Ensayo de tracción en materiales

Nov 24, 2024

Ensayo de Tracción: Resistencia de Materiales

Introducción

  • Objetivo: Determinar cómo un material soporta cargas y conocer su resistencia.
  • Método destacado: Ensayo de tracción, simple pero completo.

Proceso del Ensayo de Tracción

  1. Preparación de la probeta:
    • Geometría normalizada, cabezas más anchas que la zona central.
    • Sujeta en la máquina de tracción con mordazas.
  2. Aplicación de la fuerza:
    • Desplazamiento controlado para alargar la probeta.
    • Registro de fuerza en función del desplazamiento.
  3. Curva Fuerza-Alargamiento:
    • Crecimiento lineal inicial de la fuerza con el alargamiento.
    • Máximo en la curva indica la mayor carga soportada.
    • Fenómeno de estricción previo a la rotura.

Gráfica Tensión-Deformación Ingenieril

  • Eliminación del factor geométrico.
  • Dos zonas diferenciadas:
    1. Zona Elástica:
      • Tensión proporcional a la deformación (Ley de Hooke).
      • Módulo de Young o módulo elástico: indicador de rigidez.
    2. Zona Plástica:
      • Deformación irreversible tras el cese de carga.
      • Tensión máxima en la curva hasta la rotura.

Parámetros Importantes

  • Módulo de Young: Rigidez del material.
  • Límite Elástico: Máxima tensión elástica recuperable.
  • Tensión Última de Rotura: Máximo soportado antes de la rotura.
  • Alargamiento en la Rotura: Capacidad de deformación plástica.

Aplicaciones Prácticas

  • Régimen Elástico:
    • Diseño de elementos mecánicos y estructurales.
    • Tensiones bajo el límite elástico para recuperar forma inicial.
  • Régimen Plástico:
    • Procesos de fabricación que requieren deformación permanente.

Variaciones en la Curva de Tracción

  • Zona de Fluencia o Cedencia:
    • Deformación sin incremento de tensión en algunos materiales como los aceros.

Conclusiones

  • Tenacidad: Energía absorbida antes de la rotura.
  • Resiliencia: Energía necesaria para deformación elástica.

Reflexiones Finales

  • Estudio de la resistencia de materiales es fundamental para diversas aplicaciones de ingeniería.
  • Importancia de comprender y aplicar correctamente los resultados del ensayo de tracción.

Nota: Para más información, se recomienda seguir explorando conceptos y variaciones en materiales específicos.