Podcast sobre bienestar emocional y bioterapia

Jul 24, 2024

Podcast sobre bienestar emocional y bioterapia

Introducción

  • Presentadores: Ale, Gaby y Romi (desde Argentina).
  • Enfoque en cómo la tecnología conecta a personas interesadas en el bienestar emocional.

Agradecimientos

  • Ale agradece a los colibrís y menciona cómo estos la ayudaron a alinear su energía.
  • Reflexión sobre cómo todos podemos tener días malos y la importancia de herramientas para regresar a la alineación.

Iniciación del Tema: ¿Qué es la Bioterapia?

  • Pregunta inicial: Momento de cambio personal de Romi hacia la terapia biológica.
  • Romi buscó herramientas para ser una mejor madre y persona, lo que la llevó a la bioterapia.
  • La bioterapia trabaja directamente con la persona, no con el árbol genealógico.
  • Enfoque en cómo la percepción de la persona influye en sus conflictos o enfermedades.

Objetivo de la Bioterapia

  • Sanar conflictos o enfermedades que impiden la paz en el presente.
  • Identificar la raíz del conflicto, generalmente en la niñez o preadolescencia.
  • Comparación con biodecodificación, pero la bioterapia es más corta y directa.

Proceso de la Bioterapia

  • Tres sesiones:
    1. Trabajar cuestiones relacionadas con 'mamá'.
    2. Trabajar cuestiones relacionadas con 'papá'.
    3. Trabajar cuestiones relacionadas con 'hermanos'.
  • En cada sesión se realiza un análisis y guía para que la persona identifique por sí misma el origen de sus conflictos.

Ejemplos de Conflictos y Enfermedades Comunes

  • Depresión: La persona vive en el pasado y no en el presente.
  • Problemas visuales: Relacionados con la percepción de lo que no se quiere ver (
    • Ojo derecho - exterior/universo.
    • Ojo izquierdo - interior/emocional.
  • Diabetes: Asociada a la falta de alegría en la niñez.
  • Problemas de manos: Asociados a la flexibilidad, angustia y proyectos.

Bioterapia para Madres y Responsabilidad

  • Conflictos de niños son reflejos de la madre, especialmente hasta los 21 años.
  • Importancia de asumir la responsabilidad en lugar de la culpa.
  • La culpa no ayuda; en cambio, asumir responsabilidad lleva a acciones positivas.
  • La madre puede tomar sesiones incluso si el hijo es ya adulto, para ayudar indirectamente.

Reflexión sobre el Proceso de Cambio

  • Todos somos creadores de nuestras experiencias y enfermedades.
  • Importancia de cambiar pensamientos y percepciones para sanar.
  • El sufrimiento como opción: es responsabilidad personal salir de victimismo.

Ejemplos Específicos y Consultas Comunes

  • Problemas de concepción: Conexión con la percepción de la maternidad y la relación con la madre.
  • Mascotas ocupando el lugar de hijos.
  • Ejemplo de conflictos laborales relacionados con la figura paterna.
  • Problemas de abundancia también se reflejan en la relación con el padre.

Cierre y Agradecimientos

  • Enfocar en la gratitud por las experiencias y las personas en nuestra vida.
  • Reconocer y apreciar los reflejos positivos que nos muestran.
  • Despedida y agradecimiento a Romi por compartir su conocimiento y experiencia.

Frase del Cierre de Chopra

  • “La cosa más amorosa que puedes hacer por alguien es aceptar el lugar del camino en el que se encuentra.”