Transcript for:
Estrategias para crecer un canal de YouTube

Empezar un canal de YouTube será la mejor decisión de tu vida. Y crecer un canal de YouTube consiste en seguir una estrategia paso a paso precisa. Sí, YouTube es la plataforma más difícil de crecer, pero te puedo asegurar que será la que más beneficios te aportará.

Personalmente, empezar este canal de YouTube a mí me cambió radicalmente la vida y para bien. Es de las mejores decisiones que tomé. en un pasado. Y sí, cuando tú tienes un canal de YouTube que es educativo, formador, pretende aportar algún tipo de impacto, valor positivo a un número de personas que están dispuestas a crecer y progresar.

Cuando tú tienes un canal de YouTube que tiene una reputación limpia, ¿sabéis lo que sucede? Sucede que surgen un montón de nuevas oportunidades que van desde conferencias, contratos editoriales, clientes, oportunidades de negocio, de inversión, de empresa o incluso También el cultivo de habilidades de alto valor. Una serie de oportunidades que son indescriptibles de cara a mejorar tu vida.

Y lo más importante, la oportunidad de obtener la gran satisfacción personal de haber podido crecer. Una comunidad de personas fieles a tu contenido, a tus valores, que están dispuestas a mejorar y a progresar. Eso sin lugar a dudas. es el mayor beneficio de empezar un canal de YouTube. Así que en este vídeo me encantaría compartirte todos los consejos, aprendizajes, lecciones que yo implementaría si a día de hoy, en este año, yo tuviera que empezar un canal de YouTube para avanzar y progresar de la forma más rápida posible.

Así que vamos con el primero, que es compromiso absoluto. YouTube requiere de una gran capacidad de trabajo, de constancia, de sacrificio y de pasión. Sí, ahora en mi caso...

Puede parecer todo de color de rosa, todo precioso, pero los comienzos fueron extremadamente difíciles. Estudiando tres carreras en una lengua extranjera, viajando por el mundo, trabajando al mismo tiempo con otros proyectos de emprendimiento, siguiendo este canal de YouTube y aún así durante dos años no tenía resultados. Publicando los mejores vídeos de la plataforma en ese momento y en mi nicho no tenía resultados.

Y os preguntaréis, ¿cómo puede ser que continué? Por dos razones. Uno, me encantaba lo que hacía. Yo soy un enamorado, apasionado de la pedagogía, y a mí es que me fascina el hecho de grabar estos vídeos. Me fascina, lo continuaré haciendo hasta morirme, porque me fascina compartir, aprender y enseñar.

Y en segundo lugar, porque me comprometí desde el minuto uno a que estaría tres años, tres años aquí en YouTube, produciendo contenido de forma regular y de alta calidad, sin ver resultados. Me comprometí a estar tres años sin ver resultados. publicando de forma constante el mejor contenido posible.

Os voy a enseñar una cosa, vamos a coger el ordenador por aquí, y os voy a enseñar una cosa muy interesante. Quiero que os fijéis en esta gráfica elaborada por VidaIQ que nos enseña cuántos vídeos es necesario publicar para llegar a un cierto número de suscriptores, ¿no? Como lo podéis ver aquí. Yo, personalmente, yo estuve publicando contenido dos años sin ver resultados. Os hablo que, por ejemplo, como veis en la gráfica, en junio de 2022, con 42 vídeos, tenía 2.000 suscriptores.

Cuatro meses después, y con 65 vídeos, llegué a los 100.000 suscriptores. ¡Ojo! Seis meses después, y con 105 vídeos, llegó a los 500.000 suscriptores. Y ocho meses después, con 150 vídeos, llegó al millón de suscriptores.

¿Pero sabéis qué es lo más curioso? Lo más curioso es que es mi tercer vídeo, mi tercer vídeo, el que se viraliza, el que explota. Eso quería decir que mi contenido ya era bueno desde un inicio. Entonces, ¿qué ocurrió?

