Buenas, buenas, bienvenidos a un nuevo video anatómico. Mi nombre es Juan José Sánchez y hoy hablaremos acerca de los músculos de la pared anterolateral del tórax. Estos músculos están dispuestos en tres capas. La capa más superficial de ellas es la capa externa, que está compuesta por dos músculos, que son los músculos intercostales externos y los músculos supracostales. Luego hablaremos de una capa media que está compuesta por un solo músculo que es el músculo interno.
intercostal interno y por último hablaremos de los músculos de la capa interna que son tres, los músculos intercostales profundos, los subcostales y el músculo triangular del esternón. Entonces antes que nada los exhorto a que se suscriban a mi canal, aquí en la esquina inferior derecha, puedan darle clic y rápidamente suscribir y así pueden tener acceso a todos mis vídeos y a los nuevos vídeos que vaya subiendo. Entonces sin más nada que agregar comenzamos entonces con los músculos en la capa externa. Ojo un dato muy importante, en la región del tórax vamos a encontrar otros músculos que no tocaremos ahorita porque si bien son músculos que están situados en la región del tórax, como lo es el pectoral mayor que aquí está seccionado, el pectoral menor, el cerrato anterior, el dorsal ancho, son músculos que están situados en la capa externa. cuya función es mover al miembro superior.
Por eso ellos se estudian en anatomía junto con el miembro superior, más no se estudian como músculo de la pared anterolateral del tórax. Entonces la capa más externa de los músculos de la pared anterolateral están compuestas por dos músculos, como les dije, el intercostal externo y los supracostales. Vamos a comenzar primero con el músculo intercostal externo.
Estos músculos intercostales externos se originan en los bordes inferiores de las... primeras 11 costillas y se insertan en el borde superior de la costilla que esté abajo. Este músculo intercostal interno es muy importante que él no es de todo 100% músculo, sino que cuando este músculo llega a la articulación costocondral, que es la articulación o la unión que ocurren entre la parte ósea de la costilla y la parte cartilaginosa, allí vean que se acaba la parte muscular y deja de ser propio músculo intercostal externo y se convierte en membrana del músculo intercostal externo, es decir, es una prolongación del músculo, de la parte muscular pero ya en forma de membrana.
Algo muy importante es que vean que la membrana intercostal externa solamente está entre los espacios entre los cartílagos, es decir, es una membrana netamente intercartilaginosa, mientras que el músculo intercostal externo es... solamente interocio, porque la parte muscular no me toca la parte cartilaginosa. Entonces es un dato muy importante para diferenciarlo de otro músculo que lo hablaré más adelante.
Fíjense ustedes en esta imagen, este que está aquí sombreado en verde sería el músculo intercostal externo. Vean que hay uno más superficial que él, pero fue el que les nombré. Este específicamente es el cerrato mayor y este es el pectoral mayor.
Pero son músculos, como les digo, cuya función es mover el brazo. Por eso no son músculos que estudiamos como músculo del apariente o lateral del tórax. Entonces vean bien, este músculo intercostal externo está en cada uno de los espacios intercostales y comienza muy cerca del tubículo de las costillas, donde está el cuello, es decir, donde la costilla se articula con las apófisis transversas. Entonces este músculo se dirige hacia adelante y cuando llega a la unión costocondral, vean aquí, donde la parte ósea se vuelve cartilaginosa, termina que es este mismo músculo intercostal externo.
Y comienza entonces la membrana intercostal externa y es esta membrana la que ocupa el espacio intercartilaginoso llegando hasta lo que es el borde lateral del esternón. Este músculo intercostal externo está innervado por las ramas anteriores de los nervios dorsales o toráxicos, también llamado que si de uno o de dos solamente, que a nivel del tórax le damos otro nombre. Lo comenzamos a llamar nervios intercostales y nervios tórax abdominal.
Ahora, ¿cuál va a ser la función? De este músculo intercostal externo, su función va a ser elevar costillas, es decir, en una función de inspiración. Cada vez que ahora en adelante yo le hable de elevación de las costillas, le estoy hablando igual a inspiración.
