Overview
El tema central de la lección es el diagrama entidad-relación (ERD), su historia, componentes, usos, notaciones y cómo crearlo.
Qué es un diagrama entidad-relación (ERD)
- Un ERD es un diagrama que muestra cómo las entidades (personas, objetos, conceptos) se relacionan en un sistema.
- Se utiliza principalmente para diseñar o depurar bases de datos relacionales.
- Los ERD usan símbolos estandarizados: rectángulos para entidades, diamantes para relaciones y óvalos para atributos.
Historia de los modelos ER
- Peter Chen creó el modelo ER en los años 70 para el diseño de bases de datos.
- Otros precursores incluyen a Bachman y Brown, que contribuyeron al desarrollo de notaciones y conceptos relacionados.
- El modelo ER influyó en el desarrollo de UML.
Usos principales del ERD
- Diseño y modelado de bases de datos relacionales, tanto en el plano lógico como físico.
- Análisis y solución de problemas de lógica o implementación en bases de datos.
- Diseño de procesos de negocio y apoyo en la reingeniería de procesos.
- Planificación y análisis educativo e investigación de datos estructurados.
Componentes de un diagrama ER
- Entidad: objeto o concepto definido, mostrado como rectángulo.
- Relación: interacciones entre entidades, mostrado como diamante o línea con etiqueta.
- Atributo: característica de una entidad o relación, representado por óvalo.
- Cardinalidad: define la cantidad de instancias posibles entre entidades (uno a uno, uno a muchos, muchos a muchos).
Tipos y clasificaciones
- Entidades fuertes, débiles y asociativas.
- Claves: superclave, clave candidata, clave primaria y clave foránea.
- Atributos: simples, compuestos, derivados, de valor único/múltiple.
- Relaciones recursivas: la misma entidad aparece más de una vez en la relación.
Niveles de modelado de datos
- Modelo conceptual: visión general con poco detalle.
- Modelo lógico: detalle intermedio, independiente de la tecnología.
- Modelo físico: detalle suficiente para implementar la base de datos.
Notaciones y estilos de ERD
- Notaciones de Chen, Bachman, Martin, IDEF1X y Barker, con diferencias en símbolos y formas de representación.
Limitaciones de los ERD
- Solo representan datos relacionales, no son adecuados para datos no estructurados.
- Difícil integración con bases de datos existentes de diferentes arquitecturas.
Cómo dibujar un ERD básico
- Define propósito y alcance.
- Identifica entidades y represéntalas como rectángulos.
- Determina y dibuja relaciones entre entidades.
- Agrega los atributos clave.
- Muestra la cardinalidad de cada relación.
Consejos adicionales
- Ajusta el nivel de detalle según el propósito del diagrama.
- Evita redundancias y vacíos en entidades, relaciones o atributos.
- Etiqueta todos los componentes.
- Asegúrate de que el diagrama ER cubra todos los datos relevantes.
Key Terms & Definitions
- Entidad — Objeto, persona, evento o concepto con datos almacenados.
- Relación — Asociación entre dos o más entidades.
- Atributo — Propiedad característica de una entidad o relación.
- Cardinalidad — Número de instancias de una relación entre conjuntos de entidades.
- Clave primaria — Identificador único de una entidad.
- Clave foránea — Identificador de relación entre entidades.
- Superclave — Conjunto de atributos que identifican de forma única una entidad.
Action Items / Next Steps
- Practica dibujar un ERD básico identificando entidades, relaciones, atributos y cardinalidades.
- Revisa ejemplos de ERD con distintas notaciones.
- Analiza una base de datos existente utilizando un diagrama ER para detectar posibles mejoras.