Bueno, dentro del factor vehículo vamos a hablar de los sistemas Hadas, ¿de acuerdo? Que os tome un poquito de cabeza con las preguntas de test. Vamos a ver si lo clarificamos y al final de esta explicación de los sistemas Hadas vamos a hacer unas cuantas preguntas de test para reforzar todo lo que vamos a aprender, ¿de acuerdo?
Y así ya os quedará súper claro. Bueno, los sistemas Hadas son sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Hadas, por su nombre en inglés, ¿vale? Son una ayuda, ¿de acuerdo?
Se pueden desconectar... Esto es importante, ¿eh? Temporal o permanentemente, ¿eh?
Puedes desconectarlo cuando quieras o para siempre, ¿de acuerdo? Muy importante esto. Bien, vamos a verlo, ¿de acuerdo? Intentaré daros algún truquito o cosas así para que podamos acordarnos, porque la mayoría son unas siglas, unas letras, otros tienen unos nombres en inglés.
Bueno, vamos a empezar. tpms control de presión que controla qué presión de que pues la presión de los neumáticos de acuerdo Si tienes alguna rueda un poco desinflada, pues te sale un testigo así en el salpicadero, ¿de acuerdo? Para decirte que tienes una rueda de baja presión, ¿de acuerdo?
Un TPMS, ¿cómo me acuerdo? Porque te dice tu presión de las ruedas, ¿de acuerdo? TPMS, nos vamos a acordar, ¿eh? Porque TP no hay ninguna que pise por TPS, ¿de acuerdo?
Vale, indicador de control de presión. Bueno, este es muy importante, ¿eh? El AEB, muy importante, frenado autónomo de emergencia. Este es el primero que vamos a ver, muy importante. Mirad, con una serie de sensores y cámaras, pues va vigilando todo lo que hay delante, ¿de acuerdo?
Y si, por ejemplo, el de adelante frena y tú no te estás dando cuenta y te estás acercando, o sale un peatón que tú no lo has visto y no estás frenando, primero aparece un testigo luminoso, ¿vale? Luego, si no frenas, pues escuchas una alarma, un pitido. Y por último, si no frenas tú, pues te frena él, ¿de acuerdo?
Break. de freno en inglés, ¿sí? Te frena él. O sea, A, E, B. Primero te aparece el sistema luminoso, que no frenas, te pita, y si no frenas, te frena él. ¿De acuerdo?
Mirad, si en las siglas aparece la letra B de break, de freno, es algo relacionado con los frenos, ¿de acuerdo? Vamos a empezar de ahí. Y esta A, E, B, que igual mañana no te acuerdas si es A, E, B, E, A, B, o cómo era esto. Solo sé que acababa en B.
¿Por qué? acaba en B porque lo último que te hace que es frena él, coge el control del coche y frena él, ¿de acuerdo? si no frenas tú, ya frenará él, a baja velocidad claro, si vas a 120, pues no lo hace pero vas por la ciudad, de repente hay un peatón y estás despistado tú con el móvil o buscando algo en el coche, pues te avisa y si no frenas tú, pues frena él, ¿vale? acaba en B, frena él avanzamos alumbrado automático, este es muy sencillito, ¿vale? hay una serie de sensores que detecta disminución de visibilidad Gracias.
cuando atardece, cuando entro en un túnel, por ejemplo, y enciende automáticamente las luces, ¿de acuerdo? Lo mismo el limpia parabrisas automático se activa cuando el sensor detecta presencia de lluvia, ¿vale? Está lloviendo, pues automáticamente se pone el solo el limpia parabrisas.
R.E.V., detector de marcha atrás. Detecta que vas marcha atrás y cuánto te queda de espacio, ¿eh? Nada más, simplemente es un sensor. Esto de aquí son sensores. ¿Vale?
Algunos también tienen adelante, ¿eh? Que te va pitando conforme te vas quedando sin distancia. Pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi, pi.
Y así sabes cuánta distancia te queda. Eso es, ¿vale? Ref de reversa, ¿eh? Reversa, marcha atrás.
Entonces ya sabes que ref, detector de marcha atrás. ¿Vale? Más o menos. Bien.
Uy, este. RTCA. Vamos a ver, este lo soléis fallar, ¿eh?
Este lo soléis fallar, ¿por qué? Porque es alerta de tráfico cruzado. Claro, al decir esto... Os confundís con el otro, con el que hemos visto el primero, el que frena cuando se te cruza o no por delante.
