Estrategias para Combatir la Postergación

Dec 16, 2024

Cómo desarrollar un tiempo prudencial y combatir la postergación

Introducción

  • Tendencia humana a postergar tareas a pesar de contar con tiempo suficiente.
  • Ley de Parkinson: el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible.

Experimento de Dan Ariely

  • Contexto: Tres grupos de estudiantes con diferentes condiciones para entregar ensayos.
    1. Grupo 1: Total libertad para entregar en la última semana.
    2. Grupo 2: Escoger tres fechas límites con penalización si no se cumplían.
    3. Grupo 3: Fechas obligatorias en semanas 4, 8 y 12.
  • Resultados:
    • Grupo 3 tuvo la mejor administración del tiempo y calidad de ensayos.
  • Conclusión: Importancia de establecer fechas límites parciales para evitar la postergación.

Consejos prácticos para combatir la postergación

  1. Establecer plazos propios:

    • Fomentar acciones consistentes con proyectos a largo plazo.
  2. Dividir actividades en porciones más pequeñas:

    • Lidiar con la sobrecarga que genera pensar en tareas grandes.
    • Técnica Pomodoro: Trabajar en intervalos de 25-30 minutos con descansos de 5 minutos.
  3. Eliminar distracciones:

    • Reducir exposición a redes sociales y notificaciones durante el trabajo.
    • Establecer bloques de tiempo con herramientas necesarias únicamente.
  4. Disminuir estándares de productividad:

    • A veces, establecer metas ambiciosas puede ser abrumador.
    • Ejemplo: trabajar 30 minutos diarios en lugar de 4 horas.
  5. Evitar el perfeccionismo:

    • La búsqueda de la perfección puede llevar a la postergación.
    • Importancia de aprender sobre la marcha y empezar proyectos sin esperar a ser expertos.

Conclusión

  • La acción constante, aunque sea en pequeñas dosis, produce resultados.
  • Importancia de avanzar y no dejar para mañana lo que se puede hacer hoy.
  • Invitación a suscribirse y seguir aprendiendo sobre desarrollo personal.