Transcript for:
Fisiología del Sistema Nervioso Autónomo - Neurotransmisores y Receptores

muy bien estamos en esta segunda entrega de los vídeos de fisiología del sistema nervioso autónomo y en esta ocasión vamos a hablar sobre los neurotransmisores y los receptores que utiliza el sistema nervioso simpático y parasimpático para comunicarse entre sí para poder generar un potencial de acción este tema en particular pues es de suma importancia desde el punto de vista farmacológico ya que sus receptores tanto nicotínicos como muscari micos va a ser la diana de ciertos fármacos específicos ya sea para poder inhibir o promover una función así que bueno sin más que decir entonces empecemos con las clases vamos a hablar de fisiología sináptica del sistema nervioso autónomo hemos visto en las clases anteriores de potencial de acción unión neuromuscular y contracción del músculo esquelético que las neuronas somáticas se comunican entre sí con las células de músculo estriado mediante neurotransmisores y receptores específicos que interaccionan entre sí para poder desencadenar un potencial de acción las divisiones simpáticas y para simpáticas del sistema nervioso autónomo utilizan el mismo mecanismo pero con ciertas diferencias si nosotros recordamos un poco en la unión neuromuscular teníamos que la neurona liberaba un neurotransmisor que correspondía a las atril colina y que la acetilcolina interactuaba con los receptores que se encuentran sobre la membrana de las células del músculo estriado para finalmente desencadenar un potencial de acción sin embargo acá no contamos con un solo neurotransmisor en este caso tenemos a dos anfitriones tenemos al acetilcolina aquí la podemos observar y también tenemos a la noradrenalina y no solamente contamos con receptores muscarínico sino que contamos con receptores nicotínicos receptores muscarínico y receptores alfa y beta adn vamos a ver pues a continuación cuáles son estas diferencias específicas donde se en donde encontramos al acetilcolina donde encontramos a la noradrenalina donde encontramos en qué sitio específicos se van a encontrar los distintos receptores que acabo de mencionar entonces tenemos los siguientes puntos el primero es que todas las fibras tanto simpáticas como para simpática que la podemos observar todas las fibras simpáticas como para simpáticas pre sinápticas también conocidas como pre ganglionares son fibras colinérgicas es decir que éstas van a liberar acetilcolina aquí lo podemos observar aquí está el número uno resumido esto corresponde acá también en este cuadro lo pueden observar vemos que esta es la neurona pre sináptica o pre ganglionar que su cuyo soma se ubica a nivel del sistema nervioso central y que va a estar liberando acetilcolina a nivel de los ganglios autónomos periféricos lo mismo sucede con la neurona simpática pre sináptica o puedan llenar que también se encuentran liberando acetilcolina si ahora bien las neuronas para simpáticas post ganglionares también son neuronas colinérgicas porque también se encuentran liberando sentir colina contrario a lo que sucede con las neuronas simpáticas post ganglionares o postsináptica estas son neuronas en cambio a de enérgicas porque se encuentran liberando noradrenalina también conocida como norepinefrina pero como toda regla tiene su excepción en el caso de las fibras simpáticas que se encuentran a nivel de las glándulas sudoríparas de los vasos sanguíneos y también a nivel de la glándula suprarrenal éstas no liberan noradrenalina sino te liberan también acetilcolina si esa es la única diferencia pero hasta aquí nos podemos quedar con el siguiente resumen que todas las neuronas para simpáticas tanto pre ganglionares como post ganglionares son neuronas colinérgicas porque liberan acetilcolina y que las en el caso de la neurona simpática pre ganglionar también es colinérgicas porque libera acetilcolina pero la postsináptica o post ganglionar en cambio es enérgica porque libera no la adrenalina o norepinefrina exceptuando los casos que acabo de mencionar muy bien pues así como tenemos neurotransmisores también necesitamos de receptores sobre los cuales van a estar actuando los neurotransmisores que acabo de mencionar estos receptores pues por lógica van a estar ubicados unos sobre la membrana del soma de la neurona postsináptica y otros en cambio van a estar ubicados a nivel de las células diana sobre la cual la misma neurona postsináptica va a estar actuando entonces bien tenemos dos tipos de receptores tenemos receptores nicotínicos y tenemos receptores muscarínico y también tenemos receptores alfa y beta adrenérgicos esto muy importante a tenemos receptores nicotínicos que se encuentran ubicados tanto en el soma del nicotínicos o de tipo de subtipo 2 para ser mucho más específicos estos receptores nicotínicos se encuentran presentes tanto en el soma de las neuronas ocasionar o post inap tica del sistema nervioso parasimpático y del sistema nervioso simpático sin embargo la historia cambia cuando estamos hablando sobre la célula diana sobre la cual estas neuronas po sinápticas van a estar actuando en el caso de la del sistema nervioso parasimpático éste va a contar con receptores buscarini cos y en el caso del sistema nervioso simpático este va a estar contando con receptores alfa