Transcript for:
Resumen de Prisión Verde y Temas

bienvenidos y bienvenidas a tunovela el sitio web y tual favorito que resume cientos de libros novelas y Obras hoy vamos a resumir y analizar prisión verde una novela comprometida políticamente del autor hondureño Ramón Amaya Amador vamos a ver juntos un análisis detallado de la obra y de sus temas principales pero si lo que buscas es un resumen más general entonces te remitimos a nuestro audio específico sobre este aspecto la novela prisión verde está dividida en varios capítulos no obstante para hacer este resumen hemos decidido acudir a las seis partes en las que se divide y se desarrolla el argumento en cada una de ellas ocurren una serie de hechos que determinan la evolución de la historia resumen de la parte uno en esta primera parte del libro se nos presenta la prisión verde una plantación bananera el nombre prisión refleja la perfección las condiciones de los trabajadores la novela en sí comienza no en la plantación sino en sus oficinas allí el jefe Gringo de una compañía bananera llamado Mr Steel intenta convencer a lunch López terrateniente hondureño de que le venda la plantación le ayudan en esta estratagema sierra y cantillano dos amigos terratenientes de lunch que ya habían vendido sus tierras al gringo El problema es que lunch no se dejaba convencer tan fácilmente La reunión acaba justo cuando aparece el Sr Martín samayoa un hombre también antiguo terrateniente que vendió sus tierras pero que ha derrochado todo el dinero que Mr Steel le dio por ellas ahora totalmente arruinado le ruega al jefe gringo que le contrate como capataz ante su negativa y desinterés samayo acude a máximo lujan trabajador de la plantación este hombre no solo le soluciona el tema del trabajo pues consigue que le contraten como regador de veneno sino que le ofrece una vivienda partida con él y otros muchos Trabajadores samayoa al no quedarle otro remedio acepta resumen de la parte dos como era de esperar las condiciones de trabajo en la plantación son horribles la compañía gringa maltrata a los trabajadores y son muchas las injusticias que comete contra ellos El problema es que no todos los trabajadores tienen conocimiento Real de lo que ocurre y otros muchos se han acostumbrado a esa opresión y al mínimo salario que perciben por estar básicamente esclavizados sin embargo hay un grupo en el que se encuentra máximo Luján que sí empieza a protestar y a compartir su descontento en sus conversaciones hay quienes como Lucio pardo creen que deberían Iniciar una lucha armada pero máximo Luján cree que la clave está en la organización de la clase Obrera sin un partido político y una estructura el pueblo nunca derrotará la dictadura definiéndose así la gran metáfora de lo que ocurre en prisión verde que es una representación de la historia de Honduras resumen de la parte tres las conversaciones entre compañeros se convierten poco a poco en tertulias donde van interiorizando sus ideas revolucionarias y creando espacios de reflexión el momento clave sin embargo llega el día en el que don Braulio regador de veneno muere en plena jornada laboral y entre muchos dolores producidos por la tuberculosis enfurecido Y desolado ante el cadáver de su compañero lujan tiene más claro que nunca que deben fundar un partido para él ni el Partido Nacional ni el partido laboral sirven De nada le Parecen dos caras de la misma moneda la de la oligarquía y la demagogia cree que están al servicio de las compañías bananeras gringas y que se han olvidado del pueblo obrero por lo que son los trabajadores quienes deben crear un nuevo sistema político que de una vez por todas los represente la situación más grave es la de las mujeres trabajadoras que sufren más discriminación e incluso se ven obligadas a prostituirse son varias las historias de mujeres que se narran como la de catuca pardo a la que el capitán Benítez viola deja embarazada y luego abandona su suerte algo parecido le pasa a otra mujer a cuyo marido un capitán asesina Para que otro capitán pueda violarla sin consecuencias resumen de la parte cuatro volvemos a encontrarnos al personaje de lunch López al que terminan convenciendo de que venda parcialmente sus tierras a la compañía bananera él le dicen seguirá produciendo independientemente pero con un acuerdo en el que la compañía le cederá ciertos privilegios lunch cree que esto es lo mejor y se ve como un gran empresario y no ya como un simple terrateniente hondureño sin embargo su felicidad dura poco la compañía no cumple con su acuerdo y no le cede los recursos prometidos y necesarios para seguir produciendo por lo que lunch termina arruinados y viéndose obligado a vender totalmente su propiedad a pesar de ello