en la clase de hoy vamos a hablar sobre los músculos de la pared anterolateral del abdomen vamos a hablar de su origen inserción relaciones acción inervación e Irrigación Sí este tema es un poco complejo sobre todo si nos ponemos alert stit pero he tratado de agrupar la información de varios libros y así tener una Concepción mucho más sencilla y como siempre señalando lo más importante no se olviden de compartir el vídeo ni de suscribirse sin más que decir empecemos con la clase primero una pequeña introducción el abdomen corresponde a aquella cavidad que se encuentra comprendida entre el tórax y la pelvis no en una disección al retirar la piel aquí como podemos observar inmediatamente vamos a poder eh apreciar dos fascias no que están justo por debajo del tejido celular subcutáneo la primera es la fase adiposa de Camper y la segunda es la fascia membranosa de escarpa sí los músculos de bueno como el tema del vídeo es los músculos anterolaterales de la región anterolateral del abdomen estos músculos aquí funcionan en conjunto como una prensa no como una verdadera faja que permite forzar la expiración máxima a su vez estos músculos brindan una buena contención a las vísceras abdominales ustedes van a ver que en fisiología eh la cavidad abdominal existe cierta presión dentro de la cavidad que en caso de que exista alguna perforación la víscera sale por esa perforación sí debido a la presión que existe dentro de la cavidad abdominal y pues bien para evitar todo este problema encontramos a los músculos anterolaterales del abdomen que funcionan como prensa o como una faja Sí y bueno la caba abdominal está cerrada por delante y por los lados por estos músculos importantes que se los clasifican en dos músculos largos y músculos anchos los músculos largos tenemos al recto del abdomen conocido antiguamente como recto anterior mayor del abdomen y también tenemos al piramidal del abdomen entre los músculos anchos tenemos al oblicuo mayor u oblicuo externo oblicuo menor u oblicuo interno y el transverso del abdomen siempre es importante Resaltar Esta última palabra del abdomen porque por ejemplo el caso del piramidal existe un piramidal de la nariz y un piramidal de la pelvis que ahora le llaman un músculo piriforme Así que para poder evitar toda esta confusión tienen que ponerle nombre y apellido completo si es piramidal es del abdomen vamos a hablar del primer músculo del músculo recto del abdomen o recto anterior del abdomen sí como pueden ustedes observar es un músculo alargado cilíndrico es un músculo poligástrico Qué quiere decir poligástrico que tiene varios vientres es decir tiene un vientre carnoso y entre los dos vientres carnosos a hay un intervalo tendinoso sí solo que en este caso se repite esto varias veces por eso se llama poligástrico puede tener De cuatro a cinco vientres carnosos dependiendo sobre todo de La Raza en la raza negra el músculo recto del abdomen es mucho más poligástrico tiene más vientres que en las otras razas Sí pues bien este músculo se encuentra ubicado a cada lado de la línea media y como ustedes pueden observar se extiende desde el pubis hasta la parte anter inferior del tórax vamos a revisar su origen el origen del recto del abdomen del músculo recto del abdomen lo efectúa hacia abajo en dónde en el borde Superior y cara anterior de la pelvis este origen lo efectúa mediante dos Pilares importantísimo un Pilar medial que es el que observamos aquí Este es el recto del abdomen un Pilar medial que se inserta directamente en el pubis y un Pilar lateral ahí lo tenemos del Pilar lateral se eh se extiende o podemos decir que nace una Peña expansión ligamentosa conocido como ligamento de genle acá lo tenemos es la única imagen que puede conseguir en otras palabras el ligamento de hle nace como una expansión del Pilar lateral del origen del músculo recto del abdomen eso es importante porque se los pueden tomar además todas estas estructuras como veremos en otro vídeo que haré sobre canal ininal participan en la Constitución de este trayecto inguinal entre comillas Pues bien el origen no Pilar medial y Pilar lateral y del Pilar lateral nace el ligamento de genle ese es el origen la inserción el músculo recto del abdomen efectúa su inserción hacia arriba en la parte antero inferior del tórax En dónde en el cartílago costal de la quinta sexta y séptima costilla así como también en el en el apéndice el recto del abdomen en otro vídeo que haré y que Subiré pronto que se va a llamar vaina de los rectos nos daremos cuenta que el músculo recto del abdomen carece de una aponeurosis propia porque carece de una fasia propia Sí esta vaina de los rectos