y beta adrenérgicos de los cuales vamos a estar hablando a continuación bueno pues en el caso de los receptores nicotínicos no hay tanta cosa en realidad el único tipo que vamos a encontrar a nivel del sistema nervioso autónomo son los receptores del tipo n 2 y pues estos receptores nicotínicos no son nada más que canales iónicos dependientes de un ligando está ligando pues va a corresponder al asad el colina aunque también puede ser la nicotina así la misma nicotina que podemos encontrar en el tabaco o en el cigarrillo ahora vimos hablemos de los receptores muscarínico los receptores muscari nikos van a estar estimulados por las atril colina sí y obviamente estos únicamente se van a encontrar en la periferia de la célula diana a la cual va a estar estimulando la neurona postsináptica del sistema nervioso parasimpático farmacológicamente hablando existen cinco subtipos de receptores buscar y nikos muy importante a todos estos cinco subtipos se encuentran distribuidos de manera distinta por todo el cuerpo por ejemplo pues la activación de los receptores m1 favorece entre muchas funciones la secreción del ácido gástrico a nivel del estómago la estimulación de los receptores m2 que son los más abundantes en el músculo liso lo vamos a poder encontrar a nivel de los intestinos del útero de la tráquea a la vejiga y el corazón los receptores de m3 también los podemos encontrar a nivel del músculo liso aunque también a nivel de glándulas mucosas de células epiteliales y de células endoteliales los receptores m4 se encuentran por ejemplo a nivel de los ganglios autónomos potenciando por así decir la transmisión sináptica que se da entre la neurona pre sináptica hipo sináptica y por último tenemos a los receptores m5 que se encuentran tanto en el músculo estoy entera de la pupila en el software o en la glándula parótida así no así como también en los vasos sanguíneos que se encuentran a nivel del sistema nervioso central estos receptores muy críticos se llaman así ojo con esta imagen que está acá vemos que aquí hay de baja a alta afinidad y aquí hay de baja a alta afinidad muy importante los receptores muscarínico se llama así pues porque pueden ser estimulados tanto por la acetilcolina como también por la mús karina y un detalle muy importante que quizás lo aprendan más adelante es que estos receptores muscari micos son bloqueados por la atropina recuerden que los receptores muscarínico al pertenecer al sistema nervioso parasimpático y en este caso al ser bloqueados por la atropina existe una máxima en farmacología que nos dice que la atropina es el bisturí fisiológico del vago recuerden que el vago es el nervio parasimpático más importante del cuerpo aproximadamente el 75% de las fibras para simpáticas se encuentran concentradas en el décimo nervio craneal la atropina al inhibir a los receptores muscarínico sobre el cual actúan las fibras para simpáticas de luego hacen que prácticamente toda la función para simpática del cuerpo se vea casi bloqueada por completo es por este motivo que se conoce al atropina como el bisturí fisiológico los tenemos ahora los otros tipos de receptores que corresponden a los receptores adrenérgicos la noradrenalina que es secretada por las neuronas simpáticas y poblacionales van a estimular a los receptores adrenérgicos que se encuentran localizados en ciertos tipos de tejidos tenemos dos tipos de receptores adrenérgicos alfa y beta cada uno de ellos con múltiples subtipos tenemos por ejemplo los receptores alfa 1 y alfa 2 y tenemos los receptores beta 1 beta 2 y beta 3 aunque también se han descrito receptores delta 1 y delta 2 pero eso no es tema de este vídeo queremos que desde el punto de vista farmacológico hay alfa y beta que alfa y 1 y 2 y que beta hay 1 2 y 3 al igual que el precedente pues únicamente por especificar algunas de las funciones los receptores alfa 1 predominan a nivel de los vasos sanguíneos los receptores beta 1 predominan a nivel del corazón y los receptores beta 2 a nivel del músculo bloque al de los pulmones y los receptores beta 3 pues de los adipocitos esta localización es muy importante desde el punto de vista farmacológico que nos podamos aprender ya que existen ciertos fármacos clínicamente selectivos y específicos para un tipo de receptor localizado en determinado tejido sí muy importante chicos ahora bien pasemos a la segunda parte de este vídeo y lo que corresponde a los neurotransmisores las había mencionado en un principio que nosotros tenemos dos neurotransmisores en el sistema nervioso autónomo la acetilcolina que no es nueva para ustedes porque ya lo vimos en la clase de contracción del músculo esquelético en contracción del músculo liso y también los hemos visto en potencial de acción y el otro neurotransmisor nuevo que también vamos a hablar corresponde a la noradrenalina antes de comenzar a hablar de todo esto un pequeño preámbulo que ya lo tienen que saber sin embargo pero vale la pena recalcar lo recordé esto es un esquema de músculo liso y esto es un esquema del músculo estriado recuerden que a nivel del músculo estriado o músculo esquelético la periferia de estos mil ositos o de estas fibras musculares tenían imaginaciones profundas conocidas como túbulos t sobre los cuales van a estar actuando esta terminal nerviosa sináptica