lunch intenta negarse y quedarse con sus tierras pero el gobierno nacionalista termina interviniendo para obligarle a vender lunch muere de tristeza Al poco tiempo sobre todo porque él siempre había apoyado a la Dictadura y esta no había dudado en darle la espalda el resto de terratenientes no corre mejor suerte tanto Sierra Como cantillano se arruinan también cuando estanio párraga y diputado del gobierno les estafa igual que samayo antes sierra y cantillano piden trabajo en la compañía para trabajar la tierra que un día poseyeron resumen de la parte 5 la situación sigue empeorando aún más cuando se encarecen los productos de los supermercados que también pertenecen a las compañías gringas todo cuesta mucho dinero a la clase Obrera pero su salario Es simplemente insuficiente para comprar casi cualquier cosa además el gobierno les hace pagar lo poco que tienen en impuestos para escuelas y hospitales que luego no pueden utilizar el punto culmen llega cuando el conductor de una grúa de la plantación muere mientras trabaja como Es lógico lo que estaba moviendo con la gr en ese momento se echa a perder lo que no es tan Lógico es que un jefe gringo se enfada con el muerto y llega a gritar que ojalá se hubieran matado ci desgraciados antes que perder esos miles de dólares los trabajadores escuchan esto y llegan a su máximo de indignación hartos de las humillaciones convocan una huelga máximo Luján acepta el cargo de líder pero lo hace poco convencido de que la huelga vaya a tener éxito cree Que todo ha sido muy prematuro y desorganizado resumen de la parte seis efectivamente la huelga es rápidamente reprimida por los militares muchos trabajadores son encarcelados y Máximo lujan es asesinado y enterrado bajo una manta de plátano Lucio pardo que había cogido mucho cariño a máximo y lo veía como un hijo no duda en provocar el accidente de un coche en el que iban un jefe gringo dos capataces y el coronel militar culpable directo de la muerte de Máximo todos ellos mueren al volcar su coche las consecuencias no tardan en llegar y Lucio es torturado para intentar sonsacarle que él es efectivamente el autor del accidente de él sin embargo no sacan nada pero sí de sierra y cantillano a los que también torturan y consiguen que confiesen el crimen aunque no hayan sido ellos quienes lo han cometido en un acto de valentía y para evitar la muerte de dos inocentes Lucio termina confesando muere ahorcado por los militares la novela acaba con el resto de trabajadores recordando las enseñanzas de Máximo Y cómo este consiguió encender en ellos una luz de esperanza y de revolución en un lugar oscuro como era la prisión verde prometen mantener esa luz encendida prisión verde análisis de los personajes en la novela prisión verde Ramón Amaya Amador cede el protagonismo a los trabajadores de la plantación considera y sabe de primera mano que son ellos los trabajadores quienes hicieron evolucionar la historia de Honduras poniendo semillas para su liberación Es por ello que como vamos a ver los personajes principales son todos obreros y representan la lucha Obrera y los diferentes perfiles que se dan dentro de ella máximo Luján es el gran protagonista ya que é él es el ideólogo de la revolución con sus discursos intenta hacer ver a sus compañeros el yugo bajo el que viven ha sido obrero toda su vida Pero esto no le hace acostumbrarse a la opresión Lucio pardo igual que máximo es un hombre revolucionario no obstante no confía en la política y cree que la violencia terminará siendo la respuesta en parte no se equivocaba Pues el gobierno contra ellos siempre aplica la fuerza a pesar de tener diferencias con Máximo lo quiere como a un hijo y lucha mano a mano con él Mr Steel es el jefe Gringo de la compañía Por lo tanto él es la mayor figura de autoridad y soberbia es un extranjero que se hace con tierras y más tierras hondureñas y sobre todo con la vida de quienes las trabajan Martín samayoa antes terrateniente y luego trabajador Este es un hombre que demuestra Cómo en la Honduras dictatorial lo único que importa es el dinero cuando dejas de tenerlo pasas a ser nadie y Con quienes antes oprimí ahora te oprimen cantillano y Sierra igual que samayoa representan el cambio entre clases que solo viene determinado por el dinero Aunque pudiesen haber tenido una situación económica apabullante no dejan de ser hondureños y a ojos de los gringos Eso no significa nada lcho López es el último gran representante del terrateniente hondureño se niega a vender sus tierras pero el gobierno termina obligándole a hacerlo se da cuenta así de que el gobierno al que apoyó lo traiciona Pues no le interesa Honduras sino el dinero prisión verde análisis de los temas el escritor Ramón