va a estar formada por aponeurosis de otros músculos entonces la relación más importante del recto del abdomen es que va a estar envuelta en un estuche conocido como vaina de los rectos la otra relación hacia dentro un recto anterior del actom va a estar separado del otro por medio de la línea alba o de la línea albicans del abdomen línea alba o línea albicans del abdomen la otra relación importante entre el recto del abdomen y el piramidal justo en este espacio que acabo de señalar ese espacio de ahí se lo conoce como el cabum suprapubic de laser Sí el nombre es un poco complejo pero se llama cabum c a uvu m cabum suprapubic es ya está adás decirlo y se escribe l e i s s e r cabum suprapubic de laser ese pequeño espacio entre el recto anterior del abdomen y el piramidal del abdomen está ocupado por tejido adiposo cuya función principalmente es poder amortiguar aquellos eh golpes o traumas que pueda la persona sufrir por ejemplo durante el acto sexual No y bueno esa relación ahí qué otra relación encontramos el recto el borde lateral este borde de aquí el borde lateral del recto anterior del abdomen contribuye a la formación de un triángulo conocido como El Triángulo inguinal o triángulo de hesselbach cuáles son estas estos límites de este triángulo de hesel bat hacia abajo tenemos al ligamento inguinal hacia dentro tenemos el borde lateral del recto del abdomen y hacia afuera según ustedes qu qué libro estén leyendo el límite del triángulo de hesselbach según algunos libros está dado por los vasos epigástricos inferiores y según otros libros está dado por este ligamento de acá que se lo conoce como el ligamento de hesselbach También conocido como la Oz inguinal Cuál es la importancia de este triángulo su importancia radica es que como ustedes pueden observar en este intervalo no existe ningún músculo que cubra esa área pues bien esta zona es un un área de debilidad por donde protruyen las hernias inguinales directas sí las hernias directas importante ese triángulo se lo pueden en tomar la última relación del recto del abdomen es que forma parte de este espacio conocido como el espacio semilunar de espel Sí el espacio semilunar de spigel cómo está delimitado el espacio semilunar de spigel por el de nuevo por el borde lateral del recto del abdomen y por los fasímetro en el 1% de los casos las hernias de spigel spigel se escribe s p i e g e l spigel Sí y bueno vamos ahora con la Irrigación inervación y acción de este músculo la Irrigación segurísimo que se los toman así que mucha atención el músculo recto anterior del abdomen está irrigado por dos arterias principalmente que van a ser la arteria epigástrica superior que está en la nomenclatura antigua se la conoce como la rama abdominal de la arteria mamaria interna sí la rama abdominal de la arteria mamaria interna es en la nomenclatura actual se traduce como arteria epigástrica superior que es rama de la arteria torácica interna sí son las mismas Solo que depende de qué libro estén leyendo en fin Tenemos aquí la mamaria interna recor eh descendiendo a 1 cm por fuera del esternón da su rama abdominal o rama epigástrica superior porque acá da la rama torac ofren o rama muscular y rama diafragmática pero bueno eso no nos interesa la arteria abdominal la rama abdominal o epigástrica superior nace a la altura del sexto cartílago costal penetra en el diafragma Sí y se anastomosa por inos culación ese es el tipo anastomosis de inos culación a la altura del ombligo con la arteria epigástrica inferior Sí con la arteria epigástrica inferior esta Va a ser rama de la ilíaca externa esta anastomosis como ustedes pueden observar que se forma de lado y lado se la conoce como la vía vascular paramedial de guinar Y ctil sí se las van a tomar es segurísimo vía vascular paramedial de ginar y ctil se forma por la anastomosis por in oscula de la epigástrica superior rama de la torácica interna con la epigástrica inferior rama de la hilea interna a la altura del ombligo es en cuanto a la Irrigación vamos ahora con la inervación la inervación del músculo recto del abdomen va a estar da por los seis últimos nervios intercostales sí por los seis o siete últimos nervios intercostales tenemos al duodécimo al undécimo al décimo al noveno al octavo al séptimo y al sexto El sexto a veces participa a veces no Sí eso puede variar Y por último tenemos la acción la acción de este músculo tenemos que es un músculo eh es un músculo accesorio de la expiración O mejor dicho es un músculo que actúa en la expiración forzada por ejemplo durante el ejercicio también este músculo aquí al contraerse aumenta la presión intraabdominal favoreciendo