Y cuando le diga que un músculo desciende las costillas es porque ese músculo es expirador. Ahora bien, les muestro esta imagen del dorso del cuerpo. Sacamos todos los músculos del dorso, vemos la... Caja toráxica, pero una visión posterior o externa posterior y es para hablarle del siguiente músculo que son los músculos supracostales.
Estos músculos supracostales en muchos libros los encuentran con el nombre de músculos elevadores de las costillas. Son los mismos. Entonces, estos músculos, oigan bien, se originan en la apófisis transversa de la vertebra.
Vertebra que esté arriba de la costilla donde él se va a insertar. Ustedes dirán, ¿cómo se come ese trabo de lengua? Bueno, muy simple.
Como él me eleva la costilla, para él elevarme la primera costilla, se supone que el primer músculo supracostal tiene que originarse, ¿dónde? En la apófisis transversa de C7, porque se originan en la apófisis transversa de la vértebra que está arriba. Entonces, el último músculo supracostal, ¿dónde creen que va a estar? Bien, va a estar en la apófisis transversa de D11 para poder levantarme a la duodécima costilla. Entonces su función no es más que contraerse y elevar las costillas, de manera que los dos músculos de la capa externa, tanto el intercostal externo como supracostal, son músculos inspiradores, es decir, son músculos elevadores de las costillas.
Ahora, es diferente la innervación de estos músculos supracostal porque por su ubicación anatómica nos puede estar innervado por ramas anteriores. Él está innervado por ramas posteriores de esos nervios dorsales y de C8, es decir, ramas posteriores desde C8 hasta D11. Ahora bien, vamos a hablar entonces del único músculo de la capa media que es el músculo intercostal interno. Este músculo intercostal interno es todo lo contrario al externo, grábense eso. En todos los sentidos es todo lo contrario.
Vean que este músculo aquí está sombreado, está más profundo que el intercostal externo. Es el que me corresponde a la capa media. El comienzo en los bordes laterales del esternón, a diferencia del otro que les dije que comenzaba a ir atrás a nivel de los tubérculos.
Y este músculo ocupa entonces los espacios intercartilaginosos. Veanlo aquí que está por detrás de la membrana intercostal externa. Ocupa los espacios intercartilaginosos.
Entonces se dirige luego entre la parte de las costillas óseas hasta que llega al ángulo de las costillas. Oigan bien, cuando llega al ángulo de las costillas se acaba la parte muscular del músculo intercostal interno. Y comienza la parte membranosa y la comenzamos a llamar membrana del músculo intercostal interno.
Y a través de esta membrana del intercostal interno es que llega el músculo a las adyacencias laterales de la columna vertebral. De manera que el músculo intercostal interno es tanto intercartilaginoso como interocio, a diferencia del anterior. Y la membrana intercostal interna es netamente interocio.
A diferencia de la externa que les dije que era netamente intercartilaginosa. Entonces vean que estos músculos van en sentidos opuestos porque su función es soportar y crear presiones dentro del tórax. Por eso es que si uno se dispone oblicuo hacia adelante, el que viene abajo se dispone oblicuo hacia atrás. De manera que quedan cruzados como a manera de X para poder soportar mayor presión.
Entonces bien, estos músculos intercostales internos al igual que los externos están innervados por los nervios tórax, abdominales y los nervios. intercostales. Vean la siguiente imagen. Aquí nosotros podemos ver el músculo intercostal interno. Aquí lo vemos.
Este es otro que vamos a ver ahorita. Y ya cuando llegó a nivel del ángulo, como lo vemos aquí, se convirtió en membrana intercostal interna. Este músculo que se ve más externo sería el músculo intercostal externo. Ahora, ¿cuál va a ser la función de este músculo intercostal interno? Oigan bien porque es un poco confuso.
Depende de la... porción. Si es la porción intercártilaginosa como la vemos aquí, su función es elevar costilla y elevar costilla es igual a inspiración, pero como vemos en este lado de la imagen, si es la porción interósea, su función es descender costilla, es decir, su función es la expiración. De manera que tanto la porción intercártilaginosa del intercostal interno como la interósea, que es la única porción del intercostal externo, ambas son elevadoras de costilla, es decir, son inspiradoras.