No, alerta de tráfico cruzado por detrás, ¿de acuerdo? Que es más difícil de ver. Es una pregunta que siempre la falláis, es una pregunta retorcida.
Retorcida, ya sé que no es la misma orden de las letras, pero R, C, T, A, retorcida. Porque siempre la falláis, porque al oír alerta de tráfico cruzado decís, ah sí, ese te me cruza por delante. No. Si sales de aparcamiento, marchatas y se cruza alguien por detrás, te avisa.
Y hay algunos vehículos que incluso te frenan, ¿de acuerdo? RCTA, alerta de tráfico cruzado por detrás. Actúa, los que se detienen actúan a menos de 15 kilómetros por hora. Esto es importante. Bien, avanzamos.
DDR, detección de fatiga o sueño, ¿vale? DDR, hay una serie de cámaras, ¿vale? que te están filmando la cara y si cierras los ojos, pues te detecta que estás cansado y te invita a parar, ¿verdad? Te pitas, si hace falta, pues con una taza de café, por ejemplo, aquí, en el salpicadero.
DDR de dormir, ¿verdad? De que te estás durmiendo y hasta no se te olvida nunca. DDR dormir. ¿Qué te detecta? Que te estás durmiendo.
ADR, aviso de distracción. Es como el otro también. Las mismas cámaras te detectan, pero en este caso no si cierras los ojos. Te detectan si estás quitando la vista de enfrente, porque estás todo el rato mirando el móvil.
Te avisan con un sonido. Aviso de distracción. ADR, distracción.
También con la misma cámara del DDR. Lo mismo. BESIS. BESIS. B-E-S-I-S.
ángulo muerto. Este es un sistema muy bueno. La verdad es que evita muchos accidentes. Ya hemos hablado del ángulo muerto.
Hay muchas veces que hay baja visibilidad porque está oscuro porque está lloviendo. Igual miras por el espejo y piensas que no hay nadie. Bueno, pues este te avisa si hay alguien con un puntito luminoso aquí en el espejo o en el lateral y entonces si tú giras la cara y ya ves la señal luminosa, ya sabes que hay alguien. Es un sistema muy bueno. Es un buen sistema.
Buen sistema. Muy bueno. Evita muchos accidentes.
B, S y S. Ya lo tenemos. Ángulo muerto.
Bien, vamos con este. LDW. Abandono de carril. LDW.
¿Cómo voy a acordar yo de eso mañana? Mirad, si empieza por L, tiene que ver con las líneas. ¿Vale? Ya está, solo hay dos. ¿Qué empiezan por L?
Con las líneas. ¿Qué te hace este? Tiene unos sensores, unas cámaras que van leyendo las líneas, ¿verdad? Más de 60 por hora, leen las líneas. Y si por lo que sea te estás saliendo, porque estás distraído con el móvil, por ejemplo...
Te avisan y suenan, ¿de acuerdo? L de líneas. Te avisan y suenan. Oye, si te quieres salir, te sigues saliendo, ¿eh? Solo te avisan, ¿de acuerdo?
Bien. Vamos allá. L, K, A. L. Empieza por L. Algo tendrá que ver con las líneas, ¿de acuerdo? Con el carril.
Algo tiene que ver con el carril. Ya está, ya lo tenéis. L, K, A. Este, lo mismo. Si te sales, te lee las líneas.
Lo que pasa es que este tiene unos sensores y si te está saliendo, te mueve el volante. Y te centra en el carril otra vez, ¿vale? ¿Cómo voy a acordar cuál es el que me centra y cuál solo me avisa?
L, K, A, quieto aquí, ¿de acuerdo? O sea, te sale y te dice, no, no, no, quieto aquí. Imagínate que te estás durmiendo. Ya hemos hablado antes del sueño, ¿verdad?
Te estás durmiendo y cierras los ojos ahí dos, tres segundos, viene la curva en una autopista, por ejemplo, y si de repente te estás saliendo, pues te detecta, te pitará o lo que sea, y él solo te da la curva y te centra en el carril, ¿de acuerdo? Se anula si pongo el intermitente. Si pongo el intermitente, ella entiende que me voy a cambiar de carril.
Pero si no, si sigo tirando el volante, aunque no haya puesto el intermitente, deja cambiarme de carril. Simplemente si él detecta que suavemente te está saliendo, pues quieto aquí. L empieza por L, líneas, K, A, quieto aquí.
