Resumen de la Civilización del Antiguo Egipto

Nov 7, 2024

Antiguo Egipto: Resumen de la Civilización

Introducción

  • Civilización surgida en las fértiles riberas del río Nilo.
  • División histórica en varios periodos: Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo.
  • Geográficamente dividido en: Alto Egipto (sur) y Bajo Egipto (norte).
  • Unificación alrededor del 3150 a.C.
  • Finalización en el 31 a.C. con la conquista romana.

Importancia del Nilo

  • Clave para el éxito de la civilización egipcia.
  • Fertilidad de la tierra gracias a las crecidas anuales.
  • Agricultura menos laboriosa, permitiendo el desarrollo cultural.
  • Medios de control de crecidas: diques y canales.
  • Tres estaciones: inundación, siembra, y recolección.
  • Facilitó el comercio al funcionar como ruta comercial.

Periodos Históricos

Periodo Arcaico (3100 - 2700 a.C.)

  • Unificación atribuida a Menes (Narmer), primer faraón.
  • Dinastías I y II conforman este periodo.

Imperio Antiguo

  • Comienzo con la Dinastía III.
  • Capital establecida en Memphis.
  • Construcción de pirámides, incluidos monumentos de Keops, Kefren y Micerinos.

Imperio Medio (2050 - 1800 a.C.)

  • Unificación por Mentuhotep II.
  • Periodo de prosperidad y expansión.
  • Capital en Tebas, proyectos de irrigación y comercio exterior.
  • Invasión de los Ixos.

Imperio Nuevo (1550 - 1060 a.C.)

  • Guerra contra los Ixos, expansión militar.
  • Arquitectura monumental: Templos de Karnak y Luxor.
  • Reinado de Amenhotep III y reformas de Akenatón.
  • Tutankamón restauró el politeísmo.
  • Ramsés II y la batalla de Kadesh.
  • Larga decadencia y dominio de pueblos extranjeros.

Aspectos Culturales

Pirámides

  • Monumentos funerarios para los faraones.
  • Evolución desde mastabas a pirámides clásicas.

Religión

  • Creencia en el más allá, práctica de momificación.
  • Necrópolis: Valle de los Reyes, Reinas y Nobles.
  • Panteón de dioses: Ra, Amón, Ptah, Isis, Osiris, entre otros.

Escritura

  • Sistema jeroglífico.
  • Descifrado gracias a la Piedra de Rosetta.
  • Complejidad de ideogramas y fonogramas.

Sociedad

  • Estructurada como una pirámide: faraón en la cima.
  • Sacerdotes, escribas, soldados, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos en la base.

Conclusión

  • Influencia cultural a pesar del dominio extranjero.
  • Batalla de Actium y anexión al Imperio Romano.