esta manera Por ejemplo si hacemos fuerza nosotros en el abdomen se contrae el recto del abdomen y podemos por ejemplo favorecer la micón favorecer la defecación el parto o el vómito Esas son las acciones vamos con el siguiente músculo tenemos el músculo piramidal del abdomen es un músculo pequeño de forma triangular ubicado en la parte anteroinferior del recto del abdomen Sí en la parte adentro inferior del recto del abdomen por lo general falta en el 20% de los casos sí eso es muy importante dónde efectúa su origen el origen del piramidal es hacia abajo a la altura del pubis justo por delante del origen del recto anterior del abdomen su inserción sus fibras se dirigen directamente hacia arriba en un punto equidistante entre el ombligo y el pubis sí es decir que el músculo asciende y más o menos en la mitad en la eh digamos que esto mide 10 cm esta distancia es un ejemplo nada más no estoy diciendo que eso es verdad digamos que esto mide 10 cm justo aquí donde mide 5 cm ahí termina el piramidal hay 5 cm para arriba y 5 cm para abajo Eso significa un punto en qu distante entre el pubis y el ombligo ahí termina el músculo piramidal Cuáles son las relaciones importantes de este músculo piramidal Sí primero que se va a encontrar por delante del tendón y del músculo recto anterior del abdomen el segundo va a estar eh Por así decirlo forrado o envuelto por la vaina de los rectos tercero como ya lo mencioné perdón como ya lo mencioné entre el recto y el recto anterior del abdomen y el piramidal del abdomen se encuentra el cabum suprapubic de laser aquí en esta imagen de acá podemos observar esto es un hombre Este es el pene esto corresponde al pene Este es el recto interior y este es el piramidal aquí chiquitito de forma triangular como lo mencioné eh su Irrigación va a estar dada por la arteria epigástrica inferior Sí su Irrigación va a estar dada por la arteria epigástrica inferior su inervación va a estar dada por el undécimo y el duodécimo nervio intercostal su acción esto no lo puede encontrar en muchos libros pero en cierta literatura por ejemplo testit te dice que algunos autores le atribuyen la función de mantener tensa la línea alba sin embargo En qué situación nosotros nos tendríamos que ver en la obligación de tensar la línea alba no no creo que exista algún movimiento que requiera que tensos nuestra línea albicans pero bueno eso es lo que dicen los libros vamos ahora con el músculo oblicuo externo del abdomen conocido también como el oblicuo mayor Sí pero el nombre actual es músculo oblicuo externo este músculo de Aquí como ustedes pueden observar es el que estoy señalando aquí el que estoy señalando acá sí es un músculo eh ancho aplanado y es el más superficial de la región ant lateral del abdomen Tom toma su nombre de oblicuo debido a la orientación de sus fibras que más adelante se las voy a decir Comencemos hablando del origen Sí el origen del músculo oblicuo externo del abdomen se efectúa hacia acá arriba en las costillas en las últimas siete u ocho costillas Sí ahí están en las últimas siete u ocho costillas es decir en la pued pueden pueden hacer desde la quinta o pueden hacer desde la sexta de la quinta hacia abajo o desde la sexta hacia abajo es decir la sexta la séptima la octava la novena la décima la undécima y la duodécima costilla sí se origina de la cara externa de la siete u ocho últimas costillas en este punto aquí lo podemos encontrar este es el oblicuo externo en este punto las fibras de origen del oblicuo externo se mezclan con las fibras de inserción del músculo Serrato mayor este entrecruzamiento esta interdigitaciones torácica externa importante se los pueden tomar Sí ya tenemos su origen no en la cara externa de las siete u ocho últimas costillas Punto Final vamos ahora con su inserción sí la manera de determinación del del oblico externo es la siguiente tenemos primero que la los las los fasímetro ilíaca los fasímetro las fibras que nacen de la 10 11 y doceava Costilla terminan en la cresta ilíaca el resto de fibras se transforma aquí como podemos observar o termina en en esta hoja tendinosa cuadrilátera conocida como la aponeurosis del músculo oblicuo externo ahora Ahí está y ahí está el músculo de una manera esquemática cómo termina les quedé viendo la orientación de la fibras Pues bien como ustedes pueden observar las fibras del oblicuo externo se dirigen de atrás hacia delante no de atrás hacia delante de arriba hacia abajo no y ahí está esa es la orientación de la fibra del músculo oblico externo en el cadaver se lo puede ver clarito tal y como lo están viendo en la imagen se puede ver claro la orientación de sus fibras