Este es el que te mueve y te centra. Start, stop. Bueno, pues como su nombre indica, arrancada y parada. Cuando el coche está, por ejemplo, en un semáforo, está a ralentí. ¿Qué es a ralentí?
Pues sin acelerar. Cuando está a ralentí, pues se apaga el motor, ¿de acuerdo? Cuando ya meto el embrague o muevo el volante, se vuelve a encender el motor, ¿vale? ¿Qué conseguimos con esto?
Fundamentalmente, consumir menos carburante. ¿Bien? Hill holder. Bien, esta es la única palabra que quiero que os aprendáis en inglés, ¿de acuerdo? Hill holder, ¿de acuerdo?
Salida en pendiente. Te ayuda para que no se te vaya el coche hacia atrás. Cuando soltamos el freno, me mantiene el coche con el freno un poco más hasta que acelero y así ya me lo suelta y me deja salir.
Me ayuda a salir en pendiente para evitar que se me vaya el coche hacia atrás. Hill holder. Ya está, nos acordamos. El hill holder ya no se te olvida nunca. Cámara de visión trasera.
Pues nada, es una cámara que puedo ver perfectamente. Entonces tendré mejor visión de lo que hay detrás. Nada más.
Cámara 360 grados. ¿Qué es esto? Pues es una cámara que con ayuda de cámaras que tiene alrededor el coche, ¿vale?
Las envía a una unidad de control para que lo procese y hace una simulación de un plano cenital. ¿Qué es un plano cenital? Pues desde arriba, como si nos estuvieran viendo desde un dron, ¿vale? Mira, ¿ves? Entonces tú puedes ver perfectamente como si fuera un videojuego, ¿verdad?
y esta imagen, ¿cómo se ha creado? Por las cámaras que tiene el coche alrededor, ¿de acuerdo? Las junta por un procesador y saca esta imagen.
Cámara 360 grados. EBD, aviso de frenada de emergencia. Ya hemos dicho que si tiene la letra B, algo tendrá que ver con la frenada, ¿de acuerdo?
Esta B no está en el último lugar. Por lo tanto, no es el sistema que te frena en última instancia si no lo haces tú, ¿eh? ¿De acuerdo?
Pero algo tendrá que ver con la frenada. Efectivamente, el EBD... avisa al de atrás, si tú haces una frenada brusca, avisa al de atrás que estás frenando de manera fuerte. ¿Cómo?
Porque las luces de freno parpadean. ¿De acuerdo? aviso de frenada de emergencia.
¿Veis el de adelante? Oye, le parpadean las luces, eso es que está frenando más fuerte de lo normal. ¿De acuerdo? No confundir con el AEB, el primero que hemos visto, que acaba en B, por lo tanto tiene que ver con la frenada y este es el que en última instancia te frena si no lo haces tú, porque no te das cuenta que el de adelante y te lo vas a comer.
Este también tiene que ver con la frenada, pero como la B no está en la última, no es el AEB. Ya está, con eso ya lo tenéis claro. SLI o sistema ISA.
asistente de velocidad inteligente. Este que tiene la I, el SLI o ISA, es un sistema inteligente. Mirad, va reconociendo las señales de la vía, por GPS sabe por qué vía está yendo y qué velocidad tiene que ir, y él solo lleva la velocidad adecuada. Que ve una señal de 50, pues se pone a 50. Que ve una de 90, pues puede subir más, también dependiendo del tráfico que haya. Tiene una serie de cámaras, etc.
Es un sistema inteligente. Como tiene la I, ya sabemos cuál es, el inteligente, el que se adapta él solo a la velocidad de la vía. avanzamos, EDR, registrador de datos e incidencias, el EDR es como si fuera la caja negra de un avión, ¿vale?
Si tenemos una incidencia o un accidente, pues ha registrado todos los datos, entonces podemos luego consultar en este EDR, pues a qué velocidad iba, si he frenado, si no he frenado, si ha actuado este sistema, el otro, todo, ¿de acuerdo? El EDR, estos datos registrados quedan, ¿de acuerdo? Estos datos registrados, ya está, EDR.
La caja negra del coche, ¿sí? Ahí. TSR, reconocimiento de señales.
