Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🇩🇴
Historia de la dictadura de Trujillo
Dec 4, 2024
Resumen de la Presentación sobre Trujillo y su Época
Introducción
Referencia a la figura de Rafael Leonidas Trujillo y su influencia política y social en la República Dominicana.
Trujillo como símbolo de patriotismo y traición para algunos.
Años 50: Auge de la Dictadura
1952:
Héctor Bienvenido Trujillo Molina fue juramentado como presidente, mostrando la fortaleza y control de Trujillo sobre el país.
Eventos celebratorios: desfile militar, feria agropecuaria.
Viajes Internacionales de Trujillo
1954:
Viaje a España e Italia.
Concordato firmado con el Vaticano.
Trujillo recibe honores de la iglesia católica.
Desarrollo y Política Interna
Crecimiento económico e infraestructura, ligado al control personal de Trujillo sobre el país.
La Feria de la Paz en 1955, muestra de poder y propaganda.
Represión de oposición interna, casos como el de Jesús de Galíndez.
Crisis y Oposición
1959:
Expediciones armadas contra la dictadura, como la del 14 de junio.
Impacto de las acciones de liberación y el surgimiento de nuevos movimientos políticos de oposición.
Tensión Internacional
Relaciones deterioradas con EE.UU. especialmente tras el atentado a Rómulo Betancourt.
Sanciones de la OEA y condena internacional.
Declive del Régimen
Asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, aumentando la oposición interna.
Intentos de mediación internacional para la salida del poder de Trujillo.
Fin de la Era de Trujillo
1961:
Asesinato de Trujillo el 30 de mayo.
Reacciones y persecución de los implicados en el complot.
Salida final de la familia Trujillo del país, marcando el fin de una era.
Conclusión
Fin de la dictadura de Trujillo y su legado en la historia dominicana.
Celebración del 30 de mayo como día de la libertad.
📄
Full transcript