🌐

Variación social y sociolingüística

Sep 19, 2025

Overview

La clase trata sobre la variación social de las lenguas, cómo el lenguaje refleja diferencias sociales y los conceptos claves de la sociolingüística, dialectos sociales, estilo, prestigio, y registros.

Sociolingüística y Comunidades de Hablantes

  • La sociolingüística estudia la relación entre lengua y sociedad.
  • Una comunidad de hablantes es un grupo que comparte normas y expectativas sobre el uso del lenguaje.
  • Colabora con disciplinas como antropología, sociología y psicología social.

Dialectos Sociales y Sociolectos

  • Un dialecto social, o sociolecto, está ligado al estatus socioeconómico, educación y ocupación.
  • Se distinguen grupos como clase media y clase trabajadora, pudiendo subdividirse en alta y baja según ingresos.
  • Rasgos lingüísticos varían por grupo social; ejemplo: pronunciación de "r" en Nueva York vs. Reading.

Educación y Empleo

  • El idiolecto es la forma particular de hablar de cada persona.
  • La educación y el trabajo influyen en el habla, reflejando diferencias en pronunciación y estructura gramatical.
  • Estudios como los de Labov muestran cómo la variable social afecta la frecuencia de ciertos rasgos.

Marcas Sociales y Estilo

  • Marcas sociales son rasgos lingüísticos que identifican pertenencia a un grupo.
  • Cambios en el estilo (formal/informal) dependen del contexto y de la atención al hablar.
  • La clase media tiende a aproximarse al habla de clases superiores en contextos formales.

Prestigio y Prestigio Encubierto

  • El prestigio manifiesto es la valoración positiva de una forma asociada a clases altas.
  • El prestigio encubierto es la valoración positiva de formas no estándar dentro de ciertos grupos, frecuentemente ligada a la solidaridad.

Ajuste del Discurso

  • El ajuste del discurso implica modificar el estilo para acercarse (convergencia) o alejarse (divergencia) del interlocutor.
  • La audiencia y la relación determinan el grado de adecuación lingüística.

Registro, Jerga y Argot

  • Un registro es el uso convenido del lenguaje en contextos específicos (situacional, ocupacional, temático).
  • La jerga es vocabulario técnico propio de un grupo profesional.
  • El argot es lenguaje coloquial e innovador de grupos jóvenes o con intereses comunes; cambia rápido y marca identidad.

Barreras Sociales y Lengua Vernácula

  • Las barreras sociales, como la discriminación, mantienen diferencias lingüísticas entre grupos.
  • El inglés afroamericano vernacular (AAVE) es un ejemplo de variedad social con prestigio encubierto entre jóvenes, aunque estigmatizada.

Rasgos de Variedades Vernáculas

  • Simplificación de grupos consonánticos, ausencia de marcas morfológicas (posesión, número, tercera persona).
  • Uso de doble negación y omisión de la cópula “to be”.
  • Uso diferencial de “be” y “bin” para indicar habitualidad o pasado.

Key Terms & Definitions

  • Sociolingüística — estudio de la relación entre lengua y sociedad.
  • Comunidad de hablantes — grupo con normas lingüísticas comunes.
  • Sociolecto — variedad lingüística asociada a un grupo social.
  • Idiolecto — forma individual de hablar.
  • Prestigio manifiesto — estatus abiertamente valorado de una forma lingüística.
  • Prestigio encubierto — estatus positivo oculto de formas no estándar.
  • Convergencia — adaptar el habla para parecerse a otro grupo.
  • Divergencia — adaptar el habla para diferenciarse de otro grupo.
  • Registro — uso convencional de la lengua según el contexto.
  • Jerga — vocabulario técnico propio de una profesión.
  • Argot — lenguaje coloquial propio de grupos juveniles.
  • Vernáculo — variedad no estándar hablada por grupos de menor estatus.

Action Items / Next Steps

  • Leer el siguiente capítulo sobre cultura y lenguaje.
  • Revisar ejemplos de sociolectos en tu entorno.
  • Reflexionar sobre el propio uso de registros, jergas y argot.