Tutorial: Formación de Acordes sin Raíz para Jazz y Gospel
Introducción
- Bienvenida al canal.
- Invitación a suscribirse y activar notificaciones.
- Propósito del video: Enseñar a formar y utilizar acordes sin raíz en progresiones de jazz y gospel.
Concepto de Acordes sin Raíz
- Definición: Acordes formados sin tocar la nota raíz en la mano izquierda.
- Objetivo: Conseguir un sonido más profesional al tocar el piano.
Formación de Acordes sin Raíz
- Mano Izquierda:
- Tocar la tercera mayor del acorde.
- Añadir la séptima menor del acorde.
- Resultado: Acorde dominante (puede ser 27 con tensiones sostenida cinco o sostenida nueve).
- Mano Derecha:
- Buscar la quinta sostenida del acorde.
- Formar un acorde mayor sobre esa quinta sostenida.
Ejemplos Prácticos
- Do Dominante sin Raíz:
- Tercera y séptima menor en mano izquierda.
- Quinta sostenida (sol sostenido) en mano derecha.
- Mi Dominante sin Raíz:
- Tercera y séptima en mano izquierda.
- Quinta sostenida (do) en mano derecha formando un acorde mayor.
Aplicación en Progresiones
- Progresión 251 en Jazz/Gospel:
- Uso de acordes sin raíz para caer en acordes menores.
- Ejemplo: Progresión desde Do a La menor usando Mi sin raíz.
- Acordes Avanzados:
- La menor 11 y Re menor 11 sin marcar la raíz.
Ejecución de Ejemplos Adicionales
- Sol Dominante sin Raíz:
- Tercera y séptima de Sol en mano izquierda.
- Quinta sostenida (re sostenido) en mano derecha.
- Aplicación para caer a Do menor.
- Re Dominante sin Raíz:
- Tercera y séptima de Re en mano izquierda.
- Quinta sostenida (la sostenido) en mano derecha.
Conclusión
- Recomendación:
- Practicar la fórmula: Mano izquierda con tercera mayor y séptima menor, mano derecha con quinta sostenida formando un acorde mayor.
- Despedida:
- Invitación a comentar y dejar like.
- Agradecimiento y bendiciones.
Estas notas ofrecen un resumen del tutorial sobre acordes sin raíz, permitiendo su uso efectivo en progresiones musicales complejas como las del jazz y gospel.