¿Cómo hice para crecer tan rápido con tan pocos vídeos? Vamos al segundo punto que es domina la psicología humana. Las tres métricas que importan más de un canal de YouTube son el CTR, es decir, que cliquen en tu vídeo, la retención, es decir, que consuman tu vídeo y la satisfacción, es decir, que comenten o pongan like a tu vídeo de YouTube.

La gente se obsesiona de forma... equivocada con estas métricas, ya que cada una de estas métricas entre tú y yo representa una emoción, un rasgo de la psicología humana. El CTR es la atención, la retención, que es la emoción que estamos transmitiendo al espectador a medida que avanza el vídeo, ya sea la diversión, entretenimiento, educación, inspiración, motivación y luego la satisfacción en forma de likes, que es El hecho de que tú cumplas la misión del vídeo, que tú lleves al suscriptor de un punto A a un punto B mejor, es decir, que pase a través de tu contenido y de tu vídeo, a través de esa odisea, que lo lleve de un punto A a un punto B mejor, es decir, también cumpliendo el propósito que...

te presentas en el vídeo. Por eso es crucial que domines la psicología humana. Domines la psicología humana y ¿cómo se hace eso? Es crucial que empaquetes el vídeo de tal manera que ofrezcas a tu audiencia lo que ellos quieren. Lo que ellos quieren.

¿Y qué es lo que ellos quieren? Lo que capta la atención. ¿Y cómo captamos la atención?

Proponiendo un problema. Un problema que los excite, que les crea un poco de angustia, que les eleve la consciencia. Pero, ¿qué es lo que vamos a proponer dentro del vídeo? Lo que proponemos dentro del vídeo es lo que ellos necesitan.

Es muy distinto. Lo que ellos quieren y dentro del vídeo lo que ellos necesitan, que es elevamos la conciencia con el problema, lo que ellos quieren, y dentro del vídeo proponemos una estructura paso a paso, una solución a ese problema, una reflexión que les ofrece lo que ellos necesitan. Es decir, una transformación, una educación, una formación. Una vez cumplimos esto, tus resultados...

Se dispararán. Pasamos al siguiente punto, que es, define una estrategia comunicativa. Estos dos creadores, Sam Sulek y Wizard Liz, me parece que se llama, ¿qué es lo que nos ofrecen? Nos ofrecen un contenido crudo, que, muy distinto a la gran mayoría, tiene millones y millones y millones de reproducciones.

¿Cómo puede ser eso posible? Si su contenido no es tóxico, si su contenido no es polarizador o controversial, no hacen tonterías, ni... Cualquier estupidez para llamar la atención.

¿Cómo puede ser que tengan tantas y tantas y tantas visitas con un contenido tan poco preparado y crudo? Bien, aquí está el secreto. La gente se ha enamorado de sus valores, de sus principios, de sus hábitos, de su forma de comunicar, de su aura, de su magnetismo, de su carisma, de su sinceridad, de sus vulnerabilidades, de su estrategia de comunicación.

¿Por qué hay una estrategia de comunicación detrás? Lo hacen tan natural que no parece. Pero la hay. La hay. Y cuando tú defines una estrategia comunicativa según tus objetivos y según tus rasgos, habilidades, vulnerabilidades, historias pasadas, objetivos futuros, disparas por mil tus resultados.

Saber comunicar es la habilidad más importante que puedes desarrollar en tu vida. Más importante. Todo es comunicación. Os pongo un ejemplo. Una estrategia de comunicación muy efectiva se define en estos cuatro pilares muy importantes.

Uno, lo que representas. Tu autoridad, tu prestigio, tu estatus. Dos, lo que dices.

Es decir, tu conocimiento, tus principios, tus ideas, tus reflexiones, valores. Tres, cómo lo dices. Las emociones que despiertas, tu estilo comunicativo, tu magnetismo y finalmente, qué es lo que transmites, es decir, qué es lo que en el subconsciente de la persona tú logras transmitir con tu comunicación. Estos serían los cuatro pilares de una estrategia.