Mientras que la porción interósea del intercostal interno, su función es descender costilla, es decir, tienen una función de expiración. Esa función es muy importante. Ahora, por último, hablaremos de los músculos de la capa interna que eran tres.
Les recuerdo que hablábamos de los intercostales profundos, de los músculos subcostales y del músculo triangular del esternón. Vamos a empezar primero con el intercostal profundo, que en muchos libros lo van a encontrar con el nombre de... intercostal íntimo. Este músculo intercostal profundo o intercostal íntimo es el que vamos a ver que prácticamente tapiza toda la cavidad toráxica.
Es el músculo más interno de los tres de la capa de los intercostales. Este músculo está muy poco desarrollado en los espacios intercostales superiores, pero está bien desarrollado en los espacios intercostales inferiores. Su función es incierta, aún no se sabe cuál es la función de este músculo, se inspira o expira, pero es un músculo que está allí. Entonces hay que estudiarlo. Vean algo muy importante y un truquito.
Siempre el paquete neurovascular intercostal, hablamos entonces de la arteria, la vena y el nervio intercostal, se... Se disponen entre el intercostal interno y el intercostal profundo. Siempre se disponen entre ellos dos. De manera que si yo logro ver el paquete neurovascular intercostal es porque el músculo que está detrás de él es el intercostal interno.
Y si lo veo tapado como está aquí es porque estamos en presencia del intercostal profundo. Vean la siguiente imagen. Esta es una visión posterior de la pared anterior del abdomen, del tórax, perdón.
Y aquí vemos entonces que como vemos el paquete neurovascular intercostal, aquí estamos en presencia... del músculo intercostal interno, además que tiene porciones intercartelaginosas. Pero vemos que aquí se borra el paquete neurovascular intercostal y este paquete se mete entre este músculo y este que está atrás. Entonces, en definitiva, este, que es el que me desaparece al paquete neurovascular intercostal, es el músculo intercostal profundo o íntimo. Entonces, vean la siguiente imagen.
Aquí está el intercostal interno y este sería el intercostal profundo. Entonces esta imagen es para hablar entonces del siguiente músculo que son los músculos subcostales. Estos al igual que los músculos supracostales solamente se encuentran en la parte posterior del tórax. ¿Cuál va a ser la diferencia? Es que los supracostales lo veíamos en la parte externa, ok?
Lo veíamos en el dorso, pero en la parte externa y los subcostales lo vemos en el dorso, o mejor dicho en la parte posterior, pero en la parte interna, dentro de la cavidad toráxica. Estos músculos se originan en el borde inferior de las costillas y se insertan. En la segunda o tercera costilla que esté abajo, específicamente en el borde superior.
Es decir, ¿por qué le digo segunda o tercera costilla? Porque él siempre, vean que se salta una o dos costillas y se inserta en la costilla que esté abajo, siempre saltándosela. Este músculo subcostal tiene una función de elevar costillas, es decir, es un músculo de inspiración, al igual que lo hacía el músculo supracostal.
Y por último hablamos entonces... del músculo triangular del esternón. Este es un músculo que en muchos libros, de hecho la mayoría de los libros lo llaman es músculo transverso del tórax, ok?
Pero el Gartner de anatomía lo llama triangular del esternón y por eso fue el que usé para explicárselos aquí. Ese músculo triangular del esternón lo vemos solamente en la parte anterior de la cavidad toráxica. Su origen es el dorso del apéndice sifoides, el dorso del cuerpo del esternón, y se inserta desde el segundo al séptimo cartílago costal. Es un músculo que Ayuda poco, pero ayuda un poco a lo que es la expiración, es decir, a botar el aire.
Entonces, todo este capo interno está innervado por los mismos nervios que son los intercostales y toracoabdominales. En general, todos los del toro están innervados por estos músculos, excepto los supracostales que están innervados por ramas posteriores desde C8 hasta D11, si pueden recordar. Entonces, amigos. Este ha sido todo el video, no olvides suscribirte en el circulito que te sale aquí, darle like y compartirlo para que esta información le llegue a más personas.
Me pueden seguir en Instagram también en arroba juanpizosanchez1315. Muchísimas gracias.