Automatismos en el Hogar y Tecnología

Sep 10, 2024

Automatismos Domésticos

Introducción

  • El universo como un mecanismo complejo en movimiento.
  • Existencia de automatismos en la vida cotidiana.
  • Sensación de hogar como terreno conocido.

Automatismos en el Hogar

  • Dispositivos automáticos diseñados para mejorar la vida doméstica:
    • Ahorra tiempo.
    • Simplifica tareas.
    • Mejora la seguridad y confort.

Evolución de los Automatismos

  • Automatismos artificiales imitan a los naturales.
  • Desarrollo de automatismos electromecánicos.
  • Ejemplo de lavarropas:
    • Usa gravedad para el ingreso y desagote de agua.
    • Aceleración centrífuga para el secado.

Componentes de los Automatismos

  • Sistemas: Todo automatismo es un sistema que intercambia energía, materia e información.
  • Dispositivos de entrada: Detectores o sensores que ingresan datos al sistema.
  • Dispositivos de salida: Actuadores que realizan acciones, como motores o alarmas.

Ejemplos de Automatismos

  • Linterna:

    • Compuesta por batería, interruptor y lámpara.
    • Conversión de energía química a térmica.
  • Sistemas de iluminación:

    • Interruptores fotoeléctricos y receptores de infrarrojo.
    • Creación de sistemas automáticos con decisiones basadas en condiciones.
  • Alarmas:

    • Sensores que activan la alarma bajo condiciones específicas (por ejemplo, apertura de ventanas).
    • Monitoreo a distancia.

Automatismos Naturales

  • Ejemplo de flotadores en el inodoro:
    • Regulación del nivel de agua según el principio de Arquímedes.

Seguridad en Automatismos

  • Calefones:
    • Uso de válvulas de seguridad y termocuplas para prevenir explosiones.

Cocina y Microondas

  • Microondas:
    • Funcionamiento mediante agitación de moléculas de agua.
    • Interruptores de seguridad para evitar accidentes.

Refrigeración

  • Refrigeradores:
    • Funcionan como bombas que extraen calor mediante compresión y expansión de gases.
    • Utilizan termostatos para regular la temperatura.

Electricidad y Automatismos de Seguridad

  • Interruptores termomagnéticos:

    • Cortan el suministro eléctrico en caso de sobrecarga o cortocircuito.
  • Disyuntores diferenciales:

    • Previenen electrocuciones al detectar diferencias de corriente.

Casas Inteligentes

  • Integración de sistemas automáticos mediante computadoras.
  • Domótica: Mejora el confort, seguridad y consumo racional de energía.

Reflexión Final

  • Cuestionamiento sobre la utilidad de la tecnología en la mejora de la calidad de vida.
  • Recordar que la tecnología debe resolver necesidades humanas, no crearlas.