Cuando te hablo de morfología, te estoy hablando de un estudio que va como tal a estudiar las formas en el crecimiento y desarrollo de una persona. ¡Suscríbete al canal! Y de hecho, es bastante común que en la morfología nosotros veamos otros apartados que van dentro y que van a estar complementando justamente este estudio. Pues bueno, en estas asesorías que te voy a hablar sobre morfología, te voy a estar dando como tal algunos conceptos algo prácticos. Algo de introducción para los próximos videos que se vienen justamente aquí en las asesorías de anatomía que va prácticamente enfocado a enfermería.
¡Gracias por ver el video! Entonces, si nosotros checamos estos apuntes, morfología humana es el estudio como tal de la estructura y desarrollo del cuerpo humano. Se va a dividir por medio de dos etimologías, de un prefijo y de un sufijo. Morphi, que en griego significa forma, ok? Logía.
En griego se llama o significa tratado o estudio. Ok, entonces nosotros juntamos estas palabras. Es el estudio de las formas a simples rasgos. Es la estructura y desarrollo del cuerpo humano.
Es lo que nosotros vamos a estar estudiando. No es lo mismo estudiar la anatomía que la morfología. Cuando estudias anatomía, tú ya tienes como tal la estructura y tú vas a identificar la función. En dónde se irriga, en dónde se inerva, de dónde sale, en qué extensión es, si se encuentra arriba, abajo, superior, inferior, si se encuentra mediante una planimetría.
Eso es anatomía y es lo que estamos viendo justamente en este canal. Ya las estructuras, ya las tengo, pero la morfología tengo que estudiar prácticamente sus componentes, de qué están hechos. Y también, pues bueno, la estructura de cada uno de estos que es totalmente diferente.
Y que también por ahí ahorita vamos a ver una terminología de embriología que me va a derivar justamente en esta formación durante la embriogénesis y en algunas etapas justamente de la embriología y también etapas de lo que viene siendo etapa fetal. Entonces, la morfología humana es la estructura, es el estudio de la estructura y desarrollo del cuerpo humano. A partir de ahí vamos a tener componentes de la propia embriología, como te mencioné.
Ahora, la embriología prácticamente es una rama de la morfología que estudia el desarrollo prenatal del ser humano. Es decir, va a estudiar todo lo que va a pasar directamente durante 36 a 41 semanas de gestación. Es decir, antes de que el ser vivo pueda nacer.
y vamos a tener dos etapas muy importantes ahorita las vamos a mencionar como va a estudiar el desarrollo prenatal vamos a tener etapas embrionarias, ok, porque se le va a considerar embrión y luego feto, pero la pregunta es, cuando se le considera embrión y cuando se le considera feto, muy sencillo todo esto va a ser directamente desde la fecundación al nacimiento con lo que te comenté a partir de esto voy a tener dos periodos intrauterinos Gracias. Ya te los mencioné, la etapa embrionaria y la etapa fetal. Estas dos etapas van a abarcar periodos en tiempo. Lo podemos reflejar que la etapa embrionaria va desde lo cero, desde la fecundación prácticamente, hasta la octava semana de gestación.
Aquí lo tenemos, desde la fecundación que va hasta la octava semana de gestación o prácticamente el día 56, en donde vamos a tener Gracias. dos tipos de características. Estas características es la organogénesis, que es cuando, bueno, si separamos esta palabra, si la separamos, vamos a tener que es el nacimiento, la creación de órganos. Es decir, que a través de todo este tiempo, el corazón, el riñón, el pulmón, la piel, el cerebro, el tejido óseo, el tejido cartilaginoso. Este cualquier tipo de tejido que vamos a tener cuatro tipos de tejido de una vez te despoileo este va a se va a desarrollar y va a crear como tal órganos y si nosotros nos vamos un poquito atrás en escala para que nosotros podamos crear un órgano necesitamos crearlo mediante muchos tejidos y para tener un tejido requerimos la unión de muchas células y estas células tienen que ser iguales o especializadas para poder conformar un tejido y luego un órgano.
Por ejemplo... La célula, una célula del corazón, sobre todo la de miocardio, que es el miocardiosito, ok? Si nosotros derivamos esta palabra, ¡Gracias por ver el video! mío, significa músculo, cardio, corazón, cito, célula, miocardiosito.