Comunicación es la habilidad más importante que puedes desarrollar en todos los aspectos de tu vida, financiero, personal, profesional, relacional, absolutamente todo. Te permitirá ganar más dinero, te permitirá mejorar tus relaciones, te permitirá conseguir un mejor trabajo, te permitirá negociar mejor, te permitirá vender más, conseguir más y mejores clientes, ser más atractivo, ser más carismático, ser más magnético y sobre todo ser más respetado. Absolutamente todo, pero es un tema extremadamente extenso. Si queréis que lo trate con más profundidad, dejádmelo en los comentarios y si os interesa este tema, en el link de la descripción tienes una guía completa, totalmente gratuita, para ti, muy detallada, con la que podrás pasar de 0 a 100 y convertirte en un comunicador carismático, tanto de forma escrita como oral, en el link de la descripción, de forma gratuita, la puedes descargar. Pasamos al siguiente punto, que es incubación, YouTube requiere de un rango de habilidades increíble, edición de vídeos, comunicación.

Escritura persuasiva, gestión de comunidades, liderazgo, gestión de equipos, producción, creatividad, lluvia de ideas, finanzas personales, estructura de sistemas, procesos, incluso teoría de color para los vídeos. Es decir, hasta ese punto yo me obsesioné con ser perfecto en YouTube. Hasta ese punto. Y quiero que te quede claro esto. Si no eres exitoso en YouTube, piensa que todas las habilidades que vas a obtener de empezar una carrera en YouTube...

Te podrán llevar a ganar 10.000 euros al mes, 10.000 euros al mes, de una forma muy sencilla. Te lo puedo prometer, las habilidades que vas a ganar y a obtener durante ese camino te permitirán llegar a esas cifras, créeme. Desde un inicio, la estrategia que yo quise implementar para potenciar mis resultados con un poco más de paciencia es la de la famosa frase de Abraham Lincoln.

Si tú me das seis horas para talar un árbol, yo me pasaré las primeras cuatro afilando un hacha. Yo desde el primer momento no... Intenté colgar vídeos, tras vídeos, tras vídeos, cada semana, cada día, hasta que mis vídeos fuesen buenos. No, yo le indiqué al algoritmo rápidamente que mi vídeo ya era bueno, que el segundo era excelente, y que el tercero era muy bueno, y que continuaba la mejora de forma dramática, vídeo tras vídeo.

¿Por qué? Porque me obsesioné durante un mes, dos meses, a dominar a la perfección todas las habilidades que se requerían para sacar buenos vídeos, para producir buenos vídeos. Esa fue siempre mi estrategia. Eso sería exactamente lo que yo volvería a hacer si empezara mi canal de YouTube.

No publicaría vídeo tras vídeo, vídeo tras vídeo, hasta que mejoraran. Yo me comprometería ese tiempo, tres años, a publicar vídeos de alta calidad. Intentaría obsesionarme en hacer los mejores vídeos posibles sin que...

me lleven a la procrastinación o al exceso de perfeccionismo. No, sacarlos uno cada semana de forma obligada, pero obsesionándome a hacerlos cada vez mejor, perfeccionándolos con estas habilidades que habré aprendido. Una de las habilidades que yo me arrepiento de no haber aprendido en su momento es la de diseño de páginas web, sobre todo para mi canal de YouTube o para mi empresa.

Y honestamente, desde que yo empecé mi página web, no he dejado de recibir más ofertas, más oportunidades de negocio. contratos y muchas muchas otras cosas más que han mejorado mi carrera profesional. Si yo recomiendo a todo el mundo, ya sea empresa o personal, abrís su propia página web.

¿Pero con qué plataforma? Pues personalmente a mí me gustaría recomendaros Odoo. Odoo es una plataforma todo en uno que te permite gestionar tu negocio o empresa desde un mismo lugar.