y así como los pueden distinguir de oblicuo externo y oblicuo interno ahora hablemos de la aponeurosis del músculo oblicuo externo Sí esta aponeurosis del músculo oblicuo externo tiene varias terminaciones termina hacia dentro es decir hacia Aquí sí termina hacia dentro pasando por delante del músculo rcto interior del abdomen y termina finalmente en la línea alba o línea albicans del abdomen sí termina hacia afuera en la espina ilíaca anteros Superior y termina hacia adentro en el pubis sí Esos son los tres puntos de inserción de la pone eurosis del músculo oblicuo externo del abdomen hacia dentro en la línea albicans hacia fuera y hacia abajo en la cresta ilea cántaros en la espina ilea cátaro Superior y hacia dentro y hacia abajo en el pubis las fibras del oblicuo externo que viajan desde la espina ilaca antero superior hasta el pubis forman un engrosamiento ahí lo estoy señalando Un engrosamiento importantísimo conocido como ligamento inguinal Sí ligamento inguinal también se lo conoce como arcada crural arcada femoral ligamento de pupar ligamento de vesalio en fin tiene un sinnúmero de nombres que no los mencionaremos ahora no son importantes lo veremos más adelante en otro vídeo cuando toquemos el tema de canal inguinal y dependencias de las aponeurosis del abdomen Sí eso es otro tema pero bueno eso es importante la apodosis del músculo oblico externo forma un engrosamiento hacia abajo que va desde la de la espinaca anter superior hacia el pubis y se lo conoce como el ligamento inguinal Ahora aquí viene lo más importante las inserciones de la punduris el músculo oblicuo externo que efectúa en el pubis lo hac mediante tres Pilares sí mediante tres Pilares Ahí está un Pilar lateral un Pilar medial y un Pilar posterior que pasaré a explicar ahora con una imagen esquemática tenemos entonces ahí esto corresponde al a la ponosis del músculo oblicuo externo Sí entonces ahí está la ponosis del músculo oblicuo externo termina en el pis mediante tres Pilares yo les dije no un Pilar lateral que termina en el tubérculo del pubis ipsilateral es decir termina en el tubérculo del pubis Del mismo lado aquí lo tenemos Este es el pilar lateral termina en el tubérculo del pubis Del mismo lado luego tenemos un Pilar medial ahí está el pilar medial en cambio pasa anteriormente al extremo inferior del músculo recto del abdomen ya sabemos que la ponosis pasa por delante del recto del abdomen sí se entrecruza en la línea media y finalmente termina en la cara anterior del pubis contralateral es decir si nuestra aponeurosis del músculo oblicuo externo derecho su Pilar medial termina en la cara anterior del pubis izquierdo Sí eso significa cont lateral y finalmente tenemos un Pilar posterior Este es el importante Este es el que se los pueden tomar el pilar posterior del oblicuo externo También conocido como ligamento de coles c o l l e s ligamento de coles ligamento inguinal reflejo Pilar posterior del oblicuo externo o Pilar posterior del conducto inguinal sí esos nombres tiene se encuentra situado aquí ustedes lo pueden observar por detrás del Pilar medial y termina en el pubis del lado cont contr contralateral eso es importante también termina en el pilar del en el pubis contralateral entonces hagamos un pequeño recuento rapidísimo Pilar lateral termina en el tubérculo del pubis ipsilateral Pilar medial se cruza en la línea media y termina en la cara anterior del pubis contra lateral y finalmente el pilar posterior o ligamento de coles que se encuentra por detrás del Pilar medial se entrecruza también en la línea media y termina en la cara anterior del pubis contra lateral Sí aquí lo podemos observar claramente Pilar medial ipil Pilar lateral ipsilateral Pilar medial contr contralateral y ligamento inguinal reflejo ligamento de coles o Pilar posterior del oblicuo externo también termina contra lateral si Existen un número de fibras que se dirigen del Pilar lateral al Pilar medial aquí las tenemos que se las conoce como fibras intercrural sí fibras intercrural también se las conoce como fibras intercoles fibras intercal o fibras incolumes o fibras de poier Y mcken ese es el epónimo y Bueno hasta aquí con aponeurosis vamos a hacer un pequeño eh un pequeño resumen de este músculo Porque es importante Por así decirlo es el más importante de esta región porque es el más complejo entonces nuestro músculo oblico externo nace de las siete u ocho últimas costillas se dirige hacia abajo para terminar en la cresta del en la cresta ilíaca Sí y el resto de sus fascículos termina en la la aponeurosis del oblicuo externo esta aponeurosis se va a insertar a la altura de la espina y la ctur