Resumen de la célula bacteriana

Jul 5, 2025

Overview

La clase abordó la célula bacteriana: definición, morfología, diferencias con células eucariotas, metabolismo, genética, mecanismos de transferencia génica y fisión binaria.

Concepto y clasificación de bacterias

  • Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas sin membrana nuclear ni organelos internos.
  • Se reproducen por fisión binaria (división asexual).
  • Se ubican en el dominio Bacteria, uno de los tres dominios de seres vivos junto a Archaea y Eucarya.
  • Existen bacterias de vida libre y otras que requieren un huésped para reproducirse.

Morfología y estructura bacteriana

  • Tamaño bacteriano: 0,5 a 3 micrómetros, menor que células eucariotas.
  • Formas principales: cocos (esféricas), bacilos (bastón) y espiroquetas (helicoidales).
  • Estructuras externas: pared celular de peptidoglicano, membrana citoplasmática, flagelos (movimiento), pilis/fimbrias (adhesión o conjugación).
  • El citoplasma contiene ribosomas y el material genético (cromosoma circular y, a veces, plásmidos).

Bacterias Gram positivas y Gram negativas

  • Gram positivas: gruesa pared de peptidoglicano, retiene cristal violeta (color violeta), ácidos teicoicos y lipoteicoicos.
  • Gram negativas: fina pared de peptidoglicano y membrana externa con lipopolisacárido, retiene safranina (color rosado).
  • Esta diferencia se detecta mediante la tinción de Gram y afecta la sensibilidad a antibióticos beta-lactámicos.

Diferencias con células eucariotas

  • Tamaño mayor en eucariotas (>5 µm); procariotas mucho más pequeñas.
  • Eucariotas tienen organelos compartimentados; bacterias solo ribosomas.
  • Núcleo verdadero solo en eucariotas; en bacterias, el cromosoma se dispone en el nucleoide.
  • Pared celular presente en bacterias, ausente en animales.

Metabolismo bacteriano

  • Requieren fuente de carbono, nitrógeno, energía, agua e iones.
  • Se clasifican por requerimiento de oxígeno: aeróbicas, anaeróbicas facultativas y anaeróbicas.
  • Se dividen por temperatura óptima: psicrófilas (bajas), mesófilas (medias), termófilas (altas).

Genética y expresión génica bacteriana

  • Genoma bacteriano: cromosoma único circular y plásmidos (ADN extracromosómico).
  • El ADN se compacta por superenrollamiento negativo (girasas bacterianas).
  • Expresión génica: transcripción y traducción acopladas, permitiendo rápida adaptación.
  • Antibióticos como quinolonas inhiben enzimas del superenrollamiento.

Transferencia horizontal de genes

  • Tres mecanismos: transformación (captación de ADN libre), transducción (mediada por bacteriófagos), conjugación (transferencia por pilis).
  • Los plásmidos suelen transferirse por conjugación e incluyen genes de resistencia y virulencia.

Reproducción bacteriana

  • Fisión binaria: célula madre replica ADN, forma un tabique y da origen a dos células hijas idénticas.

Key Terms & Definitions

  • Procariota — célula sin núcleo ni organelos internos compartimentados.
  • Fisión binaria — proceso de reproducción asexual de bacterias.
  • Peptidoglicano — polisacárido estructural de la pared bacteriana.
  • Plásmido — ADN extracromosómico circular portador de genes accesorios.
  • Tinción de Gram — método diferencial para clasificar bacterias por su pared celular.
  • Superenrollamiento — compactación del ADN bacteriano mediante girasas.
  • Transferencia horizontal — intercambio de genes entre bacterias no relacionado con la descendencia.

Action Items / Next Steps

  • Leer sobre mecanismos moleculares de resistencia bacteriana.
  • Repasar esquemas de tinción de Gram y estructuras bacterianas.
  • Preparar preguntas sobre metabolismo y genética bacteriana para la próxima clase.