Hueso Nasal: Anatomía y Función
Autor
- Dr. Marcell Guzmán
- Revisor: Dr. Alfredo Torres
- Última revisión: 30 de Octubre de 2023
Introducción
- Los huesos nasales, conocidos también como huesos propios de la nariz, son pequeños y forman parte del viscerocráneo.
- Se ubican hacia medial de los procesos frontales del hueso maxilar.
- Tienen una forma rectangular con dos caras y cuatro bordes.
- Función principal: formar la estructura base de la cavidad nasal y protegerla.
Características del Hueso Nasal
- Sinónimos: Hueso propio de la nariz.
- Ubicación: Entre los procesos frontales del maxilar.
- Partes principales:
- Dos caras: externa (convexa) e interna (cóncava).
- Cuatro bordes: superior, inferior, medial, lateral.
Articulaciones
- Superiormente: Con el hueso frontal (sutura frontonasal).
- Inferiormente: Con el cartílago lateral de la nariz.
- Lateralmente: Con el proceso frontal del maxilar (sutura nasomaxilar).
- Medialmente: Con el hueso nasal contralateral (sutura internasal).
Funciones del Hueso Nasal
- Forma la cavidad nasal y el puente nasal.
- Contribuye a la abertura piriforme del cráneo.
- Proporciona protección a la cavidad nasal.
Anatomía Detallada
- El hueso nasal es pareado, posicionado a ambos lados de la línea media.
- Cara Externa: Cubierta por el músculo prócer y el músculo nasal.
- Cara Interna: Presenta un surco longitudinal para el nervio etmoidal anterior.
- Borde Medial: Contribuye al tabique nasal, conectándose con:
- Espina nasal del hueso frontal.
- Lámina perpendicular del hueso etmoides.
- Cartílago del tabique nasal.
Recursos y Aprendizaje
- Videos y cuestionarios interactivos disponibles para reforzar el conocimiento.
- Referencias bibliográficas: Moore, Netter, Gray's Anatomy, Bergmans.
Conclusión
El estudio de los huesos nasales es fundamental para entender la estructura y protección de la cavidad nasal. Recursos adicionales como videos y cuestionarios pueden mejorar la comprensión y memorización de esta información anatómica.