Transcript for:
Importancia de la Extensión Universitaria

Bienvenidos a la tercera parte de esta primera unidad Mi nombre es Paula esi soy docente ayudante de aprendizaje en territorio y en esta presentación continuaremos abordando los temas que se detallan a continuación la extensión Universitaria y comunicación discusión desde un análisis semántico del término diálogo entre el saber popular y el saber académico comenzando con un análisis puramente semántico del término extensión cuando pensamos en él debemos someter a la palabra un análisis crítico piensa unos segundos qué es lo que se te viene a la mente cuando piensas en el término extensión desde un punto de vista semántico las palabras tienen un sentido de base y un sentido contextual es el contexto en que se encuentra la palabra el que determina uno de los sentidos potenciales o virtuales de la misma de esta forma en cada uno de los siguientes contextos la palabra extensión tiene un significado diferente este escritorio tiene 3 m de extensión el color tiene como esencia la extensión del cuerpo la extensión del término extensión fue uno de los temas analizados en la semana de estudios la palabra estructura que por su etimología se unió inicialmente a lo arquitectónico sufrió una extensión significativa y pasó a ser empleada en economía lingüística psicología Antropología sociología etcétera y finalmente Pedro es médico y trabaja en extensión en nuestro contexto que es la universidad la acepción que no interesa Precisamente es la última La Última que nombramos Pedro es médico y trabaja en extensión el término extensión según la RAE refiere a una acción o efecto extender o extenderse una medida el espacio ocupado por algo una superficie de terreno en lo que respecta a nuestra materia el término de la RAE que más se aproxima lo que queremos decir cuando hablamos de extensión Universitaria es precisamente el primero acción y efecto de extender o extenderse se articula a una noción de la extensión Universitaria como un ejercicio de extenderse y de extender extenderse y extender conocimientos y herramientas a la sociedad en esta excepción quien extiende extiende alguna cosa hasta alguien Y aquel que recibe el contenido del objeto de la acción verbal lo que busca el extensionista no es extender sus manos s sino extender sus conocimientos y sus [Música] técnicas Aquí les dejamos para que detengan el video unos minutos y revisen algunas definiciones que han sido relacionadas con la extensión Universitaria como verán son múltiples las definiciones que podemos encontrar y ninguna de ellas es incorrecta luego de haber leído las definiciones y las diferentes concepciones que existen en relación al término extensión podemos afirmar que en el ámbito Universitario la extensión hace referencia aquellos procedimientos didácticos que permiten que el estudiante no solo se acerque a diferentes realidades sino que estas realidades los invadan la extensión Universitaria por tanto hace referencia a la interacción entre la comunidad y la universidad esta interacción debe ser bidireccional y en un marco de intercambio de saberes bajo esta concepción de extensión no existen saberes superiores o saberes inferiores sino que todos quienes participan tienen la posibilidad de aprender Y de enseñar algo Asimismo en este intercambio de saberes podemos afirmar que la extensión Universitaria es generadora de nuevos conocimientos Existen tres dimensiones de la extensión Universitaria la dimensión de lógica nos habla de la integralidad y la bidireccionalidad de los saberes y herramientas se debe partir de una posición horizontal y no autoritaria para lograr la integralidad del saber académico y saber popular es solo a través de esta integralidad que la comunidad se implica en el proceso de empoderamiento y más aún de la emancipación la dimensión pedagógica articula la teoría con la práctica en nuestro caso los estudiantes van a territorio y a la comunidad asignada llevando la praxis la teoría que recibe dentro de los muros de la universidad es en la educación popular donde se Prior con fines emancipatorios por otro lado tenemos la educación bancaria cuya prioridad es la formación de mano de obra y la reproducción de la estructura social política económica de opresión por último la dimensión social de la extensión Universitaria Nos invita a hacer una crítica y autocrítica constante de nuestra realidad y la realidad del territorio y sobre nuestras prácticas para ser funcionales a la transformación social y así influir de alguna manera en el empoderamiento de la comunidad siendo la transformación social y el empoderamiento de la comunidad dos objetivos de la extensión Universitaria hasta aquí llegamos con la presentación Muchas gracias