Overview
La clase trata sobre el hueso occipital, su localización, divisiones principales, características anatómicas y las estructuras que lo atraviesan o con las que se articula.
Generalidades del Hueso Occipital
- El hueso occipital es impar y se localiza en la parte pósteroinferior del cráneo.
- Presenta un gran orificio central llamado agujero occipital o foramen magnum.
- Se divide en tres porciones: apófisis basilar, masas laterales y escama del occipital.
Apófisis Basilar
- Es una estructura cuadrilátera ubicada anterior al foramen magnum.
- Su borde anterior articula con el esfenoides y el posterior contribuye al foramen magnum.
- Presenta un canal vacilar en la cara superior, donde se alojan el bulbo raquídeo y la protuberancia anular.
- En la cara inferior se halla el tubérculo faríngeo, punto de inserción de la aponeurosis faríngea y el constrictor superior de la faringe.
- Delante del tubérculo faríngeo está la foseta faríngea para la glándula faríngea (adenoides).
Escama del Occipital
- En la cara exocraneal se identifica la cresta occipital externa, que termina en la protuberancia occipital externa.
- Desde la protuberancia occipital externa parten las líneas curvas occipitales superior e inferior, sitios de inserción muscular.
- En la cara endocraneal hay una cresta occipital interna y la protuberancia occipital interna, donde se alojan la prensa de Herófilo y el seno lateral.
- El canal del seno longitudinal superior termina en el occipital y divide la escama junto a otras estructuras en cuatro fosas: dos cerebrales (arriba) y dos cerebelosas (abajo).
- El borde superior de la escama articula con el parietal formando la sutura lambdoidea.
Masas Laterales del Occipital
- Se ubican a los lados del foramen magnum y contienen el tubérculo occipital.
- Presentan el agujero condíleo anterior (precondilio), por donde pasa el nervio hipogloso.
- En la cara inferior, los cóndilos del occipital articulan con el atlas (primera vértebra cervical).
- Detrás del cóndilo se encuentra la foseta condílea posterior y el agujero retrocondíleo (sin paso de estructuras importantes).
- El borde externo posee la apófisis yugular que, junto con el temporal, forma el agujero rasgado posterior.
Agujero Rasgado Posterior
- La espina yugular divide el agujero en parte anterior y posterior.
- Por la parte anterior pasan los nervios glosofaríngeo, neumogástrico y espinal.
- Por la parte posterior pasa la vena yugular interna, la de mayor calibre del cuello.
Estructuras que Atraviesan el Foramen Magnum
- Pasan dos arterias vertebrales, dos nervios espinales y el bulbo raquídeo o médula oblonga.
Key Terms & Definitions
- Occipital — hueso impar de la base y parte posterior del cráneo.
- Foramen magnum — gran orificio en la base de occipital por donde pasa la médula oblonga.
- Apófisis basilar — porción anterior del occipital, articula con esfenoides.
- Escama del occipital — parte posterior del hueso occipital.
- Masas laterales — porciones laterales que contienen los cóndilos occipitales.
- Cóndilo del occipital — prominencia para articular con el atlas.
- Agujero rasgado posterior — orificio entre occipital y temporal, paso de nervios y vena yugular interna.
Action Items / Next Steps
- Repasar las porciones del occipital y sus estructuras asociadas.
- Estudiar la articulación del occipital con otros huesos del cráneo y la columna cervical.