Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
Energía y Metabolismo en Biología
Oct 9, 2024
Metabolismo y Energía en Biología
Conceptos Básicos de Energía
Tipos de Energía
:
Energía Potencial
: Almacenada, como en los enlaces covalentes.
Energía Cinética
: Liberada y produce movimiento o trabajo.
La energía potencial se almacena en los enlaces covalentes y se libera como energía cinética al romperlos.
Termodinámica y Procesos Biológicos
Primera Ley de la Termodinámica
:
La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Ejemplo: La energía lumínica del sol se transforma en energía química a través de la fotosíntesis.
Segunda Ley de la Termodinámica
:
Ningún proceso es 100% efectivo; siempre hay pérdida de energía en forma de calor.
Metabolismo: Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones
:
Exergónica/Exotérmica
: Libera energía.
Delta G es negativo.
Endergónica/Endotérmica
: Requiere energía.
Delta G es positivo.
Medición de Energía:
Delta G (Energía libre de Gibbs)
: Diferencia de energía entre reactivos y productos.
ATP: Molécula Universal de Energía
Composición de ATP
:
Tres grupos fosfatos, una ribosa (pentosa) y una base nitrogenada.
Función de ATP
:
Al romper el último enlace fosfato, se libera energía para procesos biológicos.
ATP se convierte en ADP + fosfato inorgánico (PI) al liberar energía.
Ciclo de Energía en las Células
Uso de ATP
:
ATP se hidroliza para liberar energía y realizar trabajo celular.
La energía para regenerar ATP proviene de la luz solar (en plantas) o del consumo de alimentos (en animales).
Importancia de ATP
:
Participante central en el flujo de energía en las células.
Necesita ser constantemente regenerado para mantener los procesos biológicos.
📄
Full transcript