que casi que casi estaba en íntima relación con la membrana contrario a lo que sucede en el sistema nervioso autónomo con el músculo liso que es un músculo involuntario sobre el sobre el cual en su membrana nos encontrábamos todos los tests y no te encontrábamos imaginaciones poco profundas conocidas como cambio las sobre estas cambio las y sobre el resto de la membrana nosotros vamos a poder encontrar estos receptores alfa y beta adrenérgicos o también podemos encontrar a los receptores muscarínico sobre el cual van a estar interactuando la acetilcolina y la noradrenalina con la diferencia de que estas fibras autónomas tanto simpáticas como para simpáticas no entran en contacto íntimo con la célula como sucedía como el músculo estriado sino que simplemente pasan por encima de ella bajo la forma de varias por así decirlo vesículas en este momento no me recuerdo el nombre específico se me acaba de ir me perdonan es como una varicosas varicosas más vesículas así no recordó el nombre la verdad pero bueno la cosa es que en estas vesículas se bastan almacenando el neurotransmisor eso es lo importante que ustedes tiene que saber acá ahora bien pues hablemos de la acetilcolina ya sabemos que la sutil colina pues posee dos grupos un grupo acetil coenzima y un grupo colina y que está este neurotransmisor pues tanto la acetilcolina bueno para comenzar con la acetilcolina o la sentir coenzima para ser más específicos es una molécula que resulta de varias vías metabólicas como la como la de carbón zinc acción oxidativa del ácido quirúrgico o también como la beta oxidación de los ácidos grasos por el otro lado pues la colina en realidad es una molécula que no puede ser sintetizada por las neuronas por lo cual siempre va a ser reciclada en el proceso de destrucción de la acetilcolina que vamos a ver en un instante entonces una vez que ambas moléculas se encuentran dentro del citoplasma aquí lo que podemos ver que la acetil coenzima que es generada dentro de la mitocondria se une con la colina gracias a la presencia de esta pequeña enzima que podemos observar acá que se la conoce como la acetil transferasa de colina la acetilcolina luego se empaquetada por el aparato de golgi iba a ser almacenada en las vesículas listas para ser liberadas se genera un potencial de acción una vez que se genera el potencial de acción la vesícula de acetilcolina libera la acetilcolina en el espacio sináptica la acetilcolina actúa sobre su receptor específico sobre su receptor colinérgico en este caso receptores muscarínico sí o también receptores nicotínicos para actuar solamente sobre la membrana o sin antich ahora bien como sucede su degradación la acetilcolina pues elimina rápidamente mediante dos mecanismos la primera y la más importante es que va a ser degradada por acción de otra enzima que es la acetilcolinesterasa que la va a separar en una porción de acetato la cual se libera en el tejido y se queda por ahí flotando hasta encontrar un lugar donde pueda desecharse y la otra porción colina que reingresa a la terminal nerviosa por medio de un con transportadores de sodio colina y se repite todo el ciclo mientras que una pequeña cantidad de colina de acetilcolina pues difunde hacia el exterior del espacio sináptico perdiéndose por ahí hasta que finalmente con el tiempo se dé listo entonces acá con la acetilcolina hablemos ahora de la noradrenalina con la noradrenalina la historia es distinta sí y bueno su proceso de síntesis muy importante ocurre no en la terminal axón y acá sino que ocurre en el saxo plasma mucho más arriba por lo general la mayoría de los autores suele describir el metabolismo de la noradrenalina comenzando con la l tirosina sin embargo yo quiero ir un poco más atrás de dónde proviene esta tirosina pues bien pues la tirosina parte de un aminoácido no esencial conocido como la fenilalanina sí muy importante esta felina la fenilalanina me van a disculpar se transforma en l tirosina por una acción de hidroxil acción que finalmente la convierte dl felina fenilalanina se hidroxilo y se convierte en l tirosina la l tirosina también se hidroxilo y se convierte en l dopa conocida antiguamente como l de hidroxi fenilalanina luego de esto la l dopa por un proceso de de kart boxill acción se convierte en dopamina la dopamina de nuevo por un por una reacción de hidroxil acción se convierte en noreste norepinefrina y la norepinefrina por una acción de metilación se convierte en epinefrina que es lo que actualmente se conoce como adrenalina todo este es el proceso de metabolismo o de producción tanto de dopamina de noradrenalina y de adrenalina los de los tres neurotransmisores tienen un origen en común que es la fenilalanina que luego se convierte en tirosina y listo entonces ahora bien como sucede el proceso de degradación gran parte de la noradrenalina va a ser re captada por receptores que se encuentran en la membrana pre sináptica y van a reingresar hacia la terminal nervioso mientras que otra porción pues va a ser de verdad por otras enzimas como por ejemplo la monoaminooxidasa listo entonces chicos hasta aquí hemos llegado con este vídeo va a haber una tercera y quizás una cuarta parte este tema en realidad es bastante extenso y espero que les haya gustado sin más que decir entonces terminamos con la clase