TSR. Simplemente es una cámara que va leyendo las señales. Entonces tú imagínate que acabas de pasar por una señal a un límite de velocidad y dices, ¡ay, que no me he fijado!
Pues aquí te saldrá inmediatamente, después de pasar la señal, ¿qué señal has pasado? Pues mira, has pasado una de prohibido adelantar y acabas de pasar una de límite de 60. ¿Eh? Toda la...
Uy, perdonad. Todas las señales reconocidas. TSR. Todas las señales reconocidas, ¿sí? reconocimiento de señales de tráfico.
El ICAL. El ICAL es la llamada de emergencia y hay muchos vehículos que tienen un botón que si tú tienes algún problema le das y automáticamente te llama a los servicios de emergencia o a una central de emergencia. Hay vehículos que incluso si tú tienes un accidente el mismo vehículo llama él solo a los servicios de emergencia incluso les manda la geoposición o localización por GPS de dónde estás.
El ICAL. Hadas Aftermarket, ¿qué es eso? imagínate que tú tienes un coche de hace unos años y dices, le voy a poner yo un sistema de estos, ¿puedo o no puedo?
pues sí puedes, pero sólo los que no actúen sobre los sistemas de seguridad del vehículo tú no le puedes poner una EV, no, pero por ejemplo una cámara de visión trasera, pues perfectamente le puedo poner, ¿vale? Hadas Aftermarket le puedo poner pero que no afecten a los sistemas de seguridad del vehículo ¿Eh? Muy bien, pues vamos a ver una serie de preguntas para reforzar esto que sabemos a ver si se nos queda, ¿de acuerdo?
Yo creo que ya se nos han quedado algunas, ¿eh? Por ejemplo, ¿qué efectos positivos tiene el sistema Start-Stop en el vehículo? Reduce consumo, evita accidentes, A y B son correctas.
Pues el Start-Stop es para reducir el consumo, ya lo sabemos, muy bien, perfecto. ¿Qué sistemas Hadas, perdón, los sistemas Hadas pueden ser desconectados de algún momento, temporalmente? ¿Permanentemente o A y B son correctas? Ya lo hemos dicho, ¿verdad? Se pueden desconectar o temporalmente o permanentemente.
Pero se pueden desconectar, ¿eh? Bien, ¿el sistema Start-Stop apaga el motor del vehículo cuando pisa el embrague? ¿Se revoluciona o está ralentí?
Está ralentí, ¿eh? Ralentí era sin acelerar. Venga, ¿el sistema ADAS conocido con las siglas AEB?
AEB. Cuidado, ¿eh? Tiene una B, algo tendrá que ver con el freno. y acaba en B, o sea, este es el que frena en última instancia, ¿no?
Vamos a ver. El sistema ADAS conocido con las siglas A y B, en caso necesario, realizará una llamada de emergencia, corrección del volante o una frenada de emergencia. Así, ¿no?
Venga, una frenada de emergencia. El sistema ADAS conocido como RCTA, ¡qué retorcido este nombre, ¿no? ¡Qué retorcido! o alerta de tráfico cruzado, nos ayuda al adelantar, al dar marcha atrás o al frenar.
tráfico cruzado por detrás, que es más difícil de ver me avisa quién hay detrás y hay algunos que incluso te frenan ¿de acuerdo? Muy bien. Las imágenes que capta el sistema 360 grados del vehículo para simular un plano cenital del mismo, ¿provienen de cámaras? ¿de un satélite?
O eso no existe ese sistema de 360 grados. Ya lo hemos visto, ¿verdad? Es una composición que hacen las cámaras que hay alrededor del vehículo. Muy bien. ¿A qué velocidad como máximo interviene en los frenos del vehículo el RCTA?
el que iba para atrás cuando salgo de aparcar, que al menos tiene, o sea, como máximo, ¿a cuánto? A 15 kilómetros por hora, actúa a menos de 15 kilómetros por hora. Ten en cuenta que cuando vas marcha atrás tampoco vas a ir mucho más deprisa.
¿Con cámaras de visión trasera el vehículo podrá dar marcha atrás? ¿Más de 15 metros rápidamente o con mejor visión? Hombre, pues si tengo una cámara con mejor visión, ¿no?
No voy a salir más rápido porque tenga cámara de visión trasera. El EBD, EBD, tiene una B, algo tendrá que ver con los frenos. Ayuda a detectar cuando el vehículo que circula por delante realiza un...
