Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
Clasismo y su impacto en la sociedad
Aug 2, 2024
Clasismo y Cultura de la Clase Alta
Introducción
Marta de Baile: Presentadora y locutora mexicana conocida por sus normas de etiqueta.
Tema: El clasismo y cómo se manifiesta en distintas sociedades y épocas.
Definición de Clasismo
Clasismo
: Actitud de superioridad basada en la clase social y estatus.
No solo de arriba hacia abajo, también bidireccional, aunque nos enfocamos en el clasismo de arriba hacia abajo.
Orígenes Históricos del Clasismo
Civilizaciones Antiguas
Agricultura y civilizaciones
: Importancia a guerreros, comerciantes, sacerdotes.
Sumeria
: Sacerdotes en clase alta porque se creía que podían interceder ante los dioses.
Edad Media
Feudalismo
: Realeza, aristocracia, clero en la cima; campesinos en la base.
Aparece el factor raza con el colonialismo.
Revolución Industrial
Siglos XVIII y XIX
: Surgimiento de clase media de empresarios, comerciantes y profesionales.
Debilitamiento de aristocracia y clero
: Sistema de clases basado en capital y propiedades.
Clasismo Actual
Factores adicionales
: Etnia, educación, red de contactos, lugar de residencia, abolengo.
Ejemplo
: Término "sin enobilitas" usado en Cambridge para discriminar a estudiantes plebeyos.
Hábito y Capital Simbólico (Pierre Bourdieu)
Hábito
: Conjunto de deseos, gustos y percepciones de una persona relacionado con su posición social.
Capacidad de adaptación
: Sentirse "pez fuera del agua" ante hábitos ajenos.
Capital simbólico
: Percepción de los demás sobre nuestro estatus social.
Ejemplos Prácticos
Marta de Baile y su expectativa de servir bebidas con formalidad extrema.
Torsten Veblen
: Emulación pecuniaria, donde clases bajas imitan a las altas.
Ejemplo del césped
: Símbolo de poder y riqueza desde la Edad Media.
Omnivoridad Cultural (Richard Peterson)
Consumo irónico o cínico
: Mezcla de bienes de clase alta y baja por la clase media alta.
Ejemplos: Gorras de béisbol de Gucci, zapatos desgastados de Balenciaga.
Tensión y Percepción Social
Nuevos ricos
: Tienen dinero pero no el capital cultural o social de los ricos tradicionales.
Desigualdades
: Las clases bajas perciben injusticias y las altas se creen merecedoras de su éxito.
Impacto de la Crianza (Annette Lareau)
Estudio sobre crianza
: Diferencias en métodos de crianza según clase social.
Autoritarismo vs. Participación
: Padres de clase baja tienden a ser más autoritarios; de clase alta, más participativos.
Consecuencias
: Menos acceso a la universidad para niños de clase baja debido a falta de guía adecuada.
Conclusión
Clasismo
: Medir la valía de una persona y limitarla según su origen, no según su talento o esfuerzo.
Meritocracia
: No existe realmente, es una ilusión creada por las ventajas y desventajas de clase.
Invitación
Suscribirse, compartir, dar a "me gusta" y comentar experiencias sobre clasismo.
📄
Full transcript