¿Qué tal, qué tal? Nuevamente les doy la bienvenida a esta serie de presentaciones sobre el relieve. En este momento nos corresponde el relieve oceánico. Sí, estamos hablando de aquel relieve que no podemos observar a simple vista, que se encuentra bajo millones y millones de litros de agua.
Este relieve es bastante interesante, como podemos ver, está dividido en varias partes. Aquí tenemos el nivel del mar, donde se encuentra la costa. el cual se considera el punto de inicio para la medida de la altura en el relieve, es decir, el 0.0 metros.
A partir de ahí entonces se encuentra la plataforma continental y esta última parte se llama el talud continental. Aquí lo podemos ver como borde pasivo, este vendría siendo plataforma continental, aquí está la orilla y esta parte ya como un acantilado. sumergido, ese es el talud continental.
Muy bien. Otra de las características del relieve oceánico es el fondo abisal, es lo que también conocemos como corteza oceánica. De igual forma también se ha sido nombrado como llanura abisal.
Luego, otra de las principales características de este relieve sumergido es la dorsal oceánica. que es esta que estoy indicando aquí en este momento. La dorsal oceánica viene siendo algo parecido como una cordillera, una cadena de montañas que sigue una dirección, pero sumergida, sumergida bajo el fondo del océano. Hay algo muy curioso y característico con esta cordillera.
Es en este punto donde la corteza oceánica tiene una especie de nacimiento. ¿Cómo sucede esto? Sucede por el fenómeno de convección que hay en el centro de la tierra, donde toda esa roca derretida empieza a salir por su actividad volcánica.
En ese momento empieza a acumularse el material, esa roca derretida entra en contacto con el agua, se enfría y de esta manera entonces se empieza a, de alguna manera, moldear. el fondo del océano, darle una forma al fondo del océano. En esta parte que podemos observar aquí, esa es la fosa oceánica.
En esta parte es donde ocurre lo contrario de lo que sucede en la dorsal oceánica. Aquí la roca no nace, sino que la roca se destruye y vuelve a ser parte del centro de la Tierra en forma de lava, de roca derretida. Para continuar, otra vez su ciclo. De esta forma podemos afirmar que el fondo del océano se expande a razón de un centímetro por año.
¿No les parece interesante? Hasta aquí la presentación del relieve oceánico, espero les haya gustado. Hasta una próxima.