Maniobra evasiva, curva entrelazada, frenada a buscar. Frenada a buscar, cuando frena bruscamente, parpadea las luces de freno, ¿sí? Muy bien. El LDW, uy, L, tú. L, si empieza por L, algo tendrá que ver con las líneas del carril, ¿verdad?
El LDW advierte al conductor cuando de forma involuntaria este cambia de carril, cambia de dirección o frena mucho. Cuando se nos va de carril, ¿verdad? Porque estoy despistado o algo. Muy bien, y solo nos avisa, ¿eh?
Porque al loro, si tras el aviso del LDW el conductor no reacciona, ¿qué sistema nos mantendrá en el carril? Hmm, RCTA. S-L-I-L-K. Sí, ya sé que el L-S-E-I tiene la L también, pero como era la I de inteligente, ya sabemos cuál es, ¿eh?
El L-K-A, ¿de acuerdo? Quieto aquí. Ese es el que me mantiene en el carril, ¿eh? Venga, que ya lo tenéis.
Muy bien. El sistema ADAS, conocido con las siglas TPMS, controla la presión, ¿de qué? ¿De los neumáticos, del aceite del motor o del turbocompresor?
De los neumáticos. ¿Será tu presión de los neumáticos? Muy bien.
Fácil, ¿no? ¿Se puede instalar ADAs a través de fabricantes aftermarket? ¿Sí siempre? ¿Sí o no nunca? Sí, hemos dicho que sí, pero cuidado, no siempre ni en todas las ocasiones.
Entonces, sí. Cuidado con las respuestas que sean tan tajantes como sí siempre, únicamente, solamente. Esas no suelen ser.
El EDR registrará datos de incidencias después de adelantamiento. ¿Frenado brusco o un siniestro? Un siniestro es un accidente. Pues después de tener un accidente registra los datos LDR.
Estos datos registrados en la caja negra, como si fuera una caja negra, vamos a decirlo así, del vehículo. Muy bien. ¿Cómo se llama el sistema de advertencia de distracciones del conductor? BSIS, ADR o DDR, LDW.
LDW no, este era el del espejo. ADR de distracción o DDR de dormir. ¿Os acordáis? Ese es.
En caso de accidente, ¿qué sistema avisa los servicios de emergencia? ¿El ICAL, el TPM o el ASR? ICAL, llamada de emergencia. ¿Emergencia?
En inglés, ¿verdad? No voy a hablar en inglés, no. Bien.
¿Qué sistema ayuda al conductor a mantener una velocidad correcta? ¿El Start-Stop? ¿El ISA o el DDR-ADR? Inteligente, ¿verdad?
Él reconoce las señales y él te dice qué velocidad tienes que llevar. Él va a la velocidad que tenga que ir, el ISA, ¿de acuerdo? ¿Qué sistema puede tomar el control del vehículo para detenerlo? ¿El ISA, el LDVD o el AEB?
Para detener el vehículo, el BAEB. Acaba en B, freno, ¿verdad? ¿De acuerdo? Si no frenas tú porque no te da tiempo, porque estás despistado, pues tómale el control del vehículo y lo frena. Muy bien.
¿Cómo se llama el sistema de ayuda de salida en pendiente? ¿Star Stop, Hill Holder o DDR? La única que os tenéis que aprender, el Hill Holder.
Asistente a encuestas, ¿sí? Venga, muy bien. ¿Qué sistema reduce el riesgo de bloqueo de las ruedas en caso de frenado brusco?
¿El ABS, el ASR o el DDR? El ABS, ABS frena, ABS no. Con ese truco ya os acordáis siempre. El ABS, tú frenas bruscamente, el pedal temblequea, pero lo que hace es que evita que las ruedas se bloqueen en un frenazo brusco, ¿de acuerdo?
Muy bien. El ABS. En una frenada de emergencia con ABS, si el pedal de freno vibra, ¿debe soltarlo, seguir frenando o girar bruscamente?
Pues debo seguir frenando, ¿vale? No pasa nada porque vibre, está dejando que la rueda gire un poquito. Seguir frenando, ¿eh?
Muy bien. ¿Cómo se llama el sistema ADAS que avisa si hay un neumático que ha perdido presión? TDR, ISA, EPMS.
Tu presión, ¿verdad? TPMS. Perfecto.
Bueno, pues espero que os haya quedado un poquito más claro. Yo creo que sí, ¿eh?