Microbiota oral humana

Jun 17, 2024

Microbiota Oral Humana

Definición

  • Comunidad de microorganismos comensales, simbióticos y patógenos en una boca sana.

Localización

  • Saliva
  • Superficie del tejido de las encías
  • Dientes
  • Biofilm (capas de material pegajoso hechos de exopolisacáridos)

Funciones

  • Mantener la homeostasis o equilibrio oral.
  • Proteger la cavidad bucal y prevenir enfermedades del sistema bucal.

Clasificación

  • Microbiota Central: Igual para todos los individuos.
  • Microbiota Variable: Diferente entre individuos según estilos de vida y determinantes genotípicos y fenotípicos.

Composición

  • Más de 700 especies microbianas:
    • Bacterias comensales y oportunistas
    • Protozoos
    • Hongos
    • Arqueas
    • Virus
  • Hábitats microbianos:
    • Paladar duro
    • Dorso de la lengua
    • Saliva
    • Amígdalas palatinas
    • Garganta
    • Mucosa bucal
    • Tejido gingival queratinizado
    • Placa supragingival
    • Placa subgingival
    • Labios
    • Dentaduras postizas
  • Géneros principales:
    • Streptococcus
    • Prevotella
    • Haemophilus
    • Rothia
    • Veillonella
    • Neisseria
    • Fusobacterium
    • Porphyromonas gingivalis

Factores que Alteran la Microbiota

  • Endógenos y Exógenos: Dieta, fumar, alcohol, antibióticos, embarazo.
  • Consecuencias:
    • Aumento de bacterias dañinas
    • Disminución de bacterias beneficiosas
    • Desarrollo de enfermedades infecciosas (caries, periodontales).

Influencia de Factores

  • Dieta:
    • Alta en azúcares: Aumenta caries dentales.
    • Alta en fibra y lácteos: Mantiene equilibrio saludable.
  • Fumar: Aumenta acidez de la saliva, altera adherencia bacteriana y perjudica inmunidad.
    • Introduce bacterias como Clostridium.
  • Alcohol: Aumenta bacterias gram positivas (Streptococcus mutans).
    • Conversión de etanol en acetaldehído, un carcinógeno.
    • Consumo moderado de vino tinto puede ser beneficioso por sus ácidos orgánicos.
  • Antibióticos: Cambios en la microbiota, disminución de actividad enzimática.
  • Embarazo: Cambios en la microbiota, colonización de patógenos periodontales.

Enfermedades Sistémicas Relacionadas

  • Enfermedades Cardiovasculares: Bacterias orales pueden contribuir a ateroesclerosis.
  • Neumonía: Patógenos como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa pueden ser aspirados.
  • Cáncer: Bacterias orales relacionadas con cáncer de esófago, páncreas y colorrectal.
    • Porphyromonas gingivalis: Riesgo elevado de cáncer de páncreas.
    • Fusobacterium: Promueve inflamación y formación de tumores colorrectales.

Conclusión

  • Comunidad de microorganismos vital para el equilibrio y salud de la cavidad bucal.
  • La microbiota puede verse alterada por diversos factores, aumentando el riesgo de enfermedades tanto orales como sistémicas.