Amaya Amador fue víctima directa de la dictadura hondureña de tiburcio carias andino junto con un compañero el escritor fundó un periódico desde el que apoy y reivindicar los derechos de los trabajadores del banano esto le costó una Estancia en la cárcel y bastantes torturas el conocimiento que Amaya Amador tenía sobre la situación de estos obreros su ideología comunista y su confianza en la lucha Obrera le permitieron escribir una novela cruenta pero realista como es prisión verde estos son los temas que trata en ella la lucha Obrera la lucha Obrera y comunista era el motor del cambio para Maya Amador y también para el protagonista de su novela máximo lujan confiaban ambos en que la clave para acabar con la opresión del trabajador era la colectivización y el alentar el sentimiento de grupo de alguna manera prisión verde es una tesis que lo demuestra en todo momento se ensalza el carácter revolucionario de Máximo y subjetivo por convencer y acercar posturas entre sus compañeros además demuestra que si no hay organización ninguna tendría éxito pues faltaría el músculo colectivo la opresión y la discriminación a través de los diferentes personajes el autor retrata los abusos de poder y como los oprimidos lo eran aún más según el grupo social al que pertenecían el hombre blanco el gringo estaba en la cúspide de la sociedad y era capaz de controlar la cultura de Honduras incluso sin ser parte de ella bajo esta Cúspide se encontraba el gobierno que era hondureño pero actuaba bajo orden de los gringos aún más abajo estaban los capataces antiguos terratenientes coroneles que gozaban de ciertos privilegios según el dinero del que disponían pero sin duda los grandes oprimidos eran los trabajadores de la plantación no obstante Dentro de este grupo también había otros subgrupos las mujeres por ejemplo son las oprimidas de los oprimidos su discriminación era triple por ser hondureñas trabajadoras y mujeres sobre ellas se extiende un paternalismo proveniente incluso de los hombres obreros que deberían tener más empatía sobre ellas aún así las ven como un complemento pero no como seres capaces de liderar la Revolución como ellos lo estaban haciendo en cierto modo hablan por ellas Ramón amay Amador logra así reflejar como el patriarcado el capitalismo el liberalismo y el racismo entre ían una gran opresión que era más violenta injusta y evidente para unos que para otros Esta es una visión que también aparece en de ratones y hombres la novela de John steinbeck que narra también la opresión laboral Pero esta vez de principios del siglo XXX y en Estados Unidos el bien común Quizá es a través de Lucio pardo que mejor se entiende este tema Lucio se sacrifica confesando su crimen para que otros dos trabajadores que antes eran terratenientes y por lo tanto presores se salven demuestra así su compromiso con la lucha Obrera y con sus compañeros entendiendo que él puede morir pero la lucha no lo hará es decir se huye de la personalización del héroe y se entiende que es el colectivo el que podrá lograr el cambio igual que en el recurso del método de Alejo carpentier esto queda aún más claro cuando al final de la novela los trabajadores recuerdan con orgullo a máximo y a Lucio y prometen seguir luchando por sus derechos Aunque ellos no estén conclusión de prisión verde para entender el final de prisión verde hay que entender la ideología de su autor Ramón amay Amador era un comunista pero tampoco un idealista sabía que la revolución no sería cosa de una huelga mal organizada sino el resultado de una lucha Obrera que debería extenderse en el tiempo y en el espacio como hemos apuntado antes la novela es algo así como una tesis de esta visión de la política y del comunismo que queda demostrada con el final en el que los trabajadores dejan Claro que la lucha sigue viva a pesar de que unos mueran prisión verde preguntas y respuestas sobre la novela antes de acabar contestamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre la novela prisión verde qué narra la historia de prisión verde prisión verde narra la historia de los trabajadores de una plantación bananera en Honduras esta sin embargo no es una historia individual o de una plantación concreta sino que retrata la situación de opresión violencia y discriminación que se vivía en las plantaciones hondureñas que permanecieron primero en manos de terratenientes locales y luego con aún peor suerte en las de compradores extranjeros Cuáles son los personajes del libro prisión verde prisión verde tiene varios personajes los principales y más relevantes son Max luj Lucio pardo m ste Martín samayoa cantillano sierra y lcho López Cuántas páginas tiene el libro prisión verde Aunque depende de ediciones prisión