Contracción del Miocardio
Estructura del Corazón
- Corazón: Bomba aspirante impelente de sangre
- Peso: ~300 gramos
- Partes: Corazón derecho (bomba auxiliar) y corazón izquierdo (bomba principal)
- Cámaras: Atrios y ventrículos
- Válvulas atrioventriculares:
- Derecho: Válvula tricúspide
- Izquierdo: Válvula mitral
- Circulación: Corazón derecho bombea sangre poco oxigenada a los pulmones, corazón izquierdo bombea sangre oxigenada al cuerpo
Organización Celular
- Células Musculares:
- Auriculares
- Ventriculares
- Fibras especializadas: Sistema de conducción (nódulo sinusal, tractos internodales, nódulo auriculoventricular, haz de His, fibras de Purkinje)
- Músculo Cardíaco:
- Estriado: Filamentos de actina y miosina en disposición transversal
- Unidas por discos intercalares (desmosomas y uniones comunicantes)
- Comportamiento de sincitio: Facilita propagación del potencial de acción
Potencial de Membrana
- Reposo: ~-85 a -90 milivoltios
- Despolarización: Espiga a +20 milivoltios seguida por una meseta (0.2 seg)
- Mecanismos:
- Canales rápidos: Sodio
- Canales lentos: Calcio (canales de tipo L)
- Canales de potasio: Reducida permeabilidad durante despolarización
Fases del Potencial de Acción
- Fase 4: Reposo (diástole)
- Fase 0: Despolarización (entrada de sodio)
- Fase 1: Repolarización rápida (salida de potasio)
- Fase 2: Meseta (entrada de calcio continuo y salida mínima de potasio)
- Fase 3: Repolarización definitiva (salida de potasio)
Datos Importantes
- Conducción:
- Fibras auriculares y ventriculares: 0.3-0.5 m/seg
- Fibras de Purkinje: 4 m/seg
- Despolarización: 0.1-0.2 milisegundos
- Períodos refractarios:
- Absoluto: 0.25-0.30 segundos
- Relativo: 0.05 segundos
Acoplamiento Excitación-Contracción
- Calcio extracelular es imprescindible
- Estructura: Túbulos T (25x más grandes que en el músculo esquelético), retículo sarcoplasmático
- Mecanismo:
- Despolarización llega al túbulo T
- Activación de receptores de dihidropiridina
- Liberación de calcio del retículo sarcoplasmático a través de receptores de rianodina
- Calcio se une a troponina C, desplazando la tropomiosina y permitiendo la contracción
- Relajación:
- Extrusión de calcio por intercambiadores sodio-calcio y bombas de calcio ATPasa
- Reabsorción por la mitocondria
Conclusión
- Importancia del Calcio: Fundamental para la contracción y relajación del músculo cardiaco
- Sincronización: Crucial para el funcionamiento eficiente del corazón
Final del Video: Preguntas o sugerencias en los comentarios, suscripciones y seguimiento en redes sociales.