superior en el pubis y en la línea alba la inserción las fibras que van de la de la espí la cter superior al pubis se bueno se forma un engrosamiento conocido como ligamento inguinal la inserción en el pubis es muy particular termina en un Pilar lateral un Pilar lateral sí Pilar lateral que es ipsilateral un Pilar medial que es contralateral y un Pilar posterior que también es contralateral hasta ahí con ese músculo vamos aora con las relaciones del oblicuo externo sí la relación más importante es que es el músculo más superficial de la región anterolateral del abdomen la segunda relación importante es que contribuye a formar el Triángulo de jl petit o de triángulo de Jean Luis petit También conocido como triángulo lumbar inferior aquí lo podemos observar cuáles son sus límites su límite posterior corresponde al dorsal ancho su límite inferior corresponde a la cresta ilíaca y su límite anterior corresponde al oblicuo externo Sí el suelo de este triángulo va a estar formado por el oblicuo interno Cuál es su importancia al igual que el Triángulo de hesselbach esta es una zona de debilidad de la pared abdominal donde protruyen las hernias lumbares inferiores y también las hernias suprailiac como nos demuestra esta imagen de acá Aquí tenemos una hernia lumbar inferior Aquí está el Triángulo de jl petit o Jean Luis petit o triángulo lumbar inferior hablemos ahora de la Irrigación la Irrigación del músculo oblicuo externo va a estar dado por las siguientes arterias primero las cuatro últimas arterias intercostales las cuatro o cinco arterias lumbares que son ramas de la aorta abdominal también de la arteria circunfleja ilíaca profunda esta circunfleja ilíaca profunda también se la conoce como la arteria de la apendicectomía Sí muy importante eso se los pueden tomar también está irrigado por la arteria circunfleja ilíaca superficial y aparte de esto por la rama externa de la arteria epigástrica inferior a esta altura como ustedes pueden observar se forma otra vía vascular similar a la que irrigabras paramedial de ginar Y curtil esta es distinta esta se llama vía vascular transversa de guinar y curtil y cómo se forma se forma por la anastomosis de las cu últimas intercostales las arterias lumbares la rama externa y las ramas externas de la arteria epigástrica inferior junto con la circunfleja ilíaca profunda estas cuatro arterias que acabo de nombrar son las que forman la vía vascular transversa de ginar Y curti sí eso en cuanto la Irrigación vamos ahora con la inervación ahí lo tenemos la inervación del músculo oblicuo externo del abdomen va a estar dado por los siete últimos nervios inter intercostales es decir el sexto El séptimo octavo noveno décimo undécimo y duodécimo así como también el nervio hipogástrico e hilio inguinal estos nervios hipogástrico e hilio ininal en la nomenclatura antigua se las conoce como abdomino genital mayor y menor Eh bueno Esos son los dos únicos nombres abdomino genital mayor para el hío hipogástrico y abdomino genital menor para el hilio ininal Y por último la acción la acción de este músculo debido a sus fícil eh origen en las costillas inserción en las costillas eh van a ser depresores de las costillas van a ser también flexores del tronco y constrictor de las vísceras abdominales sí como denominador común todos los músculos anterolaterales del abdomen son músculos accesorios de la expiración forzada sí es decir que todos van a trabajar en conjunto para poder botar el aire que tenemos espirar no botar el aire que tenemos dentro de los pulmones eso en cuanto al oblicuo externo vamos ahora con el siguiente músculo tenemos ahora al músculo oblicuo interno También conocido como músculo oblicuo menor del abdomen si este músculo aquí es un músculo ancho aplanado se encuentra inmediatamente por debajo del músculo oblicuo externo Sí y superficial con relación al transverso del abdomen es decir que es como es como la carne de la hamburguesa el pan de arriba es el oblicuo externo el pan de abajo es el verso y en el medio tenemos a nuestro oblicuo interno ahí como sandwichito vamos primero a hablar del origen el origen del oblicuo interno primero lo efectúa en el tercio externo o tercio lateral del ligamento inguinal recuerden importante el ligamento inguinal es un engrosamiento de la aponeurosis del músculo oblicuo externo entonces toma origen en el tercio externo o lateral del ligamento inguinal así como también en el labio anterior de la cresta ilíaca sí Ese es un origen el otro origen lo tenemos acá atrás el otro origen mediante fibras tendinosas que toman toman el nombre de aponeurosis posterior del oblicuo interno s es decir el