Ofrece más de 45 apps que van desde recursos humanos, CRM, ventas, contabilidad, productividad, gestión del tiempo y muchísimo más. Odoo tiene una app. para diseñar páginas web, así que me gustaría coger el ordenador y enseñaros todas las funcionalidades que tiene. Como podéis ver, podemos diseñar rápidamente nuestra página web siguiendo cuatro simples pasos. Definimos el objetivo, podemos escoger la paleta de colores después y después incluso podemos subir nuestro logo.

Agregamos todas las páginas que necesitamos aquí y las funcionalidades que tiene distintas y luego escogemos finalmente el tema. Aquí ya tendríamos la estructura de nuestra página web completa, ¿no? Pero ahora tendríamos que personalizarla.

¿Cómo? Pues arrastrando estos bloques de aquí, cambiando la tipografía, podemos cambiar los colores o incluso añadir imágenes o vídeos. Como podéis ver aquí también podemos dinamizar el contenido con formas y animaciones.

Además también Odoo ofrece la posibilidad de, con el redactor de texto de inteligencia artificial, escribir tu propio copywriting. Increíble. La primera aplicación de Odoo es totalmente gratuita y aparte tienes soporte y alojamiento ilimitado y durante el primer año... te ofrecen el dominio de tu página web totalmente gratuito. Además, lo que puedes hacer es empezar a utilizar Odoo sin necesidad de meter la tarjeta de crédito totalmente gratis.

Y a medida que va creciendo tu negocio o empresa, sí que allí ya puedes empezar a añadir otras aplicaciones y ajustar tu plan de pago, que si quisieras las más de 45 apps que tienen, solo por 11,90 euros al mes ya no tendrías. En el link de la descripción podrás empezar a utilizar Odoo, la primera app, de forma totalmente gratuita. Así que muchas gracias Odoo por patrocinar el vídeo de hoy. Pasamos al siguiente punto que es Olvídate de escoger un nicho. La mayor preocupación de las personas que empiezan un canal de YouTube es Oye Adrià, ¿qué nicho escojo?

Ninguno. Ese debería ser el último de vuestros problemas ya que deberíais seguir la filosofía de Vuestro nicho sois vosotros. Mientras los temas que toquéis evidentemente sepáis de ellos, tengan sentido, tengan profundidad y aporten de valor No hay nada más apasionante que escuchar a una persona que habla de un tema del que se hable y que le suscita interés, que le suscita curiosidad. No hay nada más apasionante que eso. Empezar solo centrado en un nicho tiene varios problemas.

Uno, limita las cosas de las que puedes hablar. Dos, limita tu proyección como creador de contenido y te acaba delimitando en una caja de la que no puedes salir. Y tres, termina siendo muy cansado, muy cansado a nivel personal.

Solo digo por experiencia. Así que, sal de esa elección. No escojas un nicho y céntrate en mejorar la comunicación de tal manera de que, hables de lo que hables, puedas transmitir de forma carismática, interesante, persuasiva y magnética un tema para que todo el mundo pueda aprender y disfrutar. Eso es perfectamente posible. Si yo fuera tú me preguntaba, ¿qué temas me gustan?

¿Qué curiosidades tengo? ¿Qué habilidades tengo? ¿Qué talentos tengo? ¿Qué ventajas competitivas tengo?

¿Cuáles son tus valores? ¿Cuáles son tus experiencias? ¿Cuáles son tus aprendizajes de vida?

¿Cuáles son tus objetivos y deseos? De estas preguntas puedes sacar como 8 nichos, 8 nichos, y aparte puedes sacar una infinidad de vídeos, infinidad de vídeos, tienes contenido para aburrida, simplemente respondiendo a estas preguntas. Transformar el comportamiento de una persona de forma positiva es lo que genera más confianza, lealtad e impacto, y la gente no necesita expertos en algo, la gente solo necesita a alguien que le indique cuáles son los próximos pasos.

