🧠

Fundamentos de la psicología

Aug 31, 2025

Overview

El manual cubre los fundamentos de la psicología, abordando su historia, métodos de investigación, bases biológicas, procesos psicológicos, desarrollo humano, personalidad y campos de aplicación.

Ciencia e historia de la psicología

  • La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y procesos mentales (pensamientos, emociones, motivación).
  • Se enfoca en procesos internos (pensar, sentir) y externos (conducta observable).
  • Principales campos: desarrollo, fisiológica, experimental, personalidad, clínica, social y organizacional.
  • Temas comunes: persona-situación, naturaleza-crianza, estabilidad-cambio, diversidad-universalidad, mente-cuerpo.
  • Orígenes en la filosofía griega y fisiología; pioneros: Wundt (estructuralismo), James (funcionalismo), Freud (psicodinámica), Watson (conductismo), Gestalt y humanismo.
  • Métodos: observación natural, estudio de casos, correlacional, experimental, combinación de métodos.
  • Técnicas: entrevista, pruebas psicológicas, encuestas.

Cerebro y conducta

  • El comportamiento humano tiene bases biológicas; Darwin influyó con la teoría de la evolución y selección natural.
  • El sistema nervioso coordina sentir, procesar y responder a estímulos; se divide en SNC (cerebro, médula) y SNP (somático y autónomo).
  • Neuronas: células básicas que transmiten impulsos; comunicación por sinapsis y neurotransmisores.
  • El sistema endocrino regula hormonas que afectan conducta (ej. melatonina, insulina, cortisol, testosterona).
  • Estrés y emociones se relacionan con la actividad neuronal y hormonal.

Sensación y percepción

  • Sensación: respuesta directa a estímulos sensoriales (vista, oído, tacto, olfato, gusto).
  • Existen sentidos internos (propiocepción, interocepción, equilibrio).
  • Umbrales sensoriales: límites mínimo/máximo de percepción.
  • Percepción: interpretación y organización de sensaciones, influida por experiencias, motivaciones y cultura.
  • Gestalt: percepción de formas organizadas, "el todo es más que la suma de las partes".
  • Factores internos y externos afectan la percepción; hay percepciones incorrectas como ilusiones y alucinaciones.

Memoria: Naturaleza y funcionamiento

  • Memoria: capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información, base del aprendizaje e identidad.
  • Tipos: implícita (hábitos), explícita (recuerdos conscientes).
  • Investigación clave: Ebbinghaus, Bartlett, Miller.
  • Procesos: codificación (transformación), almacenamiento (retención), recuperación (acceso a recuerdos).
  • Modelo multialmacén: memoria sensorial, corta y larga duración.
  • Alzheimer y demencias: enfermedades degenerativas que afectan la memoria.

Key Terms & Definitions

  • Psicología — Ciencia del comportamiento y procesos mentales.
  • Conducta — Acciones observables del individuo.
  • Sinapsis — Espacio de comunicación entre neuronas.
  • Neurotransmisores — Sustancias químicas que transmiten información neuronal.
  • Sistema nervioso central (SNC) — Incluye cerebro y médula espinal.
  • Sistema nervioso periférico (SNP) — Redes nerviosas fuera del SNC.
  • Hormonas — Mensajeros químicos del sistema endocrino.
  • Sensación — Recepción de estímulos por los sentidos.
  • Percepción — Interpretación de sensaciones.
  • Memoria — Procesos de codificar, almacenar y recuperar información.

Action Items / Next Steps

  • Participa en los foros virtuales y actividades formativas según las instrucciones de cada tema.
  • Realiza los cuadros comparativos, maquetas y ensayos solicitados.
  • Observa los videos recomendados y complementa la lectura con el material multimedia disponible.
  • Realiza las autoevaluaciones propuestas al final de cada unidad.