.
Problemas y Situación Actual
Problemas de drenaje
: Inundaciones frecuentes y socavones por mala planificación y contaminación.
Desarrollo descontrolado
: La resistencia a la urbanización intensa lleva a un uso comercial no planificado.
Estado de las viviendas
: Contraste entre mansiones modernas y casas originales, muchas de las cuales son tentadas para ser vendidas y demolidas.
Conclusiones
Valor del sector
: Pese a los problemas actuales, Los Prados conserva una alta plusvalía debido a su ubicación.
Transformación continua
: El sector sigue evolucionando, enfrentando problemas y cambios económicos y sociales.
📄
Full transcript