oblicuo interno es carnoso hasta aquí de aquí para acá se vuelve tendinoso Y eso es lo que se conoce como aponeurosis posterior del músculo oblicuo interno esta aponeurosis posterior del músculo oblicuo interno se fusiona a esta altura con la con el tendón del músculo dorsal ancho ambos tendones el del dorsal ancho junto con el ap neurosis posterior del oblicuo interno se unen a esta altura lo que estoy señalando en este momento para de esta manera terminar en la fascia toracolumbar Sí en la fascia toracolumbar Y a partir de esta fascia toracolumbar el músculo oblico interno logra originarse en la apófisis Espinosa de l5 Yo sé que esa parte es un poco compleja pero Se los voy a explicar de nuevo aquí tenemos la imagen este músculo de acá es el dorsal ancho Solo que está cortado y el músculo de acá es el oblicuo interno Entonces el tendón del dorsal ancho junto con la ponosis posterior del oblicuo interno se unen a esta altura a la fase toracolumbar para terminar finalmente en la en la apófisis Espinosa de l5 Es decir de La Quinta vértebra lumbar eso son sus orígenes ahora vamos con su inserción Sí si ustedes pueden observar las fibras del oblicuo interno Son opuestas a las del oblicuo externo si las el oblico externo iban de atrás hacia delante y de arriba hacia abajo estas en cambio van a ir de abajo hacia arriba sí la inserción la va a dar primero en el vértice de las cuatro últimas costillas ahí las tenemos Sí en el vértice de las cuatro últimas costillas luego dónde termina termina de nuevo en una ancha lámina cuadrilátera aponeurótica o tendinosa como quieran llamarla que se la conoce como la aponeurosis anterior del músculo oblicuo interno apodosis anterior del músculo oblicuo interno y finalmente las fibras más inferiores es decir las que nacen a partir del Canal inguinal esas fibras a partir de ahí nacen unas fibras que contribuyen a formar el músculo cremaster Sí rebin un poco y digamos de manera rápida el origen en la inserción en el tercio lateral del ligamento inginal En el laio anterior de la cresta ilíaca en la a través de la fase toracolumbar en la apófisis Espinosa de l5 eso es el origen termina en las cuatro últimas costillas sí termina en el vértice de las cuatro últimas costillas Es decir de la 9 10 11 y duodécima Costilla hacia arriba termina hacia delante en la aponeurosis anterior del músculo oblicuo interno y termina hacia abajo formando el músculo cremaster si ustedes les preguntan Cómo está formado el músculo cremaster se forma por las fibras inferiores del oblicuo interno y del transverso del abdomen sí En otras palabras el cremaster es una dependencia tanto del oblicuo interno como del transverso del atomo espero que haya quedado Claro ese punto ahora hablemos ahí tenemos el músculo ya formado Sí ahí está ligamento inguinal cresta ilíaca fase torac lumbar en apófisis Espinosa de l5 cuatro últimas costillas y apodosis anterior del oblicuo interno ahora hablemos de esta aponeurosis esta aponeurosis es muy peculiar si la manera de terminación de esta p neurosis es muy peculiar y esto dice así ahí tenemos a nuestro músculo oblicuo externo estos son los músculos rectos anteriores del abdomen sí voy a explicar esta imagen como yo les mencioné teníamos primero oblicuo externo oblicuo interno y transverso no cada uno con su aponeurosis que yo les dije en un principio que contribuyan a formar la vaina de los rectos este este Entonces el músculo oblico externo el que tenemos acá el músculo oblicuo externo tiene una aponeurosis que pasa justo por delante del recto anterior del abdomen y termina en la línea alba ahí la vemos hasta ahí estamos bien Eso es todo lo que he dicho por debajo del oblicuo externo viene nuestro músculo oblicuo interno la aponeurosis del músculo oblicuo interno lo especial es que posee dos hojas es decir una hoja que se va por delante que es prem muscular o pretal y otra hoja que se va por detrás que es retromuscular o retrorectal no con referencia al músculo recto del abdomen y pues bien la hoja anterior Aquí vemos Esta es eh la ponosis del músculo oblico interno Esta es su hoja anterior y aquí su hoja posterior sí la hoja anterior del músculo oblicuo interno pasa por delante de del músculo recto del abdomen Sí y pasa en toda su extensión sin interrumpirse pasa por delante del músculo recto del abdomen mientras que su hoja posterior ahí la tenemos su hoja posterior pasa únicamente por los tres cuartos Superiores de la cara posterior del músculo recto del abdomen esa parte es un poco compleja yo lo entiendo si la hoja anterior cubre toda la cara anterior del recto del abdomen mientras que la hoja posterior cubre solamente