Si yo agarro un miocardiosito y lo junto con millones de miocardiositos, voy a tener un tejido, y ese tejido es el... músculo del corazón, pero este tejido contemplándose entre más tejidos van a formar el corazón. Eso es a lo que yo voy y esa es la órgano genesis y es lo que vamos a ver en unos en unos vídeos más adelante. Ok, ¡Gracias por ver el video!
y también me interesa mucho esto, la diferenciación celular, todo lo que es la órgano genesis y la diferenciación celular se va a dar atrás de la octava semana de gestación o antes de los 56 días cumplidos. ok ¿Para qué? Para empezar justamente con la otra etapa. Si estábamos hablando ahorita de la etapa embrionaria, entonces vamos a hablar de la etapa fetal.
Entonces, cualquier ser vivo, o al menos ser humano, que vaya de la novena semana de gestación en adelante hasta la 36 o 41 semana de gestación, prácticamente antes del nacimiento, se le va a considerar como tal un feto. Y también vamos a tener crecimiento y maduración. Ya no es desarrollo, es maduración. Se desarrolló todo en las primeras ocho semanas para que después de las ocho semanas eso que se desarrolló madure.
¿Me entiendes? Entonces es muy importante que nosotros llevemos esta cuestión. ¿Por qué me interesa ver morfología dentro de esto? Bueno, porque si la morfología estudia las estructuras anatómicas de las personas, tiene que hacerlo desde una perspectiva embrionaria.
¡Gracias por ver el video! y fetal, entonces no solamente vamos a ver que el corazón tiene diferentes tejidos y de acuerdo a la histología es así, no, o sea realmente vamos a tener como tal un estudio desde que se desarrolla y luego desde que madura a partir de esas dos etapas que lo vamos a ver más adelante entonces como tal esto es lo que vendrían siendo las dos etapas o los dos periodos intrauterinos, en el siglo XXI, o sea te presento el siglo XXI También la embriología se le domina que es el estudio de lo que brota adentro, es decir, antes de que nazca. Y a partir de aquí estudiamos la morfología para saber el crecimiento y desarrollo de lo que está brotando ahí adentro. Que en este caso es primeramente un embrión y luego es un feto. Y cuando nace se convierte en un bebé o prácticamente como lo llamamos en enfermería recién nacido.
Que recién nacido va desde el cero hasta el día cero. hasta los 28 días. Después de ahí, si contamos dos años, se convierte en un lactante menor y luego en un lactante mayor. ¡Gracias por ver Y de ahí tenemos etapas pediátricas. Entonces realmente, si nosotros queremos ver estas propias etapas, así las podemos determinar mediante tiempos o días o semanas de gestación.
Ahora, es muy importante que la morfología también entre en la cuestión de lo... el video! de lo anormal, porque la morfología si estudia lo normal y te dice cuál es lo normal, pero también destaca situaciones que son anormales o en términos de embriología teratológicos.
Entonces, si vamos a tener un desarrollo teratológico o teratogénico, como le gusta llamar, creo que teratogénico es la palabra correcta. Vamos a tener como tal una descripción de esta normalidad que a ver que las partes de la teratología. es prácticamente estudiar todo esto. ¿Qué significa teratología? Bueno, es el estudio a partir de este término griego que significa monstruo o apariencia extraña, algo que no es normal.
Se le consideraban monstruos aquellos bebés que nacían con alguna malformación o tenían alguna cuestión genética. Porque obviamente son apariencias extrañas que normalmente la morfología no lo estudia. Sin embargo, lo describe en que...
tipo de etapa embrionaria se te desarrolló como tal esta cuestión. Entonces vamos a tener diversos factores de riesgo que se podrían haber producido directamente por tener esta cuestión genética y esto lo va a estudiar la teratología. ¿Por qué? Porque tenemos efectos teratológicos o no, teratogénicos. Entonces este como tal es un resumen de lo que vendría siendo la morfología Gracias.
realmente es algo bastante, bastante rápido, pero es de suma importancia que tú lo tengas en cuenta para poder entender de todos los videos que vamos a subir más adelante y que tengas una referencia. Música Música Recuerda que esas son como tal unas asesorías, no son clases completas, sin embargo son resúmenes que te pueden servir tanto para medicina como para enfermería o cualquier personal de salud. Espero que te haya gustado el video, que te haya servido demasiado. Nos vemos en un próximo video en tus asesorías de anatomía por parte de enfermería. Y pues nada, suscríbete si te gustó el contenido y checa los otros videos en donde checamos anatomía por estructuras mediante modelos 3D.
¡Gracias por ver el video! Ok, entonces espero que te haya gustado el video.