Overview
El PEI 2004 de la Universidad Santo Tomás expone la filosofía, misión, historia y estructura académica para guiar su proyecto educativo y responder a los retos contemporáneos.
Presentación y Estructura del PEI
- El PEI es la carta de navegación institucional, renovado participativamente desde 1996 para mantener coherencia y actualidad.
- Es un documento fundamental que articula misión, visión, estatutos, políticas curriculares y gestión universitaria.
- Se estructura en tres partes: identidad/misión, comunidad educativa y gestión administrativa.
Misión y Modelo Educativo
- La misión es formar personas integralmente bajo el humanismo cristiano de Santo Tomás de Aquino.
- Busca desarrollar capacidades éticas, creativas y críticas para responder a necesidades sociales y nacionales.
- Promueve la formación profesional conectada al desarrollo humano y la innovación científica.
Historia y Evolución Institucional
- Fundada en 1580 como Universidad de Estudio General, heredera del modelo dominicano clásico del siglo XIII.
- Ha pasado por varias restauraciones, adaptando su misión a cada contexto histórico.
- La expansión reciente incluye seccionales, educación a distancia y programas interdisciplinarios.
Objetivos y Calidad Educativa
- Propósito general: ofrecer educación superior de alta calidad, orientada al desarrollo personal y social.
- Objetivos: formar líderes críticos y éticos, impulsar el desarrollo regional, y fortalecer redes académicas nacionales e internacionales.
- La calidad implica integralidad, pertinencia, eficiencia y compromiso con la misión institucional.
Formación Integral y Currículo
- La formación integral abarca todas las dimensiones humanas: intelectual, ética, profesional y social.
- El currículo es flexible, interdisciplinario, incluye formación humanística y facilita itinerarios personalizados.
- Fomenta el aprendizaje activo, la capacidad de problematizar y la adaptación a cambios sociales.
Funciones Sustantivas
- Las funciones esenciales son docencia, investigación y proyección social.
- Docente y estudiante co-crean el aprendizaje en diálogo crítico; el docente es guía, no transmisor pasivo.
- La investigación es plural, interdisciplinaria y orientada a resolver problemas sociales concretos.
- La proyección social fomenta la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.
Interacción con el Medio Externo
- La USTA interactúa activamente con la sociedad para actualizar su misión y aportar soluciones a problemas nacionales.
- Mantiene alianzas estratégicas, evalúa el impacto social de egresados y adapta programas a necesidades reales.
Comunidad Educativa y Organizacional
- La comunidad educativa (estudiantes, docentes, directivos) es responsable colectiva de la misión institucional.
- La estructura organizacional es circular, participativa, orientada a la flexibilidad y la eficiencia.
Bienestar y Gestión Académica
- El bienestar institucional apunta a condiciones óptimas para el desarrollo integral comunitario.
- La gestión académica y administrativa emplea criterios éticos, democráticos y de autoevaluación permanente.
Seguimiento, Evaluación y Visión Futura
- El PEI promueve la autoevaluación y la mejora continua a través de la participación de toda la comunidad.
- La visión proyecta una universidad líder, innovadora, comprometida con la justicia, el bien común y la calidad educativa.
Key Terms & Definitions
- PEI (Proyecto Educativo Institucional) — Documento que define la identidad, misión y políticas de la institución.
- Formación Integral — Desarrollo armónico de todas las dimensiones humanas y profesionales.
- Flexibilidad Curricular — Capacidad del currículo para adaptarse a cambios sociales y necesidades estudiantiles.
- Misión — Propósito central de la universidad, enfocado en la educación integral vinculada a valores cristianos.
- Funciones Sustantivas — Docencia, investigación y proyección social como ejes de acción universitaria.
- Proyección Social — Compromiso activo de la universidad con la sociedad.
- Calidad — Conjunto de atributos que aseguran la excelencia académica y formativa.
- Autonomía Universitaria — Capacidad institucional para definir y gestionar sus procesos internos.
Action Items / Next Steps
- Leer el glosario del PEI para familiarizarse con conceptos clave.
- Participar en actividades de la comunidad educativa y en procesos de autoevaluación.
- Revisar la misión y objetivos del PEI aplicados a cada facultad o programa.