Públicos Personalizados y Públicos Similares en Campañas de Meta
Introducción a los Públicos
Públicos Personalizados: Basados en interacciones previas con la marca (sitio web, redes sociales, etc.). Son públicos de remarketing, generalmente tibios a calientes.
Públicos Similares: Derivados de públicos personalizados existentes, diseñados para alcanzar nuevas audiencias similares a las actuales.
Públicos Personalizados
Origen de Datos:
Desde la Web: Actividad en el sitio, apps, catálogos, listas de clientes.
Desde Meta: Interacciones con páginas de Instagram, Facebook, eventos, etc.
Creación de Públicos:
Se pueden segmentar específicamente según las interacciones recientes, por ejemplo, personas que vieron un video o interactuaron con una página de Instagram.
Utilización de diferentes variables para crear públicos hiper específicos (ej., tiempo dedicado a ver un video).
Estrategia de Anuncios
Importancia de conocer bien las herramientas para maximizar la creatividad.
Ejemplo práctico: Crear un anuncio dirigido a personas que interactuaron con un contenido específico (ej. historias destacadas de Meta Ads).
Herramientas de Segmentación
Interacción en Redes: Segmentar según interacciones en Instagram o Facebook.
Tiempo en Páginas Web: Crear públicos basados en el tiempo que un usuario ha permanecido en una página específica.
Eventos de Catálogo: Segmentar según la interacción con productos en catálogos (ver, agregar al carrito, comprar).
Formularios de Clientes Potenciales: Públicos basados en la interacción con formularios de campaña.
Públicos Similares
Creación:
Basados en un público personalizado existente, buscando nuevos usuarios con características similares.
Se utiliza un porcentaje de similitud (1% a 10% de la población objetivo).
Calidad del Público:
Depende de la calidad del público de partida.
Importante para crear públicos fríos que no han interactuado previamente.
Públicos Basados en Valor
Segmentación por Valor:
Crear públicos personalizados según el valor promedio de los clientes.
Utilizar métricas como el gasto total para identificar clientes prioritarios.
Consideraciones Finales
La eficacia de la segmentación depende del conocimiento de las herramientas y de la creatividad en la estrategia de anuncios.
La combinación de diferentes tipos de públicos y estrategias de anuncios puede aumentar significativamente la relevancia y efectividad de las campañas.