antoni gaudí fue uno de los arquitectos más importantes de la modernidad fue tan innovador en su diseño estructural como en su forma de concebir los edificios utilizando técnicas que ningún otro arquitecto había utilizado antes y haciendo edificios que se asemejaban a la naturaleza gaudí diseñó muchas construcciones públicas y privadas la mayoría de las cuales están situadas en la ciudad de barcelona en españa pero su obra más grande y probablemente la más importante fue el templo expiatorio de la sagrada familia trabajó durante más de 40 años en el proyecto que se le encargó cuando tenía 31 años y trabajaría en él hasta el día de su muerte en 1926 la sagrada familia aún está en construcción pero aquí puedes ver cómo se verá el templo terminado tal como gaudí lo concibió [Música] bien [Música] el arquitecto se incorporó al proyecto en 1883 en ese momento las únicas obras que se habían iniciado eran las de las columnas de la cripta gaudí partió de la base de una iglesia neogótica aunque paulatinamente fue incorporando sus propias soluciones constructivas innovadoras de un vistazo podemos ver que el edificio tiene una estructura piramidal con esta forma el arquitecto espera sugerir la conexión entre lo humano y lo divino tres de los alzados tienen torres mientras que el cuarto presenta una forma semicircular este es el ábside por tanto el templo tiene tres fachadas cada una dedicada a un momento clave de la vida de jesucristo su nacimiento su muerte y su vida eterna el exterior del edificio es una auténtica biblia en piedra la sagrada familia está inspirada en los evangelios y pretende transmitir el espíritu de la fe cristiana a personas de todo el mundo cuando se termine habrá un total de 18 torres que crearán una impresionante sensación de verticalidad 9 de ellas ya están terminadas 4 en la fachada oriental y 4 en la fachada occidental así como la que está encima del ábside la torre central será la más alta de todas y estará dedicada a jesucristo cuatro torres sin honor a los cuatro evangelistas la rodearán la torre en la parte superior del ábside es la segunda más alta y está dedicada a la virgen maría las doce torres restantes estarán dedicadas a los doce apóstoles cuatro en cada una de las tres fachadas esta es la fachada del nacimiento dedicada al nacimiento de jesús ya los primeros años de su vida con esta exuberante representación de la naturaleza gaudí quiso expresar la alegría de la creación por la venida del hijo de dios como puedes ver la fecha está dividida en tres pórticos triangulares cada uno de los cuales está dedicado a un miembro de la sagrada familia el de la izquierda conocido como el pórtico de la esperanza está dedicado a san jose a la derecha tenemos el pórtico de la fe dedicado a la virgen maría y el del centro del pórtico de la caridad dedicado a jesús arriba de este en la parte superior de la estructura y un ciprés representa el árbol de la vida símbolo de hospitalidad y vida eterna las palomas blancas en sus ramas representan las almas que han alcanzado la salvación puedes ver como las torres tienen muchas aberturas su objetivo principal es proyectar el sonido de las campanas en su interior gaudí imagino la sagrada familia como si fuera un instrumento musical un enorme órgano cuya música se escucharía por toda la ciudad en lo alto de la torre de los pináculos están cubiertos con pedazos de mosaicos de colores usando una técnica inventada por gaudí llamada trencadís puedes ver esta técnica en la mayoría de los edificios de gaudí los pináculos representan los atributos de un obispo la mitra con la cruz el báculo y el anillo la construcción que rodea la basílica es el claustro que sirve para comunicar el interior con las fachadas las sacristías y las capillas esta es la única fachada que el arquitecto vio finalizada antes de morir sabiendo que le sería imposible terminar el proyecto quiso dejar esta fachada como muestra para guiar a quienes continuarán la obra después de su muerte si nos acercamos podemos ver todos los detalles y esculturas de la fachada justo encima de la columna encontramos el nacimiento de jesús tema principal del que toma el nombre de la fachada el grupo reproduce la imagen del pesebre tradicional jesús maría y josé con un buey y un asno a la derecha vemos a los pastores que han venido a adorar al niño en el lado opuesto los tres reyes magos llevan sus ofrendas [Música] y sobre el pesebre rodeada de ángeles músicos está la estrella que los guió en su viaje desde el lejano oriente en la parte inferior del pórtico izquierdo está maría montada en un asno con jesús en sus brazos y jose de pie a su lado esta imagen representa la huída de la sagrada familia a egipto en el lado opuesto en el pórtico de la derecha encontramos una imagen de jesús trabajando en el taller de su padre gaudí trabajo con