Overview
El tejido epitelial recubre superficies y forma glándulas, con funciones clave como protección, absorción, secreción y transporte. Se clasifica según la forma y número de capas celulares.
Estructura y Características Generales
- Las células epiteliales están firmemente empacadas y separadas por una delgada matriz extracelular.
- Tienen polaridad: dominio apical (superficie libre), lateral (uniones con células vecinas) y basal (en contacto con membrana basal).
- Son avasculares (sin vasos sanguíneos) pero inervados.
- Están soportadas por tejido conectivo llamado lámina propia.
- Contienen células madre en la base para regeneración continua.
Especializaciones y Uniones
- Microvellosidades aumentan la superficie para absorción (ejemplo: intestino delgado).
- Estereocilios son microvellosidades largas para absorción o función sensorial (ejemplo: epidídimo, oído interno).
- Cilios pueden ser móviles (eliminan partículas), primarios (transducción de señales) o nodales (desarrollo fetal).
- Uniones intercelulares: uniones estrechas (impermeables), adherentes y desmosomas (anclaje), comunicantes (intercambio de moléculas), hemidesmosomas (anclan a la membrana basal).
Tipos de Tejido Epitelial
- Según la forma: escamoso (aplanado), cúbico (cuadrado), cilíndrico (alto).
- Según las capas: simple (una), estratificado (varias), pseudoestratificado (parecen varias, pero es una), de transición (cambian de forma).
- Epitelio simple: facilita difusión, secreción o absorción; ejemplos en alvéolos, túbulos renales, intestinos.
- Epitelio estratificado: protección frente a abrasiones; ejemplos en piel, cavidad oral, esófago y vagina.
- Epitelio de transición: sólo en vías urinarias, permite distensión.
Epitelio Glandular
- Las células epiteliales pueden especializarse en secreción y formar glándulas.
- Glándulas exocrinas secretan productos hacia el exterior/cavidades (ejemplo: sudoríparas, salivales).
- Glándulas endocrinas secretan hormonas a la sangre (ejemplo: tiroides, suprarrenal).
- Pueden ser unicelulares (células caliciformes) o multicelulares (glándulas estructuradas).
- Modos de secreción: merocrina (exocitosis), apocrina (porción apical), holocrina (célula completa).
Funciones Principales y Ejemplos
- Secreción: glándulas liberan hormonas, enzimas o mucosidad.
- Absorción: microvellosidades aumentan la captación de nutrientes (intestino delgado).
- Transporte: paso selectivo de sustancias (riñón, intestino).
- Protección: barrera frente a daños mecánicos/químicos/infecciones (piel, mucosas).
- Función receptora: recepción sensorial (olfato, gusto, audición, visión).
Key Terms & Definitions
- Epitelio — tejido que cubre superficies y forma glándulas.
- Membrana basal — capa de matriz extracelular que separa epitelio y tejido conectivo.
- Polaridad — diferenciación de superficies apical, lateral y basal en células epiteliales.
- Microvellosidad — proyección apical que aumenta la superficie de absorción.
- Cilio — estructura móvil o sensorial en la superficie celular.
- Glándula exocrina — glándula que secreta hacia el exterior o cavidades.
- Glándula endocrina — glándula que secreta hormonas a la sangre.
- Epitelio de transición (urotelio) — epitelio especializado para órganos distensibles del tracto urinario.
Action Items / Next Steps
- Repasar tipos y funciones del tejido epitelial.
- Realizar ejercicios sobre la clasificación de epitelios según forma y capas.
- Leer sobre ejemplos y ubicación de los distintos epitelios en el cuerpo.