Alguien que está un poco más avanzado, un 10% más avanzado y que le indique cuáles son los próximos pasos que debe seguir desde el fruto de su experiencia, desde el fruto de sus lecciones, aprendizajes y equivocaciones. Esa es el camino que debes seguir. Pasamos al siguiente paso, que es...

Sistematización de la creación de contenido. Debemos preguntarnos desde un inicio, ¿cómo podemos crear los mejores vídeos posibles, de la forma más eficiente y productiva posible, invirtiendo la menor cantidad de tiempo y energía, para así aumentar la calidad y la frecuencia? Pregunta clave. Bien, aquí es donde creamos los sistemas. Sistemas son una serie de paso a paso automatizado, con el que...

Hacemos una rutina que nos permite realizar una tarea. ¿Cómo sería el siguiente? Escribo en primer lugar una newsletter, de allí salen varios vídeos de YouTube. Y de cada vídeo de YouTube salen posts de LinkedIn, shorts de Instagram, shorts de YouTube y algunos shorts también para TikTok.

Eso es un sistema para crear contenido, pero es que también tengo un sistema para construir este setup. Vosotros no lo veis, pero aquí en el suelo hay todo tipo de marcas que me permiten... recoger el material y saber exactamente dónde lo voy a meter para que la imagen esté perfecta. Y como siempre, lo meto directamente en las marcas que están en el suelo y eso es un sistema para que el montar el setup y ordenarlo sea un sistema mucho más agilizado, un proceso más ágil. También tengo un sistema para la lluvia de ideas.

Tengo un sistema para la creación de contenido en el sentido más creativo de la palabra. Cómo me inspiro, cómo indago, cómo investigo y demás. Como sabéis también... Tengo un sistema para almacenar toda la información en mi segundo cerebro, un paso a paso que sigo siempre.

Es una cuestión de rutinas que permiten agilizar todos estos procesos. También tengo un sistema para generar contenido a nivel de bloques y temáticas. Yo he definido cuatro bloques o temáticas en mi canal.

El primero es el deseo. Son vídeos posicionados que la gente va a buscar de forma recurrente, evergreen, para aprender cosas, habilidades, softwares y demás. Luego están los vídeos de valor. Vídeos de valor. que hablan de cualquier tipo de cosa que yo considero oportuna, ¿no?

Muchas veces estos también pueden seguir tendencias, pero aquí tienes que ser muy rápido y sacar los vídeos cuando esté la tendencia, que también hay tendencias en productividad, desarrollo personal y demás. Luego están los de lifestyle. Lifestyle son vídeos sobre mi vida que me permiten transmitir, pues, qué es lo que hago en mi día a día, cómo organizo mis jornadas, algún viaje que he hecho, algún blog, algún tipo de actividad o reto que he tenido y demás. Y finalmente... Hay los vídeos de community building, de construcción de comunidad, en los que yo muestro más mi parte vulnerable, qué es de mí, de mis objetivos, mi propósito, principios de vida y mucho más.

Estos serían también un sistema para generar cuatro apartados pilares de mi contenido. La forma muy sencilla de esquematizar la creación de contenido. Y hasta aquí el vídeo de hoy, me encantaría agradeceros por vuestra presencia, es un absoluto placer. No hay día que no me canse de hacer estos vídeos.

Qué bien me lo paso pasando tiempo con vosotros, aprendiendo con vosotros, progresando con vosotros, mejorando con vosotros. Si algún día alguno de mis vídeos os ha parecido de utilidad y este en particular, por favor dejadme un like, no sabéis lo que ayuda e impacta en el canal. Y también suscribíos, así no os perdéis más vídeos de este tipo.

Me encantaría agradeceros de nuevo por vuestra presencia, enviaros un beso, cálido abrazo y nos vemos en el próximo vídeo. Adiós.