modelos reales gente del barrio e incluso miembros de su propio equipo para conseguir un gran realismo en estas figuras uso moldes de yeso que reproducía posteriormente en piedra dos tortugas sostienen las columnas del pórtico central la de la izquierda que es el lado más cercano al mar tiene aletas y la de la derecha más cercana a las montañas es una tortuga de tierra y en lugar de aletas tiene patas en el proyecto original de gaudí esta fachada debía ser policromada las arquivoltas de los tres pórticos debían ser ricas en colores todas las estatuas habrían de ser pintadas tanto figuras humanas como animales así como la vegetación sin embargo hasta el momento no se ha realizado esta decoración pues el único color que se ve es el del ciprés las puertas son creación de un escultor japonés que ha trabajado en el templo durante más de 40 años el artista también creó algunas de las esculturas que adornan esta fachada para que las puertas se integrarán a su entorno las llenó de distintas especies de plantas e insectos es tiempo de explorar el interior del templo tan solo cruzar las puertas es una experiencia increíble ya que te sorprenden todo tipo de sensaciones y un hermoso juego de espacio luz y color [Música] algo muy interesante de esta iglesia es que no tiene capillas en las naves laterales como la mayoría de las iglesias de este tamaño y también hay muy pocas estatuas e imágenes en el interior esto es porque el protagonista aquí es el espacio las imágenes y representaciones escultóricas se ubican en el exterior del templo y cuentan la vida de jesús el arquitecto imaginó este interior como si fuera un gran bosque la naturaleza es una influencia esencial en la obra de gaudí tanto que llegó a considerarla su verdadera maestra por eso todos sus edificios son tan coloridos y tienen todas estas formas orgánicas ya que no hay líneas rectas en la naturaleza observa como las columnas parecen árboles y arriba se extienden como ramas llegando hasta el techo esta estructura no es meramente estética ya que las ramas en realidad sostienen el techo abovedado la solución permite que el edificio alcance una gran altura sin la necesidad de los refuerzos exteriores característicos de las catedrales medievales la combinación de estética y eficiencia es un elemento que define las estructuras de gaudí la basílica podría describirse como un templo de luz la luz se cuela profusamente a través de los ventanales y de los lucernarios de las bóvedas cuando miras hacia arriba puedes ver como las ramas se unen a las bóvedas y parece como si las bóvedas fueran las copas de los árboles e inclusive puedes entrever el cielo a través de las hojas [Música] mira los diferentes colores de los vitrales los de la fachada del nacimiento es decir la fachada oriental presentan colores azulados y una tonalidad más fría acordé con la luz de la mañana en cambio las fachadas quedan al occidente en el lado opuesto son más cálidas con los tonos rojos y naranjas de una puesta de sol estos vitrales forman parte de la fachada de la pasión los vitrales son obra del artista joan vila grau que siguió las pautas marcadas por gaudí y en su superficie están escritos los nombres de santos y santuarios importantes de todo el mundo [Música] las columnas más altas y gruesas del templo son las cuatro columnas del crucero están hechas de pórfido una piedra extremadamente dura cuando el templo esté terminado estas columnas soportarán la torre de jesús con una altura de 172 metros gaudí quería que la torre más alta fuera un poco más baja que la cercana montaña de montjuïc según sus propias palabras la obra del hombre nunca debía superar a la de dios [Música] en las secciones superiores de las columnas hay nudos con símbolos cada columna está dedicada a uno de los cuatro evangelistas el león es el símbolo de marcos el ángel es el de mateo el toro es el símbolo de lucas y el águila de juan estos obtienen sus símbolos por la manera en que comienza su evangelio igual que en un bosque real aquí encontramos árboles de distintas especies observa los matices de color grosor y textura de las diferentes columnas están hechas en diversos materiales en función del peso que deben soportar como mencioné las cuatro columnas rojas en el crucero están hechas de pórfido y soportará en la torre más alta y pesada las columnas de color gris oscuro están hechas de basalto mientras que las columnas de color gris claro son de granito y las columnas de las naves laterales están hechas de piedra arenisca a y en el interior del templo encontramos más referencias a la sagrada familia justo debajo del crucero en el suelo hay un mosaico con las iniciales de jesús maría y josé sobre la puerta de la fachada del nacimiento hay una escultura dedicada a san jose en el lado opuesto sobre la puerta de la fachada de la pasión hay una