los TR cu4 superiores dividimos dividimos el recto del abdomen en cuatro cuartos Y solo los TR cuartos superiores están ocupadas por la hoja posterior de la aponeurosis anterior del músculo oblicuo interno Sí eso es importante es un concepto importantísimo que lo deben tener siempre en cuenta porque más adelante como ya les dije en otro vídeo voy a explicar vaina de los rectos y ustedes tienen que eh agrupar todo este conocimiento que les estoy diciendo ahora este ángulo que se forma entre la hoja anterior y la hoja posterior de la aponeurosis del músculo oblico interno se la conoce como el ángulo de shager sí ángulo de shager Perfecto entonces Entonces le voy a explicar ahora esta imagen esta imagen aquí es un corte que está por encima del ombligo y el corte de acá está por debajo del ombligo por encima del ombligo tenemos al la ponosis el músculo oblicuo externo que pasa por delante de rcto interior del abdomen la ponosis del músculo oblicuo interno que pasa la que pasa por delante pasa en toda su extensión aquí ustedes pueden ver que pasa en toda su extensión pero la que pasa por detrás en el corte que está por encima del ombligo sí se puede observar porque por encima del ombligo corresponden a los tres cuartos superiores del recto del abdomen Sí ahí tenemos la hoja posterior del músculo obligo interno pero por debajo del ombligo que sería en esta zona de acá podemos observar que el el oblicuo interno la hoja posterior no existe prácticamente Sí y solo vemos que pasa por delante esta estructura que está de color azul Espero que se haya entendido ese concepto y vamos a las relaciones del músculo oblicuo interno como ya les mencioné el oblicuo interno se encuentra Este es el oblicuo interno se encuentra por debajo del oblicuo externo y por encima del transverso del abdomen Esa es la primera eh relación la segunda relación contribuye a formar el Triángulo lumbo costo abdominal o triángulo de greenfeld sí triángulo lumb costo abdominal o triángulo de greenfeld Cuáles son los límites de este triángulo son los siguientes primero hacia medial tenemos al músculo erector de la columna hacia lateral tenemos al músculo oblicuo interno y hacia arriba tenemos al borde inferior de de la duodécima O doceava costilla ahí tenemos nuestro triángulo Sí el suelo de este triángulo va a estar dado por el transverso del abdomen existe una variedad de este triángulo es decir es el mismo triángulo pero es convertido en cuadrado ya y es el siguiente ahí lo tenemos cuando el Triángulo de greenfeld se transforma en un cuadrado se llama cuadrilátero de Cross Cross se escribe K r a u s e cuadrilátero de Cross Cuáles son los límites del cuadrilátero de Cross tenemos hacia dentro de nuevo al músculo erector de la columna hacia arriba tenemos al músculo cerrato postero inferior o Serrato menor sí hacia arriba y hacia adentro hacia arriba y hacia afuera tenemos al borde inferior de la duodécima costilla y hacia abajo vamos a tener de nuevo a nuestro músculo oblicuo interno sí Qué es lo especial de este cuadrilátero en su ángulo superior este cuadrilátero está reforzado por un ligamento que se llama ligamento lumbo lumb costal de hle ligamento lumbostato por el músculo transverso del abdomen Sí y por la fascia transversalis Cuál es la importancia de este triángulo como todos los demás que he mencionado es también corresponde a una zona de debilidad de la pared abdominal por donde protruyen las hernias lumbares superiores sí hernias lumbares superiores Recuerden que las hernias lumbares inferiores en cambio salían por el Triángulo de Jean Luis peti eso en cuanto a relaciones ahí lo tenemos Este es el triángulo de greenfeld du décima costilla músculo rector de la columna oblicuo interno aquí tenemos a la herne ya vamos ahora con la Irrigación inervación y acción del músculo oblico interno la Irrigación va a ser eh igual que la precedente va a estar irrigado por las cuatro últimos arterias intercostales por las ramas externas de la epigástrica inferior por la arteria circunfleja ilíaca profunda y por las arterias lumbares formando este nivel la vía vascular transversa de goyar y cti vamos ahora con la inervación la inervación del músculo oblicuo interno va a estar dado únicamente por los cuatro últimos nervios intercostales es decir El noveno el décimo el undécimo y el duodécimo y la acción tiene una acción accesoria en la aspiración ya les mencioné y también actúa como un flexor ventral del tronco flexor ventral del tronco vamos con el último músculo el músculo más profundo de toda esta región que corresponde al músculo transverso del abdomen si el músculo transverso del abdomen es un