🦷

Anatomía y clasificación dental

Sep 2, 2025

Overview

La clase aborda la anatomía dental, describiendo las estructuras dentarias, funciones, tejidos y clasificación de los dientes, además de los sistemas para nombrarlos y sus características morfológicas.

Anatomía dental y el sistema estomatognático

  • La anatomía dental estudia los dientes como parte del sistema estomatognático.
  • El sistema estomatognático incluye huesos, músculos, ATM, lengua, paladar y encías, fundamentales para la masticación y funciones orales.

Estructura y función de los dientes

  • Los dientes cortan, desgarran y trituran alimentos; se dividen en incisivos, caninos, premolares y molares según su función.
  • Cada diente tiene tres tejidos duros (esmalte, dentina, cemento) y un tejido blando central (pulpa).
  • El esmalte es el tejido más duro del cuerpo, translúcido y sin color propio.
  • La dentina se encuentra bajo el esmalte y cemento, protege la pulpa.
  • El cemento recubre la raíz y permite la inserción del ligamento periodontal.
  • La pulpa contiene nervios y vasos sanguíneos.

Morfología y partes del diente

  • Corona clínica: parte visible del diente; raíz clínica: parte no visible.
  • Cuello anatómico: unión entre corona y raíz.
  • Línea gingival: inserción de la encía en el diente, varía con la edad y estado.

Caras dentales y clasificación

  • Cada diente tiene caras: vestibular, lingual/palatina, mesial, distal, cervical, incisal (anteriores) u oclusal (posteriores).
  • Dientes anteriores: incisivos y caninos; posteriores: premolares y molares.
  • Un cuadrante tiene 8 dientes.
  • Caninos y premolares características únicas como forma de cúspide y número de raíces.

Variaciones y desarrollo dental

  • Dientes supernumerarios: dientes extras o malformados.
  • Agenesia: ausencia de dientes por falta de desarrollo.
  • Estadios de Nolla: diez etapas del desarrollo dentario, de cripta a diente formado.

Odontogramas y sistemas de nomenclatura

  • Odontogramas permiten registrar y organizar los dientes en la historia clínica.
  • Sistemas principales: Zsigmondy/Palmer, Universal, FDI/Walter Drum, sistema de signos.
  • Cada sistema tiene su propia forma de numerar o simbolizar las piezas dentarias.

Características morfológicas y lóbulos dentales

  • Lóbulos o centros de crecimiento forman los dientes, posibles malformaciones si hay alteraciones.
  • Incisivos formados por 4 lóbulos; posteriores por más lóbulos y cúspides.
  • Premolares tienen una quinta cara (oclusal) y surcos/depresiones notables.

Key Terms & Definitions

  • Sistema estomatognático — conjunto de estructuras involucradas en funciones orales.
  • Esmalte — capa externa dura y translúcida del diente.
  • Dentina — tejido bajo el esmalte, protege la pulpa.
  • Cemento — recubre la raíz del diente.
  • Pulpa — tejido blando con vasos y nervios.
  • Odontograma — diagrama para identificar y registrar dientes.
  • Línea gingival — inserción de la encía sobre el diente.
  • Estadios de Nolla — fases del desarrollo dental.

Action Items / Next Steps

  • Repasar los tipos de odontogramas y practicar su uso.
  • Estudiar los estadios de Nolla y su aplicación en la identificación del desarrollo dental.
  • Identificar en modelos las caras y estructuras de los dientes.