estatua de la virgen maría y en el centro sobre el altar está la imagen de jesús crucificado sobre la figura hay un gran balde aquí no suspendido inspirado en el que gaudí diseñó para la catedral de mallorca está decorado con trigo y uvas que simbolizan el pan y el vino de la eucaristía 50 lámparas iluminan el espacio en referencia a pentecostés que conmemora el descenso del espíritu santo sobre los apóstoles 50 días después de la resurrección de cristo sobre éste baldaquino bajo la bóveda del ábside hay un triángulo dorado que representa al dios creador está colocado en un lucernario con forma de 2 hiperboloides diseñado para atrapar la luz solar de un lado y difundirla por el otro puedes ver esta forma reproducida varias veces a lo largo del techo [Música] si nos fijamos en la planta podemos ver como el templo tiene una planta de cruz latina como es habitual en las catedrales góticas el transepto va desde la fachada del nacimiento hasta la fachada de la pasión y tiene una longitud de 60 metros la nave central se extiende desde la fachada de la glòria hasta el ábside y tiene una longitud de 90 metros como dije antes el claustro rodea toda la basílica esto permite realizar procesiones en el interior sin tener que salir del edificio o atravesar las naves este era un problema en las catedrales góticas además con esta solución el espacio de la iglesia puede aprovechar la mayor parte de la manzana la basílica tiene una nave central y dos naves laterales a cada lado y entre ellas existe una relación proporcional la distancia entre cada columna de las naves laterales es de siete metros y medio si duplicamos este número obtendremos el ancho de la nave central 15 metros y si volvemos a duplicar este número el resultado es la altura de las naves laterales 30 metros la nave central se eleva a una altura de 45 metros que es otro múltiplo de 7 y medio [Música] las galerías en la parte superior de las naves laterales están reservadas para el coro se pueden ver puntos negros esparcidos por el barandal que representan notas musicales en las partituras de los signos litúrgicos [Música] este es el interior de la fachada de la glòria que celebrará la vida eterna atraída por la resurrección de jesucristo una vez terminado el edificio este será el acceso principal a la basílica fue deseo de gaudí que la entrada se ubicará en el lado del templo que da al mar estas son las puertas principales del templo hechas en bronce son obras del escultor josep maria subirachs en el centro está escrito en catalán el padre nuestro y a su alrededor la siguiente frase ha sido traducida a 50 idiomas diferentes danos hoy nuestro pan de cada día con este mensaje la sagrada familia da la bienvenida a todos sus visitantes sin importar de dónde vengan sobre las puertas vemos una figura parecida a un guerrero esta escultura es una representación sant jordi o san jorge patrón de cataluña a la derecha de este acceso hay una placa que conmemora la consagración de la basílica por el papa benedicto decimosexto en el año 2010 la fachada de la glòria se encuentra en una etapa de construcción bastante temprana solo está el esqueleto desnudo de las columnas llegando a una altura de unos 10 metros se puede apreciar que las puertas principales de la basílica están en un nivel mucho más elevado que el nivel de la calle esto presenta un problema porque hay muy poco espacio entre la puerta de la entrada y la acera para poder dar al templo un acceso adecuado gaudí diseñó una escalinata sobre la calle de mallorca de tal forma que todo el tráfico tenga que pasar por debajo y las escaleras lleguen a la manzana opuesta al igual que las otras tres fachadas ésta tendrá cuatro campanarios el baptisterio y la capilla del sacramento estarán a cada lado de la fachada paralelos a las sacristías en la parte trasera del templo el elemento más espectacular de esta fachada serán unas construcciones con una forma de nubes que se ubicarán sobre 16 grandes linternas con forma de hiperboloide con un cono en la parte superior las siete inferiores representarán los días de la creación y las nueve superiores las jerarquías angelicales estas nubes tendrán enormes inscripciones del credo en latín credo y nun de un patrón omnipotente en factor en el éter estas nubes rodearon una imagen de dios padre [Música] este es el ábside de la basílica hay siete capillas a lo largo del deambulatorio hacia el altar al nivel del suelo hay varias ventanas allí abajo está la cripta la parte más antigua del templo gracias a estas aberturas gaudí consiguió que la luz natural de la basílica llegara incluso bajo tierra en la cripta de la sagrada familia está enterrado el creador del templo antoni gaudí cuando vaudí murió tras ser atropellado por un tranvía miles de personas escoltaron su féretro hasta aquí desde la catedral de barcelona gaudí