músculo ancho plano sus fibras como su nombre nos indica se dirigen en Eh bueno se orientan en sentido transversal Sí vamos a ver sus orígenes tiene eh los siguientes orígenes y esto dice así un origen hacia abajo que lo efectúa en el tercio lateral del del ligamento inguinal y en el la anterior de la cresta ilíaca sí tiene inserciones hacia atrás las tenemos que la efectúa en la apófisis transversa de l1 A l4 sí de l1 a l4 ya en la apófisis transversa de la primera segunda Tercera y cuarta vértebra lumbar y finalmente hacia arriba ahí lo tenemos que se va a originar en los cartílagos costales de la séptima octava y novena costilla de la séptima octava y novena costilla y en la porción en el borde inferior y vértice de la décima undécima yo décima costilla esa parte es importante sí esos son sus tres orígenes tercio lateral del ligamento inguinal y labio anterior de la crest ilíaca en la apófisis transversa de l1 l4 y en las eh seis últimas costillas Sí en las seis últimas costillas únicamente en la porción cartilaginosa de la séptima octava y novena y en la porción ósea de la décima undécima y duodécima ellos tenem ahí ya tenemos los orígenes del músculo transverso del abdomen ahora vamos con su inserción de todos estos orígenes sus fibras se dirigen hacia adante Y de nuevo terminan en una ancha aponeurosis ve aquí tenemos a la fase toracolumbar Sí bueno termina en una ancha aponeurosis conocida como la aponeurosis del músculo transverso del abdomen algo importante el punto donde la porción carnosa del transverso del abdomen se convierte en aponeurosis del músculo transverso del abdomen se la conoce como la línea semilunar de spigel se acuerdan que en un principio eh les expliqué el espacio semilunar de spigel Pues bien Este es el límite Por así decirlo el límite interno Sí el límite el límite externo perdón el límite externo del espacio semilunar de spigel corresponde a la línea semilunar de spigel que es el punto Exacto donde su persión carnosa se convierte en porón aponeurótica vamos ahora con la aponeurosis del músculo transverso del abdomen y esto dice así ya este es el músculo transverso del abdomen Ese es el único que he hecho sí la aponeurosis del músculo transverso del abdomen también tiene dos hojas una hoja anterior y una hoja posterior primero voy a dibujar la hoja posterior sí la hoja posterior obviamente es retromuscular o retrorectal y pasa al igual que la hoja posterior del músculo oblico interno pasa únicamente por los tres cuartos superiores sí por los tres cuartos Superiores de la cara posterior del músculo recto del abdomen únicamente por los tres cuartos Superiores de la cara posterior del músculo recto del acdomen mientras que su hoja anterior es chiquitita ahí la tenemos está por detrás la podemos ver incluso por transparencia la hoja anterior del músculo transverso del abdomen es premusculares aquí vene algo importante el borde inferior de la hoja posterior del músculo transverso del abdomen Sí el borde inferior es el que estoy señalando justo aquí se lo conoce como el arco de Douglas sí arco de Douglas arcada de Douglas repliegue semilunar o línea arqueada tiene todos esos nombres arco o arcada de Douglas repliegue semilunar o línea arqueada o línea arcuata Sí eso es importante se los pueden tomar si les dicen les preguntan Qué es corresponde al borde inferior de la hoja posterior del músculo transverso del agnomen y es el punto Exacto donde eh los vasos epigástricos inferiores se aplican a la cara posterior del recto anterior del abdomen y más adelante forma la vía paramedial la vía vascular paramedial de guinar y cti Sí aparte de este arco de Douglas se desprende una expansión ligamentosa conocida como el ligamento de hesselbach si ligamento de hesselbach Pero eso lo mencionaré cuando estemos hablando de canal ininal y dependencia de la aponeurosis del abdomen eso en cuanto a la aponeurosis Sí bueno Me olvidé de poner la diapositiva de Irrigación inervación y acción se las voy a decir de manera rápida la Irrigación es igual que el ablo interno y externo no hay nada no No cambia nada la inervación el nervio transverso el músculo transverso del abdomen va a estar inervado por los cuatro últimos nervios intercostales y su acción la acción principal del músculo transverso del abdomen es la de influir sobre las vísceras abdominales a las cuales comprime contra la columna vertebral como si fuera una faja además de esto es un músculo respiratorio accesorio Sí en fin chicos eso ha sido todo por hoy Espero que les haya gustado el vídeo no olviden eh compartirlo y muy pronto estaré subiendo canal ininal sin más que decir Me despido adiós