Flujo de Energía y Materia en Ecología

Aug 28, 2024

Flujo de Energía y Reciclaje de Materia en un Ecosistema

Introducción

  • Reflexión sobre el flujo de energía y reciclaje de materia en los ecosistemas.
  • Importancia de observar los ecosistemas cercanos y su funcionamiento.

Flujo de Energía

  • Fuente Primaria de Energía:
    • La mayoría de los ecosistemas obtienen su energía del sol.
    • Otras fuentes: luz de la luna (derivada del sol) y energía geotérmica.
  • Productores Primarios:
    • Principalmente plantas y algunas bacterias que realizan fotosíntesis.
    • Transforman energía solar en biomoléculas para almacenar energía.
    • Se les llama autótrofos.

Proceso de Fotosíntesis

  • Captura de dióxido de carbono (CO2) del aire.
  • Formación de enlaces entre átomos de carbono (C) y oxígeno (O) en las plantas.
  • Energía almacenada en moléculas biológicas.
  • Ineficiencia del proceso:
    • No toda la energía solar es almacenada; parte se refleja o se utiliza en el metabolismo.
    • Parte de la energía se libera como calor.

Consumidores en el Ecosistema

  • Consumidores Primarios:

    • Ejemplos: conejos y ardillas que consumen plantas.
    • Obtienen energía de los enlaces de carbono en las plantas.
    • Almacenan parte de la energía en su biomasa.
  • Eficiencia del Transferencia de Energía:

    • Solo se transfiere aproximadamente el 10% de la energía al siguiente nivel trófico.
    • Pérdidas por no consumir todas las plantas y mala digestión.
  • Consumidores Secundarios:

    • Ejemplo: zorros que se alimentan de consumidores primarios.
  • Consumidores Terciarios:

    • Organismos que se alimentan de consumidores secundarios.
  • Depredadores:

    • Se encuentran en la cima de la cadena alimenticia.

Descomponedores

  • Energía almacenada en organismos muertos es aprovechada por descomponedores.
  • Descomponen materia orgánica y liberan nutrientes al suelo.
  • Reciclaje de materia hacia las plantas.

Ciclo de Energía y Materia

  • La energía fluye desde la luz solar, pasando por diferentes niveles tróficos, y se libera como calor en el proceso.
  • Reciclaje de Materia:
    • No se crea ni se destruye; se recicla constantemente.
    • Materia de los seres vivos proviene de átomos presentes en el ambiente, como CO2.
    • Durante la respiración, el carbono es liberado nuevamente como CO2.
  • Interacción de Energía y Materia:
    • La luz solar es fundamental para iniciar el ciclo.
    • Todos los átomos que componen los seres vivos han existido desde la formación de las estrellas.

Conclusiones

  • La energía y la materia son esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas.
  • Ambos flujos son interdependientes y vitales para la vida en la Tierra.