trabajo en la basílica durante 43 años centrándose exclusivamente en este proyecto durante los últimos 12 años de su vida por lo que deseaba ser enterrado aquí esta cripta y la fachada del nacimiento son las únicas partes del templo que el arquitecto pudo ver terminadas [Música] en las puertas de la fachada de la pasión realizadas por el mismo artista que las puertas principales se pueden ver textos de los evangelios que narran la pasión de cristo' y esta es la fachada más dramática de la sagrada familia la que representa la pasión de cristo' en el extremo izquierdo vemos un grupo de esculturas que representan la última cena justo al lado hay una figura de un perro acostado el perro es símbolo de la fidelidad la cual se rompe con la traición que es representada a la derecha por la figura de judas besando a jesus si continuamos encontramos entre las dos puertas la flagelación de cristo más a la derecha nos encontramos con sampedro fingido tras haber negado tres veces a su maestro y más a la derecha poncio pilato medita qué hacer con jesús que se encuentra a su lado con la corona de espinas y flanqueado por dos soldados romanos a la izquierda casi en el centro de la fachada está jesús cargando la cruz mientras sube el calvario más a la izquierda justo encima de la imagen de longino el soldado romano que atravesó el costado de jesús podemos ver tres figuras sentadas estos son los soldados que se sortean la vestimenta de jesús y si vemos de nuevo se a la derecha justo en el centro de la fachada encontramos la imagen de jesús crucificado sobre el puente que une las dos torres centrales de esta con una figura dorada representa a jesús en el cielo después de la resurrección así que por más desgarradora que parezca esta fachada también contiene un mensaje de esperanza todas las figuras de esta fachada fueron realizadas por josep maria subirachs el difunto artista trabajó en el templo durante casi 20 años y lo enriqueció con su estilo personal sin embargo siempre fue muy consciente de su papel en continuar la obra de gaudí y se esforzó por honrar al arquitecto en varias esculturas los soldados romanos por ejemplo no llevan los típicos cascos romanos sino cascos inspirados en las chimeneas de la pedrera otro edificio que construyó gaudí en la ciudad de barcelona en este mismo grupo a la izquierda encontramos una referencia aún más evidente el escultor dio a uno de los evangelistas el rostro del propio arquitecto además hay un cuadrado a la izquierda de la escultura del beso de jesús es un cuadrado mágico si sumas cualquiera de las líneas en cualquier dirección la suma siempre es 33 la edad de jesús al morir gaudí dibujo como debía verse esta fachada quería reflejar la pasión de cristo' y representar su dolor mira las enormes columnas inclinadas que enmarcan la entrada parecen músculos en tensión y las pequeñas columnas de arriba aparecen costillas en palabras del propio arquitecto esta fachada debía ser dura pelada como hecha de huesos recuerda la fachada del nacimiento es un gran contraste entre la exuberancia de aquella y la austeridad de ésta junto al claustro se encuentra la sacristía que se puede identificar por la forma de su cúpula y sus ventanas triangulares aquí es donde los sacerdotes se preparan y se visten para la misa y donde se guardan los objetos utilizados durante las ceremonias litúrgicas en los pináculos se pueden ver cestos de frutas hechas de cerámica y pedazos de vidrio el edificio de ladrillo que está a la derecha alberga las escuelas de la sagrada familia de gaudí lo diseñó para los hijos de los trabajadores del templo su forma recibió el elogio de destacados arquitectos del siglo 20 como le corbusier gaudí dedicó gran parte de su vida a la construcción de esta obra maestra en sus últimos meses incluso vivió en ella sin embargo sabía muy bien que no viviría para ver el templo terminado esto explica por qué dejó tantas maquetas y dibujos para que quienes continuaran con su obra tuvieran instrucciones que los guiarán desde la muerte de gaudí y muchas personas han invertido su tiempo esfuerzo y talento en el proyecto la sagrada familia es el sueño de un hombre pero como toda arquitectura también es en gran medida un esfuerzo colectivo en este modelo se pueden ver las partes acabadas de la iglesia en blanco la sagrada familia ha estado en construcción durante más de 140 años y durante un tiempo se tenía planeado terminarla en el 2026 justo 100 años después de la muerte de gaudí sin embargo debido a la pandemia de kobe 19 el trabajo tuvo que suspenderse por más de un año y ahora esa fecha parece poco probable muchas gracias a todos espero de verdad que hayan aprendido por favor darle like al vídeo suscríbete a mi canal y sí me gustaría apoyarme en patrón te lo agradeceré muchísimo gracias de nuevo y nos vemos muy pronto adiós