Resumen de la Historia Argentina

Feb 26, 2025

Historia de Argentina: 31 Datos Relevantes

Introducción

  • Argentina, en el extremo sur de América, es el octavo país más grande del mundo.
  • Diversidad de climas y paisajes: desde la Patagonia hasta ciudades con influencia europea.
  • Historia agitada con colonización española y dictaduras en el siglo XX.

Primeros Pobladores

  1. Vestigios Humanos Antiguos

    • Evidencia de presencia humana en Piedra Museo, Santa Cruz, datados en 11,000 a.C.
    • Posible llegada desde Chile por la Patagonia.
  2. Historia Precolombina

    • Restos paleolíticos y arte en Cueva de los Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
    • Población aborigen cazadora en la Patagonia y agricultores en el norte.
  3. Imperio Inca

    • Conquista de partes del norte argentino por los Incas durante los siglos XIV y XV.

Colonización Española

  1. La Conquista Española

    • Iniciada en el siglo XVI con expediciones de España, Perú y Chile.
    • Primer asentamiento europeo: Fuerte Sancti Spiritus en 1527.
  2. La Conquista del Río de la Plata

    • Asentamiento en 1527 por Sebastián Caboto cerca de Rosario.
    • Fundación de ciudades como Santa Fe en 1573.
  3. Educación en la Época Virreinal

    • Misiones jesuitas y fundación de la primera universidad en 1613 en Córdoba.

Cambios Coloniales

  1. Influencia Jesuita

    • Establecimiento de misiones, autónomas en administración.
    • Expulsión en 1767 por el rey Carlos III.
  2. Esclavitud en Argentina

    • Baja proporción de esclavos; reformas para eliminar esclavitud indígena desde 1612.
  3. Virreinato de la Plata

    • Creación en 1777; Buenos Aires como capital.
  4. Antártida y Conflictos con Portugal

  • Exploración de la Antártida en el siglo XVII.
  • Conflictos fronterizos con Portugal y Brasil.

Independencia y Formación del Estado

  1. Movimientos Independentistas

    • Declaración de independencia en 1816.
    • Constitución Nacional de 1853.
  2. Origen del Nombre

    • Derivado de 'Argentum', relacionado con la plata.
  3. Conflictos con Brasil y Malvinas

    • Guerra del Brasil; independencia de Uruguay en 1828.
    • Ocupación británica de Malvinas en 1833.

Siglo XX: Dictaduras y Democracia

  1. La República Conservadora (1880-1916)

    • Crecimiento económico y elite terrateniente.
  2. Yrigoyen y la Década Infame

    • Primer presidente elegido democráticamente.
    • Década de represión y fraude electoral (1930-1943).
  3. Peronismo

    • Movimiento de Juan Domingo Perón basado en justicia social.
    • Presidencias de Perón: reformas laborales y represión política.
  4. Revolución Libertadora y Desarrollismo

    • Golpe que derrocó a Perón en 1955.
    • Gobierno de Frondizi y golpe en 1962.
  5. Revolución Argentina (1966-1973)

    • Golpe militar e imposición de régimen autoritario.
    • Retorno del peronismo en 1973.
  6. Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)

    • Régimen militar con violaciones de derechos humanos.
    • Guerra de las Malvinas en 1982.
  7. Retorno a la Democracia (1983)

    • Elecciones y victoria de Raúl Alfonsín.
    • Búsqueda de justicia por crímenes de la dictadura.

Argentina Contemporánea

  1. Situación Actual
    • Crisis económica persistente.
    • Alto desarrollo humano y polarización política.
    • Influencia cultural y deportiva destacada.

Conclusión

  • Importancia de conocer la historia para evitar repetir errores del pasado.