verde tiene aproximadamente 300 páginas Cuál es el impacto de la ambientación en la historia Cómo contribuye al desarrollo de los temas de la obra el espacio de la plantación y sus duras condiciones naturales son claves para la ambientación de la historia el lugar en sí resulta opresivo por el calor y por lo que implica trabajar tantas horas y en esas circunstancias El lector de alguna manera también se siente Atrapado en esa plantación el autor consigue acrecentar ese sentimiento de pesadumbre y ese ambiente opresivo según avanza la novela la tensión es cada vez mayor pero al mismo tiempo los trabajadores parecen no poder huir de la plantación sintiéndose irremediablemente atraídos hacia su naturaleza quizá porque esa naturaleza es su país y renunciar a ella implicaría renunciar a una patria que ya ni siquiera su gobierno protege Comenta sobre la evolución del protagonista a lo largo de la novela el protagonista de la novela es máximo lujan que desde un primer momento se muestra como un trabajador con conciencia de clase y dispuesto a cambiar las cosas su mentalidad es hasta cierto punto idealista especialmente en comparación a su amigo Lucio máximo cree que la vía hacia la libertad pasa por una Revolución política pero pacífica sin uso de la violencia Esto es algo que Lucio no comparte pues cree que la violencia será tarde o temprano la herramienta para conseguir sus derechos Qué significa prisión verde prisión verde el título de la novela hace referencia metafóricamente a la plantación bananera por el color del banano y por la opresión que sufrían sus trabajadores a analiza el simbolismo del título prisión verde y su relación con el tema central de la obra prisión verde hace referencia a las plantaciones bananeras eran Campos llenos de verde por el color del plátano metafóricamente O quizá no tanto también era una prisión los trabajadores vivían allí en unas condiciones opresivas en las que cualquier queja o solicitud de derechos se acayaba con violencia no había ninguna libertad Cómo utiliza el autor los elementos de la naturaleza para potenciar el mensaje de la novela además de lo obvio que es el hecho de que la novela se desarrolla en un entorno rural y natural Ramón am y Amador introduce la naturaleza para reflejar ciertas acciones y emociones por ejemplo describe como una víbora al jefe gringo mientras que algunos trabajadores sobre todo a los más jóvenes los describe como un débil tallo de banano de alguna manera la naturaleza también es un reflejo de la situación de los trabajadores las duras condiciones del ambiente son en sí mismas opresivas y demuestran la dureza del obrero al mismo tiempo los gringos van absorbiendo los recursos naturales de Honduras las plantaciones el calor y eso supone adquirir también la fuerza laboral de los trabajadores Cuándo fue escrito prisión verde prisión verde fue escrita a finales de la década de los años 40 del siglo XXX Ramón Amaya Amador tomó como referencia la situación de la clase Obrera y de las plantaciones bananeras en Honduras su país é mismo había estado Ya en la cárcel y había sido torturado allí por defender los derechos de los trabajadores la escritura de la obra fue una nueva declaración de intenciones y de su compromiso social Cuándo se creó prisión verde prisión verde es una novela publicada en 1950 al encontrarse en el exilio Y ser una novela de crítica política el propio autor fue también su editor y la imprimió en México y en Guatemala Quién era Martín samayoa Martín samayoa era un terrateniente que vendió sus tierras a la compañía bananera sin embargo pronto se gastó el dinero ganado Y tuvo que ponerse a trabajar en la plantación su historia Recuerda la de tantos terratenientes que pasaron a ser obreros y a formar parte de la Revolución por ejemplo el líder porst revolucionario y presidente de México Plutarco Elías Calles procedía de una familia de terratenientes que vio Su riqueza disminuir según los gringos se hacían con la propiedad descubre más preguntas y respuestas sobre este libro en tunovela.tv tu novela más el nombre del libro en tu buscador favorito y accede todo lo necesario para saberlo todo o casi todo de esta obra hasta aquí el análisis de prisión verde la novela de Ramón Amaya Amador te recordamos que si estás buscando un resumen general de la obra puedes escuchar nuestro audio donde abordamos este aspecto si lo que quieres es profundizar aún más en la lectura abajo en la descripción encontrarás todos los links necesarios para hacerlo e incluso uno para adquirir el libro y una última cosa si te ha gustado este resumen Por favor no dudes en calificarlo con la máxima puntuación Así permitirás que otras personas como tú lo descubran también [Música]