Comprendiendo los Estilos de Aprendizaje

Nov 5, 2024

Estilos de Aprendizaje

Definición

  • Preferencias o tendencias utilizadas por una persona para aprender.
  • Estrategias propias que cada individuo desarrolla para el aprendizaje.
  • Cinco grandes sistemas de representación mental: Visual, Auditivo, Lectura/Escritura, Kinestésico, Multimodal.

Estilo de Aprendizaje Visual

  • Prefieren imágenes, gráficos, diagramas, vídeos.
  • No son tan buenos con textos escritos.
  • Tienden a dibujar para comunicar ideas.
  • Beneficioso crear símbolos o usar iniciales.
  • Profesores que gesticulan y lenguaje descriptivo son preferidos.
  • Uso de clases o vídeos online, imágenes, mapas mentales.
  • Fichas con imágenes útiles para estudiar idiomas.
  • Representación gráfica de datos ayuda con información extensa.

Estilo de Aprendizaje Auditivo

  • Aprenden mejor escuchando: debates, clases con buenos comunicadores.
  • Lentos leyendo, apuntes descuidados.
  • Prefieren dar respuestas en voz alta.
  • Uso de recursos de audio: podcast, clases, radio.
  • Software de reconocimiento de voz útil.

Estilo de Aprendizaje por Lectura y Escritura

  • Comodidad con información textual: listas, folletos, libros.
  • Apuntes detallados, palabra por palabra.
  • Aprenden mejor si convierten información visual a texto.
  • Uso de recursos de texto online: ebooks, artículos.
  • Fichas con texto, releer apuntes beneficioso.

Estilo de Aprendizaje Kinestésico

  • Aprenden haciendo, manipulando, tocando.
  • Enfoque práctico, entendimiento mediante la práctica.
  • Necesitan estímulos externos, piensan en global antes de detalles.
  • Apuntes para mantener manos ocupadas.
  • Buscar aplicación práctica del estudio: experimentos, informes.
  • Crear entorno de inmersión con música, movimiento.

Estilo de Aprendizaje Multimodal

  • Combinación de estilos, mayoría de las personas (60%).
  • Uno o más estilos predominan.
  • Conocer preferencias para aprovechar fortalezas.
  • Impacto positivo en el diseño del entorno de aprendizaje.

Conclusión

  • La educación es una herramienta poderosa para el cambio.
  • Importancia de adaptar enseñanza a estilos de aprendizaje.