Evolución del Universo y la Vida

Dec 2, 2024

El Big Bang y la Evolución del Universo

El Big Bang

  • Evento que marca el inicio del universo hace 13,800 millones de años.
  • Toda la materia y energía estaban concentradas en un solo punto diminuto.
  • El universo se expandió extremadamente rápido y continuó haciéndolo.
  • Se formaron los primeros átomos, principalmente hidrógeno y helio.

Formación de las Primeras Estrellas

  • Irregularidades en la densidad permitieron que la gravedad formara nubes de gas.
  • Estas nubes colapsaron para crear las primeras estrellas.
  • Las primeras estrellas fueron más masivas y brillantes que las actuales.
  • Crearon elementos más pesados, esenciales para la formación de planetas y vida.

Formación de la Tierra

Formación del Sistema Solar

  1. Hace 4,600 millones de años, una nube de gas y polvo colapsó por gravedad.
  2. La mayor parte del material formó el Sol; el resto, un disco giratorio llamado nebulosa solar.

Acumulación de Planetesimales

  • Partículas colisionaron formando planetesimales, objetos de cientos de metros a kilómetros.

Formación de los Planetas Interiores

  • A través de acreción, los planetesimales formaron los planetas interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
  • Compuestos de materiales rocosos y metálicos.

Colisiones y Acreción

  • Hace 4,500 millones de años, la Tierra colisionó con Theia, formando la Luna.

Enfriamiento y Diferenciación

  • La Tierra se enfrió y se diferenciaron sus capas: núcleo, manto y corteza.

Las Primeras Biomoléculas

Formación de Moléculas Orgánicas Simples

  • Reacciones químicas en el océano primordial formaron ácidos nucleicos y aminoácidos.

Formación de Polímeros

  • Las moléculas simples formaron cadenas complejas como proteínas y ácidos nucleicos.

Estructuras Celulares Primitivas

  • Moléculas se agruparon en micelas y vesículas lipídicas, precursoras de membranas celulares.

Origen del Metabolismo

  • Las primeras biomoléculas desarrollaron mecanismos como la fotólisis y la fermentación.

Formación de la Primera Célula

Estructuras Celulares Primitivas

  • Moléculas orgánicas formaron micelas y vesículas lipídicas.

Replicación y Código Genético

  • Surgió la replicación del ARN, facilitando la herencia y evolución.

Desarrollo del Metabolismo

  • Mecanismos para generar energía y transportar nutrientes.

División Celular y Selección Natural

  • Las células primitivas desarrollaron división celular, permitiendo la selección natural.

Origen de Proteínas y Maquinaria Celular

  • Síntesis de proteínas esenciales para el funcionamiento celular.

La Fotosíntesis

Fotosíntesis Sulfurosa

  • Proceso metabólico en bacterias que usa H2S como donante de electrones.
  • Absorción de luz, transferencia de energía y fijación de CO2.

Fotosíntesis Hídrica

  • Realizada por plantas, algas y cianobacterias.
  • Uso de H2O como donante de electrones, liberando O2.
  • Impulsa la síntesis de ATP y fijación de CO2 en glucosa.

La Respiración Aeróbica

Descripción del Proceso

  1. Glicólisis: Descomposición de glucosa en ácido pirúvico.
  2. Ciclo de Krebs: Conversión de ácido pirúvico, produciendo CO2 y ATP.
  3. Cadena de Transporte de Electrones: Transfiere electrones y genera ATP.
  4. Reducción de Oxígeno Molecular: Combinación de electrones y protones para formar agua.
  • Genera 32-36 moléculas de ATP por glucosa oxidada.