Resumen de la Edad Media en Europa

Jun 8, 2025

Overview

La lección aborda los principales acontecimientos, características sociales, económicos y culturales de la Edad Media en Europa, destacando el feudalismo, la influencia religiosa y la organización social.

Periodización y Acontecimientos Clave

  • La Edad Media abarca desde el siglo V (476 d.C., caída de Roma) hasta el siglo XV (1492 o 1453).
  • El fin de la Edad Media coincide con la caída de Constantinopla, el descubrimiento de América, la invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los 100 años.
  • La Guerra de los 100 años enfrentó a Francia e Inglaterra por territorios feudales.

Transformaciones Políticas y Sociales

  • Se reemplazó el sistema esclavista romano por la servidumbre feudal.
  • Descentralización del poder tras la caída del Imperio Romano, surgiendo numerosos reinos germanos.
  • En Oriente, el Imperio Bizantino cristianizó a varios pueblos y sostuvo la cultura clásica.
  • Surgen reinos cristianos y adopción del derecho romano y cristianismo en occidente.

El Islam y su Expansión

  • Mahoma funda el Islam en el siglo VII; rápida expansión musulmana hasta la India y la Península Ibérica.
  • La batalla de Poitiers (732) marca el inicio del retroceso musulmán en Europa occidental.

Feudalismo y Organización Social

  • El feudalismo es un sistema de relaciones entre señores y vasallos, basado en el vasallaje y la entrega de feudos.
  • La tierra es la base de la economía, predominando la agricultura y el autoconsumo.
  • Pirámide social: reyes/emperadores, nobleza, clero y campesinado (la mayoría siervos).
  • Sociedad rígida con escasa movilidad, justificada por la religión.

Cultura, Ciudades y Educación

  • Surgimiento de ciudades medievales alrededor de castillos y burgos; nacimiento de la burguesía.
  • Formación de gremios de artesanos y mercaderes.
  • Nacen las universidades y se enseñan las siete artes liberales (trivium y quadrivium).
  • Predomina la filosofía escolástica (Aristóteles y Tomás de Aquino).

Religión, Monasterios y Literatura

  • Monasterios como centros de cultura y preservación de manuscritos antiguos.
  • Juglares y trovadores difunden la literatura y la épica medieval.
  • Surgimiento de cantares de gesta y poesía trovadoresca, incluyendo temas de amor, religión y política.
  • Las Cruzadas buscaban el control cristiano de Tierra Santa.

Key Terms & Definitions

  • Feudalismo — sistema basado en relaciones de vasallaje y tenencia de la tierra entre señores y vasallos.
  • Vasallaje — compromiso de fidelidad y servicios entre un vasallo y su señor a cambio de tierra.
  • Burgo — fortaleza o castillo, posteriormente ciudad medieval.
  • Burguesía — clase social naciente de comerciantes y artesanos urbanos.
  • Trivium/Quadrivium — conjunto de artes liberales: gramática, lógica, retórica (trivium); geometría, astronomía, aritmética, música (quadrivium).
  • Escolástica — corriente filosófica que sistematiza el cristianismo con la razón aristotélica.

Action Items / Next Steps

  • Repasar la pirámide social feudal y las diferencias entre siervo, esclavo y nobleza.
  • Leer ejemplos de cantares de gesta medievales (Cantar de Mío Cid, Canción de Roldán).
  • Buscar información sobre las universidades medievales más importantes.