Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
⚗️
Conceptos esenciales de ácidos y bases
May 1, 2025
Ácidos y Bases
Definiciones
Ácido: Sustancia que en solución acuosa libera hidrógeno (H⁺).
Ácidos fuertes: Se disocian completamente (ejemplo: ácido clorhídrico).
Ácidos débiles: Se establece un equilibrio (ejemplo: ácido acético).
Base: Sustancia que libera hidroxilo (OH⁻) o acepta un protón (H⁺) en solución.
Bases fuertes: Similar a los ácidos, se disocian completamente.
Bases débiles: Establecen un equilibrio.
Constante de acidez (Ka): Relación de equilibrio en ácidos débiles.
Constante de alcalinidad (Kb): Relación de equilibrio en bases débiles.
pH y su Importancia
Concentración de hidrógeno (H⁺): Crucial en procesos biológicos.
Función menos logaritmo: Se usa para definir pH, pOH, pKa, y pKb.
Escala de pH: Rango de 0 a 14.
pH 0: Alta concentración de H⁺.
pH 14: Baja concentración de H⁺.
Relación pH + pOH = 14.
Ejemplos de Cálculo de pH
Ácido clorhídrico (HCl):
Ejemplo: pH de una solución de 5 x 10⁻⁴ M resulta en pH = 3.3.
Ácido acético (CH₃COOH):
Ejemplo: Solución 0.2 M con Ka = 1.74 x 10⁻⁵ resulta en pH = 2.2.
Ácido acético con acetato de sodio:
Uso de la ecuación de Henderson-Hasselbalch.
Ejemplo: Solución 0.2 M de ácido acético y 0.1 M de acetato de sodio resulta en pH = 4.4.
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
Derivada de la constante de acidez.
Relaciona pH, pKa, y concentraciones de ácido y base conjugada.
Conclusiones
Importancia de conocer el pH en sistemas biológicos.
Regulación fina del pH en órganos y tejidos.
Uso de sistemas amortiguadores que se estudiarán a lo largo del curso.
Recomendaciones
Consultar bibliografía del curso para mayor comprensión.
Próximo vídeo abordará sistemas amortiguadores.
📄
Full transcript