🧠

Introducción a la Psicología

Sep 4, 2025

Overview

La clase presenta una introducción a la psicología, sus orígenes, principales figuras históricas, áreas de estudio y críticas frecuentes a la disciplina.

Definición y Orígenes de la Psicología

  • La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales.
  • Su objetivo es entender cómo piensan, sienten y actúan las personas, y los factores que influyen en ello.
  • El término proviene del griego: "psique" (alma/mente) y "logos" (estudio).
  • Sus raíces están en la filosofía griega, formalizándose como disciplina científica en los siglos XIX y XX.

Principales Figuras de la Psicología

  • Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental y promovió la introspección.
  • Sigmund Freud creó el psicoanálisis, estudiando el inconsciente y los deseos reprimidos.
  • B.F. Skinner desarrolló el condicionamiento operante y el enfoque conductista.
  • Jean Piaget propuso la teoría del desarrollo cognitivo infantil.
  • Albert Bandura formuló la teoría del aprendizaje social basado en la observación e imitación.
  • Carl Rogers impulsó la terapia centrada en el cliente y el enfoque humanista.
  • Aaron Beck desarrolló la terapia cognitiva, subrayando el papel de los pensamientos negativos.
  • Noam Chomsky revolucionó la psicología del lenguaje con la idea de predisposición biológica al lenguaje.
  • Elizabeth Loftus investigó la memoria y cómo puede ser alterada por sugerencias externas.

Áreas Principales de Estudio

  • Psicología clínica: diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.
  • Psicología del desarrollo: estudia el cambio humano a lo largo de la vida.
  • Psicología educativa: analiza el aprendizaje y mejora de métodos de enseñanza.
  • Psicología social: estudia la influencia del entorno social en la conducta.
  • Psicología organizacional: se centra en el comportamiento en contextos laborales.
  • Psicología cognitiva: examina procesos mentales como memoria y toma de decisiones.
  • Psicología de la salud: explora la relación entre salud física y mental.
  • Psicología deportiva: estudia factores psicológicos en el rendimiento deportivo.
  • Psicología forense: aplica principios al ámbito legal.
  • Psicología ambiental: analiza la influencia del entorno físico.
  • Neuropsicología: estudia la relación entre cerebro y comportamiento.

Críticas a la Psicología

  • Se señala falta de rigor científico en algunos enfoques.
  • Hay críticas sobre la subjetividad y posibles sesgos personales en estudios.
  • Problemas de generalización por muestras poco representativas.
  • Fragmentación teórica y falta de unificación del conocimiento.
  • Predominio de estudios en poblaciones occidentales.
  • Enfoque excesivo en trastornos y problemas en vez de salud positiva.
  • Simplificación excesiva de la complejidad humana.
  • Uso de jerga técnica poco accesible al público general.

Key Terms & Definitions

  • Psicología — Ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales.
  • Introspección — Método de autoobservación para analizar los propios pensamientos y sentimientos.
  • Condicionamiento operante — Proceso de aprendizaje basado en refuerzos y castigos.
  • Terapia cognitiva — Intervención centrada en modificar patrones de pensamiento negativos.

Action Items / Next Steps

  • Ver el video recomendado sobre psicología.
  • Suscribirse y activar notificaciones para futuros contenidos.